<p>Los <strong>antirrobos de horquilla tiene forma de &#34;u&#34;</strong> y están pensados para bloquear alguna de las ruedas. La manera correcta de utilizarlos es, delante, uniendo a la vez ambas barras de la horquilla de la moto y un palo de la llanta de la moto, dejándola así bloqueada o, detrás, uniendo la llanta a un brazo del basculante o a un amortiguador, ya que dependerá del modelo de tu moto.<br/><br/>Son antirrobos<strong> no muy pesados </strong>y pueden ser transportados en la moto, pudiéndose emplear además para unir cadenas o anclar la moto a un punto fijo.</p><p>No son especialmente seguros pero sí <strong>muy ligeros</strong>, por lo que son empleados generalmente para ser llevados en la moto y ser utilizados en paradas rápidas ya que <strong>no son difíciles de cortar</strong>.<br/><br/>En viajes son muy prácticos para asegurar otros elementos a la moto, como el casco, cuando en alguna parada turística no queremos cargar con él.</p><p>Los <strong>antirrobos articulados</strong> son una evolución de los antirrobos de cable ya que en realidad se trata de un cable protegido por casquillos metálicos articulados.<br/><br/>Ofrecen <strong>mayor seguridad que los de cable</strong>, van recubiertos por una capa plástica y su cierre va directamente unido a los casquillos metálicos.</p><p>Los antirrobos articulados de manillar están desarrollados para su uso en <strong><a href="http://http//motos.about.com/od/principiantes-conceptos/a/Que-Es-Un-Scooter.htm" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="1" rel="nofollow"> scooters</a></strong> y suelen ser válidos para casi cualquier <strong><a href="http://http//motos.about.com/od/principiantes-conceptos/tp/Tipos-De-Scooters.htm" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="2" rel="nofollow"> tipo de scooter</a></strong>.<br/><br/>Este tipo de antirrobo <strong>no impide que la moto se mueva</strong>, sino que deja fija la dirección impidiendo mover el scooter en línea recta. Durante la marcha el antirrobo queda plegado bordeando la parte inferior delantera del asiento y al estacionar se fija al extremo del manillar.</p><p>Las cadenas cuentan con fuertes eslabones que permiten movilidad y se adaptan sin dificultad a los elementos a unir. Normalmente se componen por <strong>elementos de acero cementado</strong>, son muy pesadas, y poco prácticas para ser llevadas en la moto.<br/><br/>Son idóneas para anclar la moto a un punto fijo o para unir varias motos, por ejemplo en <strong>un viaje en moto</strong>. Las hay de diferentes longitudes y grosores, y suelen ir recubiertas por algún material que protege la moto de ralladuras.</p><p>Los antirrobos de disco son <strong>muy comunes ya que ocupan poco</strong>, son ligeros y son fácilmente transportables en la moto. Su misión es la de morder el <strong>disco de freno de la moto</strong>, el delantero o el trasero, e <strong>impedir así el </strong><strong>giro de la rueda</strong>, inmovilizando la moto. Además, según el modelo, también pueden ser utilizados para cerrar cadenas.</p><p><br/>Un olvido en el que movemos la moto con un antirrobo de disco puesto puede causar graves daños en nuestros frenos, por lo que <strong>nunca dejes uno puesto antes de emprender la marcha</strong>. Los de colores llamativos ayudan a recordar su presencia, así como pegatinas, cintas o cables que los suelen acompañar para ser colocados en el manillar y recordarnos así su existencia.</p><p>Son los últimos en llegar y sólo algunas marcas los ofrecen. Son antirrobos comunes, como de disco o de horquilla, <strong>equipados con fuertes alarmas sonoras</strong>.<br/><br/>Cuando el antirrobo está colocado y con la alarma armada al más mínimo movimiento o manipulación comienzan a <strong>sonar estridentemente</strong>, alertando a cualquier posible testigo, o a nosotros mismos si se trata de un antirrobo de disco que hemos olvidado retirar antes de emprender la marcha, por lo que la alarma cumple una doble función.</p><p>Como te decíamos al principio, <strong>la mejor manera de proteger nuestra moto es fijándola a un punto imposible de mover</strong>. Por ello algunas marcas ofrecen elementos que podemos anclar en nuestro parking o en nuestra casa a los que fijar la moto utilizando una cadena.<br/><br/>Cuentan con tornillos de seguridad que impiden ser desmontados, están construidos en acero reforzado y son <strong>fácilmente instalables en el suelo o en la pared</strong>.</p>