Quiero disfrutar Viajar Viaje al Santuario de la Mariposa Monarca Share PINTEREST Email Santuario de la Mariposa Monarca. Foto: Karen Su / Collection: The Image Bank / Getty Images Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated November 01, 2019 Uno de los acontecimientos naturales más espectaculares que ocurren en México, es la llegada de millones de mariposas Monarca a los bosques templados de Michoacán y el Estado de México que, en conjunto, conforman la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Este pequeño insecto migra año con año desde Estados Unidos y Canadá para refugiarse del clima invernal y llevar a cabo su reproducción. El arribo de las mariposas inicia a principios de noviembre, coincidiendo con a celebración del Día de Muertos, motivo por el cual, en algunas regiones se le asocia con las almas de los difuntos que regresan para visitar a sus seres queridos. La temporada finaliza en marzo, cuando una nueva generación de mariposas vuela de regreso hacia el norte. A continuación te mostramos los lugares donde puedes presenciar este impresionante fenómeno natural que pinta de naranja y amarillo los bosques mexicanos. Santuarios de Michoacán El Rosario El Rosario es considerado el santuario más grande de todos por la enorme concentración de mariposas Monarcas que hibernan en el lugar. Entre sus atractivos naturales están la gran variedad de especies animales que habitan la reserva, entre mamíferos, aves y reptiles. Servicios El Rosario ofrece servicios de guías especializados que te conducirán hasta el santuario, así como un centro de información ecológica sobre la mariposa Monarca. En la entrada de la reserva encontrarás renta de cabañas, puestos de comida regional y venta de artesanías michoacanas. Cómo llegar El Rosario se localiza a 12 kilómetros del centro del municipio de Ocampo, puedes llegar en auto desde Morelia planeando tu ruta desde aquí. Sierra Chincua Además de estar en el corazón del santuario de la mariposa Monarca, te encontrarás con una de las reservas naturales más espectaculares de Michoacán, repleta de bosques de oyamel, pinos y encinos, a través de los cuales existen veredas que abren paso a miradores impresionantes localizados a mas de 3,600 m.s.n.m Servicios Aquí también encontrarás recorridos guiados, a pie o a caballo, hacia las zonas de hibernación de la mariposa Monarca. Para llegar hasta dichos puntos es necesario recorrer cerca de 3 km. Una ventaja de Sierra Chincua, respecto a otros santuarios, es que puede ser visitada por personas con capacidades diferentes, ya que sus senderos son bastante accesibles y están debidamente señalizados con información de la reserva. Sierra Chincua cuenta con áreas de acampado, restaurantes, venta de artesanías y sanitarios. Cómo llegar Este santuario se localiza en el centro de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, cerca del municipio de Angangueo, el cual te recomendamos tomar como referencia para planear tu ruta carretera. Puedes llegar en auto desde las ciudades de Morelia, Toluca, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara. Santuarios del Estado de México El Capulín Los imponentes paisajes de El Capulín son el marco perfecto para la hibernación de la mariposa Monarca. Este sitio se localiza en el llamado Cerro Pelón y, entre sus principales atractivos, además de las colonias de mariposas, está un imponente llano conocido como Los Tres Gobernadores y sus atardeceres espectaculares. Servicios Dentro del Capulín encontrarás renta de cabañas para pasar la noche, traslados a caballo a las zonas de mariposas y guías certificados para llevarte en los diferentes recorridos. Cómo llegar El Capulín se localiza en el municipio Donato Guerra, cercano a Valle de Bravo. Desde la Ciudad de México toma la autopista México – Toluca. Al llegar a Toluca, sigue por la carretera hacia Morelia y toma la desviación a Valle de Bravo. Después sigue los señalamientos en dirección a Donato Guerra. Planea tu ruta aquí. La Mesa En La Mesa encontrarás un espacio único para entrar en contacto con la naturaleza gracias a su gran biodiversidad coronada por la llegada de la mariposa Monarca. El parque cuenta con dos miradores conocidos como "Picachito" y "Picacho", lo cuales ofrecen panorámicas increíbles de los valles circundantes. Servicios En La Mesa hay servicio de guías a las zonas de la mariposa Monarca, renta de caballos para los traslados al santuario, senderos para bicicletas de montaña, restaurantes, cabañas, área para acampar y un criadero de truchas. Cómo llegar Para llegar a la Mesa, partiendo de la Ciudad de México, toma la autopista México – Toluca y posteriormente la carretera Villa Victoria – El Oro. A la altura del kilómetro 28 encontrarás la desviación hacia Guadalupe Chico y enseguida hacia La Mesa. Planea tu ruta desde aquí. Recomendaciones generales: La apertura de los santuarios inicia en noviembre y finaliza en marzo del siguiente año. Se recomienda vestir ropa térmica, sobre todo entre los meses de noviembre y enero. En febrero y marzo la temperatura suele ser más cálida, aunque el terreno se vuelve un poco inestable, por lo que se sugiere usar calzado deportivo. Para realizar la visita a los santuarios es obligatorio hacerlo con los guías autorizados en las diferentes reservas. Las condiciones montañosas pueden implicar algunas dificultades físicas para ciertas personas si el ascenso se realiza a pie. Para tal caso, la mejor opción es la renta de caballos. Es importante seguir y respetar las instrucciones del guía en todo momento. Al entrar en los santuarios debes guardar silencio para no perturbar la hibernación. También está prohibido capturar mariposas y cualquier otra especie, así como arrojar basura en los santuarios.