Quiero aprender Educación y religión Todos los cuentos, de Gabriel García Márquez La recopilación de los relatos cortos del premio nobel de literatura de 1982 Share PINTEREST Email Gabriel García Márquez. Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Rómulo Parra Updated on November 01, 2019 Gabriel García Márquez, el escritor colombiano que recibió el Premio nobel de literatura en 1982, es célebre por sus novelas, en especial por Cien años de soledad, considerada una de las 100 mejores de todos los tiempos. Sin embargo, sus cuentos no se quedan atrás en imaginación y estilo. De hecho, varios de ellos están vinculados a Macondo, el espacio geográfico de Cien años de soledad, y sus protagonistas aparecen en también en la novela; tal es el caso, por ejemplo, de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada. Los cuentos de García Márquez fueron publicados en 4 recopilaciones diferentes, que la Editorial Debolsillo, de Random House Mondadori, ha recogido en un sólo volumen, bautizado como Todos los cuentos (compara precios). Son 41 en total, que enumeramos a continuación, divididos de acuerdo a como fueron recopilados originalmente. Ojos de perro azul: Los primeros cuentos de García Márquez, de cuando era veinteañero, resaltan por cierto surrealismo, donde los sueños y la preocupación por la muerte acaparan la temática. Todavía no se había adentrado en lo real maravilloso, la característica principal del llamado realismo mágico, el movimiento del cual es uno de sus principales representantes. En este capítulo encontramos los siguientes: La tercera resignación, 1947 Eva está dentro de su gato, 1948 Tubal-Caín forja una estrella, 1948 La otra costilla de la muerte,1948 Diálogo del espejo,1949 Amargura para tres sonámbulos,1949 De cómo Natanael hace una visita, 1950 Ojos de perro azul, 1950 La mujer que llegaba a las seis,1950 La noche de los alcaravanes, 1955 Alguien desordena estas rosas, 1952 Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles, 1951 Un hombre viene bajo la lluvia, 1954 Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo,1955 Los funerales de la Mamá Grande: Comienzan aquí sus exageraciones maravillosas, que muchas veces han sido superadas por la realidad mágica latinoamericana y que en este grupo de cuentos tiene su mejor exponente en el cuento que da nombre a la recopilación: Los funerales de la Mamá Grande. Son, en total, los 9 relatos cuyos titulos son: La siesta del martes, 1962 Un día de estos, 1962 En este pueblo no hay ladrones, 1962 La prodigiosa tarde de Baltazar, 1962 La viuda de Montiel, 1962 Un día después del sábado, 1962 El mar del tiempo perdido, 1971 Rosas artificiales, 1962 Los funerales de la Mamá Grande, 1962 La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada: El título se corresponde con una historia desgarradora, la de una abuela que obliga a su nieta a prostituirse hasta que pueda pagarle la casa que se destruyó por un incendio causado por esta últma, y en el que muchos críticos de izquierda ven una alegoría entre la relación entre los países industrializados y los del tercer mundo. Son 7 relatos: Un señor muy viejo con unas alas enormes, 1968 El mar del tiempo perdido, 1961 El ahogado más hermoso del mundo, 1968 Muerte constante más allá del amor, 1970 El último viaje del buque fantasma, 1968Blacamán el bueno vendedor de milagros, 1968 La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, 1972 Doce cuentos peregrinos: A diferencia de los anteriores, estos doce cuentos peregrinos son los más "cosmopolitas" de García Márquez. Varios son narrados en primera persona (algunos, como Espantos de Agosto, corresponden incluso a anécdotas autobiográficas estilizadas) y transcurren en aeropuertos, castillos o puertos europeos, aunque con una temática que bien pudiese ser de cualquier época. Resulta curiosa la vuelta a temas sobrenaturales, propios de sus primeros años. El rastro de tu sangre en la nieve, 1976 El verano feliz de la señora Forbes, 1976 Sólo vine a hablar por teléfono, 1978 La luz es como el agua, 1978 María dos Prazeres, 1979 Buen viaje, señor presidente, 1979 Me alquilo para soñar, 1980 Diecisiete ingleses envenenados, 1980 Espantos de agosto, 1980 La santa, 1981 Tramontana, 1982 El avión de la bella durmiente, 1982