Quiero aprender Educación y religión La teoría del color Definición y características de las teorías del color moderna y tradicional Share PINTEREST Email Bases de la teoría del color artística moderna. Viktor Fiala/CC BY-SA 3.0/Wikicommons Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Sara Lasso Updated on November 01, 2019 La teoría del color es uno de los puntos de encuentro entre arte y ciencia, aunque no siempre evolucionan y se actualizan a la par. Esta diferencia temporal ha provocado la coexistencia de varias teorías del color con formulaciones básicas incompatibles. En la actualidad, por ejemplo, se distingue entre una teoría del color tradicional y una teoría del color moderna. Qué es la teoría del color La teoría del color es una guía que pretende estandarizar los conocimientos (con definiciones, categorías, relaciones y efectos) sobre los colores para su aplicación práctica en diversas áreas como puedan ser las artes visuales o el diseño gráfico. Teoría del color tradicional Las bases de la teoría del color artística tradicional son anteriores a los descubrimientos del siglo XX. Las principales características de la teoría del color tradicional son las siguientes: El color se estudia como una experiencia sensorial abstracta ideal. No se distingue entre colores luz y colores pigmento. Entre el comportamiento de la síntesis aditiva y sustractiva. Colores primarios propuestos en el siglo XVIII: amarillo, rojo y azul. Se cree que a partir de estos tres colores primarios es posible crear todos los demás colores. Dominan los espacios de representación del color bidimensionales como las escalas tonales y el círculo cromático. Teoría del color moderna La teoría del color moderna ha evolucionado a partir de la teoría del color tradicional y, aunque se ha ido actualizando con los conocimientos científicos de finales del siglo XIX y del siglo XX, mantiene algunos de sus principios anacrónicos. Principales características que diferencian la teoría del color moderna de la tradicional: Se tiene en cuenta la influencia de las leyes físicas en el comportamiento y percepción de la luz y el color.Se distinguen diferentes colores primarios (con comportamientos distintos) según su contexto: colores luz, colores pigmento y colores psicológicos.Énfasis en las tres dimensiones del color de Albert Munsell (1858-1918): tono, saturación y valor. Vocabulario y definiciones sobre el color Algunos de los temas básicos que se incluyen en la teoría del color artística son: Color Círculo cromático Colores complementarios Color luz Color pigmento Colores cálidos Colores fríos Color plano Color local Tono Saturación Valor Escala de grises Monocromático Acromático Policromía Combinar colores Combinar colores por armonía y contraste Contraste de colores Mezclar colores Cómo hacer colores Propiedades del color Características del color Significado de los colores Temperatura del color: Colores cálidos, fríos y neutros