Quiero aprender Educación y religión Tipos de adverbios Estudio general de la clasificación de los adverbios Share PINTEREST Email El caracol se mueve lentamente. Mathias Genterczewsky / EyeEm / Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio. Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número. Por tanto se puede afirmar que los adverbios poseen dos características básicas: son modificadores y son palabras invariables. Clasificación de los adverbios Existe una gran cantidad de adverbios y estos se clasifican teniendo en cuenta la forma en la que estos modifican al término que acompañan. La gramática de la lengua española señala que los adverbios se clasifican teniendo en cuenta cuatro criterios. 1. Según su significado Se tiene en cuenta el concepto que el adverbio expresa. Estos adverbios son: Adverbios de tiempo: ahora, ayer, antes de ayer, entonces, mañana, hoy, pasado mañana, anoche, anteanoche, ya, todavía, siempre, aún, jamás, nunca, temprano, tarde, antes, después, luego, pronto, cuando, cuándo.Adverbios de lugar: allí, aquí, ahí, acá, allá, abajo, arriba, cerca, delante, detrás, lejos,, debajo, encima, atrás, enfrente, alrededor, donde, dónde.Adverbios de modo: así, bien, mal, solo, peor, despacio, mejor, deprisa, raído, como, cómo.Adverbios de cantidad o grado: muy, mucho, bastante, poco, demasiado, más, menos, tan, tanto, cuanto, cuánto, casi, medio, apenas, así de, harto.Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, claro, exacto, obvio, verdaderamente.Adverbios de duda: probablemente, quizá, acaso, tal vez, a lo mejor, puede, puede ser.Adverbios de negación: no, nunca, tampoco, negativamente, jamás. Ejemplos en un enunciado de adverbios clasificados según su significado: Debo irme ahora mismo para poder llegar a tiempoTodavía estás a tiempo de llegar a tu vueloLo peor del caso es que ella no sabía nadaHay mucha neblina y es mejor no manejarNosotros tampoco hemos ido a ese restaurante Jamás me verás entrar a ese lugarNo hay un poco, tenemos demasiado 2. Según su estructura morfológica Esta clasificación tiene en cuenta la manera que cada adverbio se encuentra formado en lo que respecta a su morfología. Morfológicamente, existen dos tipos, los cuales son: Adverbios simples: bien, mal, cerca, lejos, siempre, sí, quizá(s), acaso, aquí, allí, entonces, luego.Adverbios derivados: Son aquellos que provienen de otra palabra. A este grupo pertenecen los terminados en -mente como rápidamente, presurosamente, lentamente. También son adverbios derivados palabras como: debajo, detrás. Ejemplos en un enunciado de adverbios clasificados según su morfología: Nos vemos luegoCorrió velozmente hasta la estación del trenEn ese lugar siempre hay que hacer filaElla camina lentamente 3. Según su naturaleza gramatical Los adverbios que corresponden a este grupo, vuelven a clasificarse en dos grupos, los cuales son: Adverbios léxicos: estos una clase abierta, ya que pueden ir incorporando una gran cantidad de nuevos adverbios. En general, a este grupo corresponden aquellos terminados con en -mente. Aunque también existen otros, tales como: adrede, bien, deprisa, regular, temprano.Adverbios gramaticales: Este grupo forma una clase cerrada, al contrario de los adverbios léxicos. Se subdividen en demostrativos (aquí, ahora, así), identificativos, integrados por los adverbios de tiempo y de lugar (antes/después, encima/debajo), cuantificativos indefinidos (mayormente, algo, demasiado, suficiente), relativos (cuanto, cuando, como, donde), interrogativos y exclamativos (cuánto, cuándo, cómo, dónde). Ejemplos en un enunciado de adverbios clasificados según su naturaleza gramatical: Ella arrojo los platos al piso adredeTenemos que levantarnos bien temprano todos los díasAhora mismo debemos llevar las cosas a la bodegaEl niño estuvo escondido debajo de la mesa Tu esfuerzo no fue suficiente 4. Según su incidencia sintáctica Este grupo clasifica a los adverbios teniendo en cuenta las diferentes relaciones y significados que pueden adoptar en cada oración. Se divide en los siguientes tipos: Adverbios argumentales: Son aquellos que se hallan comprendidos especialmente en el predicado. Ejemplo: Coloca el libro ahí.Adverbios atributos: Estos adverbios cumplen la función de los atributos. Ejemplo: Se encuentra divinamente.Modificadores de adjetivos: demasiado cerca, harto lejos.Adjuntos o circunstanciales: Modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. En el contexto en que son utilizados su empleo no es estrictamente necesario. Ejemplo: hablar bien, muy bajo.Adverbios oracionales: Los adverbios de esta clase son aquellos que pueden modificar en forma general a todo el enunciado. Expresa lo que el hablante juzga en la oración. Dentro de este grupo se encuentran otros subtipos tales como los adverbios de tópico (ejemplo: legalmente, sus acciones son incorrectas, de enunciación (ejemplo: sencillamente, ha resultado ser un fracaso).