Quiero disfrutar Deportes y recreo Sucursales de Grandes Ligas en las Menores (AAA hasta A fuerte) En estos equipos se desarrollan las futuras estrellas el béisbol Share PINTEREST Email Joe DiMaggio el 22 de noviembre de 1934 con el uniforme de los Seals de San Francisco. Getty Images Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Fernando Conde Updated November 01, 2019 Algunas ligas que conforman hoy los circuitos de las menores del béisbol de Grandes Ligas, fueron fundadas en aquellos años del establecimiento de la National Association of Professional Baseball League (NAPBL), que con la comunión de 96 equipos inició su indetenible funcionamiento en 1902. La NAPBL cambió oficialmente su nombre al de Minor Baseball League (MiLB), después de cumplir décadas de excelente trabajo para y por el béisbol mayor. En sus circuitos crecieron muchos de los jugadores que hoy están en el Salón de la Fama o en la actualidad trazan su camino hacia el templo de los inmortales de Cooperstown. De menor a mayorEn los equipos filiales de Grandes Ligas se han hecho verdaderos peloteros astros del béisbol como Joe DiMaggio, quien a los 18 años con el equipo Seals de San Francisco, en la Liga de la Costa del Pacífico entonces de clasificación doble A, bateó al menos un hit en 61 juegos consecutivos, en 1933. Imagínense, ocho años después de su hazaña en las menores, DiMaggio estableció el aún vigente e indestructible récord –al menos por los momentos- de 56 partidos seguidos con uno o más hits conectados para las ligas mayores, con los Yankees de Nueva York en 1941. En 1946, DiMaggio regresó a Grandes Ligas después de tres años de servicio militar durante la II Guerra Mundial. Ese mismo año, debutó en las menores Jackie Robinson con el equipo Reales de Montreal, que estaba adscrito a la Liga Internacional de nivel triple A, donde bateó para .349 en 124 partidos. En la temporada siguiente (1947), Jackie logró romper la barrera racial al jugar para los Dodgers de Brooklyn, lo cual permitió en los años siguientes el ascenso de peloteros como Willie Mays, quien después de batear para .477 en 35 encuentros con los Millers de Minneapolis en la American Association triple A, en 1951, fue llamado por los Gigantes de Nueva York para iniciar una larga y exitosa carrera de 22 años en las mayores. Fuerza presenteLa marca de jonrones conectados en ligas menores la tiene el mexicano Héctor Espino, quien sonó 484, incluyendo los que descargó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la cual fue reconocida por las Grandes Ligas como circuito de clasificación triple A, el 14 de abril de 1955. Por cierto, Espino sumó en su carrera otros 310 jonrones en la Liga Mexicana del Pacífico, circuito con actividad durante el invierno. Hasta 2012, el bateador activo con más jonrones en ligas menores era Michael Hessman, quien a los 35 años de edad comenzó la temporada de 2013 con 370 vuelacercas. Se trata de un versátil pelotero que jugó las nueve posiciones en un partido, es líder de todos los tiempos en cuadrangulares conectados para el equipo Mud Hens de Toledo, filial triple A de los Tigres de Detroit, además de ser Jugador Más Valioso de la Liga Internacional, en 2007. El sello latinoPor sólo nombrar tres referencias de latinoamericanos que pasaron por las menores, el puertorriqueño Roberto Clemente actuó con los Reales de Montreal de la Liga Internacional AAA en 1954, antes de ganar el premio Jugador Más Valioso con los Piratas de Pittsburgh (1966); el pitcher dominicano Juan Marichal logró marca de 50-26 en tres campañas antes de llegar a las mayores, mientras el torpedero venezolano Luis Aparicio mostró su gran talento con los Chickasaws de Memphis AA, en 1955. A continuación, los equipos sucursales en las menores de las 30 organizaciones del béisbol de Grandes Ligas, que conforman los circuitos de la Liga Internacional, Liga de la Costa del Pacífico y Liga Mexicana, de clasificación triple A; Liga del Este, Liga del Sur y Liga de Texas, doble A; Liga de California, Liga de Carolina, Liga de la Florida, clase A fuerte, con el año de su fundación y temporadas de actividad. Triple A Liga Internacional / International LeagueFundada: 1884Liga menor: 1946-2013 (68 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasBisontes de Búfalo – Azulejos de TorontoCaballeros de Charlotte – Medias Blancas de ChicagoClippers de Columbus – Indios de ClevelandBulls de Durham – Rays de Tampa BayBravos de Gwinnett – Bravos de AtlantaIndios de Indianápolis – Piratas de PittsburghIronPigs de Lehigh – Filis de FiladelfiaBats de Louisville – Rojos de CincinnatiTides de Norfolk – Orioles de BaltimoreMedias Rojas de Pawtucket – Medias Rojos de BostonRed Wings de Rochester – Mellizos de MinnesotaRailRiders Scranton/Wilkes-Barre – Yankees de Nueva YorkJefes de Syracuse – Nacionales de WashingtonMud Hens de Toledo – Tigres de Detroit Liga de la Costa del Pacífico / Pacific Coast LeagueFundada: 1903Liga menor: 1946-2013 (62 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasIsotopes de Albuquerque – Dodgers de Los ÁngelesSky Sox de Colorado Springs – Rockies de ColoradoGrizzlies de Fresno – Gigantes de San FranciscoCachorros de Iowa – Cachorros de Chicago51s de Las Vegas – Mets de Nueva YorkRedbirds de Memphis – Cardenales de San LuisSonidos de Nashville – Cerveceros de MilwaukeeZephyrs de Nueva Orleans – Marlins de MiamiRedHawks de Oklahoma City – Astros de HoustonStorm Chasers de Omaha – Reales de Kansas CityAces de Reno – Diamondbacks de ArizonaExpress de Round Rock – Rangers de TexasRiver Cats de Sacramento – Atléticos de OaklandBees de Salt Lake – Angelinos de Los ÁngelesRainiers de Tacoma – Marineros de SeattlePadres de Tucson – Padres de San Diego Liga Mexicana / Mexican leagueFundada: 1925Liga menor: 1967-2013 (47 temporadas)Equipo – independientesAcereros de MonclovaBroncos de ReynosaDelfines de Ciudad del CarmenDiablos Rojos del MéxicoGuerreros de OaxacaLeones de YucatánOlmecas de TabascoPericos de PueblaPetroleros de MinatitlánPiratas de CampecheRieleros de AguascalientesRojos del Águila de VeracruzSaraperos de SaltilloSultanes de MonterreyTigres de Quintana RoVaqueros Laguna Doble A Liga del Este / Eastern LeagueFundada: 1923Liga menor: 1963-2013 (51 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasAeros de Akron – Indios de ClevelandCurve de Altoona – Piratas de PittsburghMets de Binghamton – Mets de Nueva YorkBaysox de Bowie – Orioles de BaltimoreSeaWolves de Erie – Tigres de DetroitSenators de Harrisburg – Nacionales de WashingtonRock Cats de New Britain – Mellizos de MinnesotaFisher Cats de New Hampshire – Azulejos de TorontoSea Dogs de Portland – Medias Rojos de BostonFightin Phils de Reading – Filis de FiladelfiaFlying Squirrels de Richmond – Gigantes de San FranciscoThunder de Trenton – Yankees de Nueva York Liga del Sur / Southern LeagueFundada: 1964Liga menor: 1964-2013 (49 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasBarones de Birmingham – Medias Blancas de ChicagoLookouts de Chattanooga – Dodgers de Los ÁngelesEstrellas de Huntsville – Cerveceros de MilwaukeeGenerales de Jackson – Marineros de SeattleSoles de Jacksonville – Marlins de MiamiBravos de Mississippi – Bravos de AtlantaBearsBay de Mobile – Diamondbacks de ArizonaBiscuits de Montgomery – Rays de Tampa BayBlue Wahoos de Pensacola – Rojos de CincinnatiSmokies de Tennessee – Cachorros de Chicago Liga de Texas / Texas LeagueFundada: 1902Liga menor: 1946-2013 (67 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasTravelers de Arkansas – Angelinos de Los ÁngelesHooks de Corpus Christi – Astros de HoustonRoughRiders de Frisco – Rangers de TexasRockHounds de Midland – Atléticos de OaklandNaturales del Noroeste de Arkansas – Reales de Kansas CityMisioneros de San Antonio – Dodgers de Los ÁngelesCardenales de Springfield – Cardenales de San LuisDrillers de Tulsa – Rockies de Colorado Clase A fuerte Liga de California / California LeagueFundada: 1941Liga menor: 1990-2013 (24 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasBlaze de Bakersfield – Rojos de CincinnatiMavericks de High Desert – Marineros de Seattle66ers Inland Empire de San Bernardino – Angelinos de Los ÁngelesStorm de Elsinore – Padres de San DiegoJetHaws de Lancaster – Astros de HoustonNuts de Modesto – Rockies de ColoradoQuakes de Rancho Cucamonga – Dodgers de Los ÁngelesGigantes de San José – Gigantes de San FranciscoPorts de Stockton – Atléticos de OaklandRawhide de Visalia – Diamondbacks de Arizona Liga de Carolina / Carolina League Fundada: 1945Liga menor: 1990-2013 (24 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasMudcats de Carolina – Indios de ClevelandKeys de Frederick – Orioles de BaltimoreHillcats de Lynchburg – Bravos de AtlantaPelícanos de Myrtle Beach – Rangers de TexasNacionales de Potomac – Nacionales de WashingtonMedias Rojas de Salem – Medias Rojas de BostonBlue Rocks de Wilmington – Reales de Kansas CityDash de Winston-Salem – Medias Blancas de Chicago Liga de la Florida / Florida State LeagueFundada: 1919Liga menor: 1990-2013 (24 temporadas)Equipo – organización de Grandes LigasMarauders de Bradenton – Piratas de PittsburghManatees de Brevard County – Cerveceros de MilwaukeeStone Crabs de Charlotte – Rays de Tampa BayThreshers de Clearwater – Filis de FiladelfiaCachorros de Daytona – Cachorros de ChicagoAzulejos de Dunedin – Azulejos de TorontoMiracle de Fort Myers – Mellizos de MinnesotaHammerheads de Jupiter – Marlins de MiamiFlying Tigers de Lakeland – Tigres de DetroitCardenales de Palm Beach – Cardenales de San LuisMets de St. Lucie – Mets de Nueva YorkYankees de Tampa – Yankees de Nueva York