Quiero aprender Educación y religión Texto corto sobre la amistad Una reflexión personal sobre la relación entre amigos Share PINTEREST Email Amigos desde pequeños. Alice Popkorn/flicrk Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 El siguiente texto, es un ensayo sobre la amistad. Se habla de su concepto, de su naturaleza, así como de los valores que rigen esta hermosa relación. Para una lectura adicional, se recomienda leer en qué consiste argumentar, asi como los tipos de textos. La amistad, al igual que el amor de pareja, ha estado presente desde los orígenes mismos de la humanidad. ¿Quien no adora tener ese confidente con quien compartir maravillosas cosas en comun? Caminar una tarde, compartir una amena charla, o incluso un silencio cómplice. Sin duda, relacionarse con nuestros constituye una etapa fundamental en nuestro crecimiento personal. Nadie nacio para estar solo, el hombre, por naturaleza, es un ser social. Busca y quiere la compañia de personas afines a sus intereses y sentimientos. Definiciones y frases sobre la amistad Al igual que el amor, ha habido múltiples intentos de definir a este vinculo fraternos La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. Alberto Moravia Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard El diccionario de la Real Academia Española define a la amistad en los siguientes términos: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. La definicion de la RAE contiene tres elementos fundamental y a mi parecer, muy acertados: afecto personal, es decir, se trata de una union y compartir intimo, que soprepasa el niverl superficial. Puro, porque, no es sentimiento doble, la amistad es como una forma de amar tambien, un amor distinto pero no menos grande que el amor que vemos en las parejas. La amistad en Aristóteles Aristóteles hice un estudio detallado acerca de la amistad en su obra “Etica a Nicomaco”. Para el celebre filósofo, rescata que se trata de vínculo que debe ser mantenido y demostrado, tanto en las circunstancias positivas de vida, como en las negativas. En una parte de su obra, escribe “la presencia de los amigos en la buena fortuna lleva a pasar el tiempo agradablemente y a tener conciencia de que los amigos gozan con nuestro bien. Por eso debemos invitarlos a nuestras alegrías porque es noble hacer bien a otros, y rehuir invitarlos a participar en nuestros infortunios, pues los males se deben compartir lo menos posible. Con todo, debemos llamarlos a nuestro lado cuando han de sernos de ayuda, y recíprocamente está bien acudir de buena voluntad a los que pasan alguna adversidad aunque no nos llamen, porque es propio del amigo hacer bien, sobre todo a los que lo necesitan y no lo han pedido, lo cual es para ambos más virtuoso. De todos modos, no es noble estar ansioso de recibir favores, por más que igualmente hemos de evitar ser displicentes por rechazarlos La amistad. Un amor azul Comúnmente se asocia al amor de parejas como un sentimiento impetuoso, con fuerza, pasión, y entrega Teniendo en cuenta esos elementos podemos establecer un paralelismo con el amor de amistad Es obvio en la relación de dos amigos, no existe una pasión y el nivel de entrega que pudiera darse en un pareja de novios Sin embargo, eso no es motivo para clasificar al amor de amigos como una especie de hermano menor del amor de novios.