Quiero aprender Educación y religión Ubi sunt Share PINTEREST Email Wu Swee Ong / Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Ubi sunt es un tópico literario muy utilizado en la Edad Media. Viene de la frase en latín "Ubi sunt qui ante nos in hoc mundo fuere?" que en español significa "¿dónde están o qué fue de quienes vivieron antes que nosotros?" En la literatura medieval ubi sunt resalta la fugacidad de la vida, la intrascendencia de los bienes de este mundo, y el poder igualitario de la muerte. Es producto de la visión religiosa y fatalista de la Edad Media que concibe el mundo como un valle de lágrimas y camino hacia la vida celestial. Aparece con frecuencia en elegías que lamentan la muerte de alguien. Ejemplo Ubi sunt es uno de los tópicos principales de Coplas por la muerte de su padre (1476), de Jorge Manrique. En estos versos, se pregunta por el paradero de los grandes personajes de la historia y de los lujos de la Corte. XVI¿Qué se hizo el Rey Don Juan?Los Infantes de Aragón¿qué se hicieron?¿Qué fue de tanto galán,qué de tanta invenciónque trajeron?¿Fueron sino devaneos,qué fueron sin verdurasde las eras,las justas y los torneos,paramentos, bordadurasy cimeras?XVII¿Qué se hicieron las damas,sus tocados y vestidos,sus olores?¿Qué se hicieron las llamasde los fuegos encendidosde amadores?¿Qué se hizo aquel trovar,las músicas acordadasque tañían?¿Qué se hizo aquel danzar,aquellas ropas chapadasque traían?