Quiero aprender Educación y religión Versos de poemas de otoño Share PINTEREST Email Otoño. Flickr/Joiseyshowaa Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Con el otoño llegan las temperaturas más bajas y las hojas coloridas, pero en el mundo de la poesía el otoño representa la melancolía, los paisajes sombríos, el pasado irrecuperable y la muerte, como vemos en estas citas otoñales de poetas españoles e hispanoamericanos. En el alto otoño del marlleno de niebla y cavidades,la tierra se extiende y respira,se le caen al mes las hojas.- Pablo Neruda, "Testamento de otoño" El cárdeno otoñono tiene leyendaspara mí. Los salmosde las frondas muertas,jamás he escuchado,que el viento se lleva.Yo no sé los salmosde las hojas secas,sino el sueño verdede la amarga tierra.- Antonio Machado, "Otoño" El otoño se acerca con muy poco ruido:apagadas cigarras, unos grillos apenas,defienden el reductode un verano obstinado en perpetuarse,cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.Se diría que aquí no pasa nada,pero un silencio súbito ilumina el prodigio:ha pasadoun ángelque se llamaba luz, o fuego, o vida.Y lo perdimos para siempre.- Ángel González, "El otoño se acerca" Abandonada al lánguido embelesoque alarga la otoñal melancolía,tiembla la última rosa que por esoes más hermosa cuanto más tardía.[...]Y en una blanda lentitud, dichosacon la honda calma que la tarde vierte,pasa el deshojamiento de la rosapor las manos tranquilas de la muerte.- Leopoldo Lugones, "Rosa de otoño" Aquel verano, delicado y solemne, fue la vida.Fue la vida el verano, y es ahoracomo una tempestad, atormentandolos barcos fantasmales que cruzan la memoria.[...]Se muere el mar de otoñoy hay niños que apuñalan las estatuasy las olas arrastran candelabros, sables rotos.Alguien que no conozco me persigue llorando-pero sé que el verano fue la vida.- Felipe Benítez Reyes, "Las sombras del verano" El otoño vendrá con caracolas,uva de niebla y montes agrupados,pero nadie querrá mirar tus ojosporque te has muerto para siempre.- Federico García Lorca, "Alma ausente" Aquí llega el otoño, con su voz de ceniza,desalentando sueños, cubriendo de hojarascalas imágenes rotas que el corazón conoce.- Jon Juaristi, "Cambra de la tardor" MelancolíaMe siento, a veces, tristecomo una tarde del otoño viejo;de saudades sin nombre,de penas melancólicas tan lleno...Mi pensamiento, entonces,vaga junto a las tumbas de los muertosy en torno a los cipreses y a los saucesque, abatidos, se inclinan... Y me acuerdode historias tristes, sin poesía... Historiasque tienen casi blancos mis cabellos.- Manuel Machado, "Melancolía" Habernos conocidoun otoño en un tren que iba vacío;La radiante, aunque cruelpromesa del deseo.La cicatriz de la melancolíay el viejo afecto con el que entendemoslos motivos del lobo.[...]Los poemas, que son cartas anónimasescritas desde donde no imaginasa la misma muchacha que un otoñoconocí en aquel tren que iba vacío.- Joan Margarit, "Cosas en común" No vuelven las mujeres con las cualescambiabas años de tu soledadpor un fugaz momento de ternura.Tan ardiente es la vida en el otoño,que en las horas de angustia no podrásamar ni a la mujer que ya has perdido.- Joan Margarit, "Edad roja" Te recuerdo como eras en el último otoño.Eras la boina gris y el corazón en calma.En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.Y las hojas caían en el agua de tu alma.[...]Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.Hojas secas de otoño giraban en tu alma.- Pablo Neruda, "Poema 06" Si no hay conocimientos en las cenizasdejémoslas caer en la belleza frágilde este rosal que tiembla en el otoño.- Francisco Brines, "Despedida al pie de un rosal" (Belleza del durmienteque agita imperceptible el mudo pechopara alzarse después con mayor vida;como en la primavera los árboles del campo.)¿Cómo en la primavera...?No es lo que veo, entonces, trastorno de la muertesino el soñar del árbol, que desnuda,su frente de hojarasca,y entra así cristalino en la honda nocheque ha de darle más vida.[...]Las rotas alas de la noche caensobre este vasto campo de ceniza:huele a carroña humana.La luz se ha vuelto negra, la tierrasólo es polvo, llega un vientomuy frío.Si fuese muerte verdadera la de este bosque de orosólo habría dolorsi un hombre contemplara la caída.Y he llorado la pérdida del mundoal sentir en mis hombros, y en las ramasdel bosque duradero,el peso de una sola oscuridad.- Francisco Brines, "Otoño inglés"