Quiero hacerlo Recetas de comida Tipos de copas Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Sergio Rodriguez Martinez Updated November 01, 2019 Diferentes bebidas – ya sea cocteles, destilados a las rocas o “neat” – se sirven en diferentes vasos o copas. Esto comúnmente se llama cristalería, pues la mayoría esta hecho de vidrio y son transparentes. Con el paso del tiempo, han habido muchos cambios, ya sea cambiando su forma, creando nuevos modelos o dejando unos a la historia. Hay más de una docena de diferentes tipos de vasos que se pueden usar en la coctelería y muchos se usan por presentación más que nada. Si uno quiere tener un buen bar en casa, se necesita únicamente cinco o seis para poder servir la mayoría de las bebidas. Las primeras seis copas son necesarias para un bar. Las demás son opcionales. 01 of 14 Vaso highball (c) NotFromUtrecht at Wikimedia Commons Para todo los cocteles largos como Cubas, refrescos, agua y jugos. Tiene varios diseños, pero el más común es simple: un vaso circular hecho y sin diseño. El que está en la foto es otro estilo, pero también se puede llamar highball, pues es suficientemente grande para usar con un gin and tonic. 02 of 14 Copa martini (c) Sergio Rodriguez Todo coctel sin hielo u agua. Se dice que esta copa fue diseñada en los años 60, aunque es difícil encontrar una historia basada en en la realidad. Lo cierto es que se volvió popular por su estilo, lo cual ha creado miles de versiones diferentes, desde copas Martini sin vástago o las super copas, que pueden contener una numerosa cantidad de onzas. Su nombre es sinónimo al coctel original, aunque hoy en día hay muchos cocteles llamados "martini"...probablemente porque se sirven en esta copa. 03 of 14 Vaso rocas o “old fashioned” (c) Sergio Rodriguez Destilados con hielo, cocteles con hielo, Mai-Tais, un Old Fashioned, etc. El nombre Old Fashioned alude a la primera bebida considerada como coctel – este tiene el mismo nombre y se hace con whiskey, azúcar y amargo de angostura, algo que era necesario para que una bebida se considerara “coctel.” 04 of 14 Snifter (c) Will Murray at willmurray.name Para destilados y licores “neat”. La forma de esta bebida ayuda a guardar los aromas de la bebida, por lo que es una magnífica opción para la mayoría de los alcoholes servidos sin agua o hielo. 05 of 14 Copas de vino (c) Will Murray at willmurray.name Para bebidas congeladas o frappé, vino tinto y vino blanco. Hay una gran variedad de copas de vino, por lo que es recomendable irse con las más simples. Unas de vino tinto y unas de vino blanco. 06 of 14 Flautas (c) Sergio Rodriguez Para champaña o cocteles con champaña. Antes, la champaña se servía en coupé o coupe, pero se empezó a usar las flautas por su habilidad de retener por más tiempo las pequeñas burbujas de la bebida. Esto y porque se ve muy “sexy” presentar una bebida en una copa larga y esbelta. A todos les encanta que le sirvan algo así. 07 of 14 Vaso Collins (c) Dominio Público Este vaso es mucho más largo que el highball, por lo que es ideal para esos tragos largos que pueden llevar mucho más hielo que otros. Es muy bueno para los Long Island Iced Teas, un Tom Collins o Zombies. 08 of 14 “Shot “ glass o tequilero (c) Will Murray at willmurray.name Proveniente de México (el tequilero era usado por rancheros que usaban los cuernos de las vacas para tomar tequila– por eso el diseño) es usado para tomarse destilados o shots de un solo golpe. No es obligatorio tenerlo en casa – se puede usar el snifter o vaso rocas como otra opción de cristalería. 09 of 14 Coupe o coupé (c) Sergio Rodriguez Se dice que esta copa fue diseñada a partir del busto de Marie Antoinette, la famosa reina francesa decapitada durante la Revolución Francesa. Aunque no se sabe si es verdad o no, esta copa sí era la que se usaba para la champaña antes que se diseñara la flauta. Es perfecta para cocteles como los Daiquiriso Margaritassimples – sin congelar. También se puede usar en vez de la copa Martini, para algo diferente estéticamente. En toda honestidad, prefiero esta copa que la martini. 10 of 14 Tarro para bebidas calientes (c) Will Murray at willmurray.name Este es obligatorio para las personas amantes de bebidas calientes con alcohol. El vidrio esta temperado para que no se rompa con el cambio de temperaturas. Es bueno también, porque como únicamente le caben siete u ocho onzas, la copa demanda una bebida hecha perfectamente, especialmente para un Café Irlandés. Después de la azúcar morena y el whiskey, le caben cinco onzas de café y el resto sería la crema de arriba. Te forza a perfeccionar las medidas. 11 of 14 Copa huracán (c) Sergio Rodriguez La copa huracán fue creada especialmente para una bebida llamada Huracány que se estrenó en 1939 en la Feria del Mundo en Nuevo Orleans. Esta es una buena copa para presentar todo tipo de bebidas congeladas, como la Piña Colada o un Frozen Daiquiri de Manzana. 12 of 14 Margarita (c) Will Murray at willmurray.name La copa margarita es una versión de la copa coupé, aunque esta tiene los lados más elevados para contener la bebida congelada de la Frozen Margarita. Normalmente contiene de 12 a 20 onzas de líquido, aunque existen unas que pueden llegar hasta 60 (onzas). 13 of 14 Copa pilsner o pint glass (c) Will Murray at willmurray.name Para cualquier aficionado de la buena cerveza. Son grandes y pueden retener la espuma de la cerveza si se necesita. Este vaso también es perfecto para bebidas con muchos ingredientes. 14 of 14 Ponchera y vasos (c) Dominio Público Excelente utensilio para fiestas y para recibir varias personas en casa. Estas son únicamente para los aficionados – no es necesario tener una, pero ayuda mucho a la presentación.