Quiero aprender Educación y religión Símil Significado y ejemplos Share PINTEREST Email RenysView/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Un símil es una figura retórica que consiste en comparar dos términos o conceptos que son similares o comparten alguna característica. Los términos se vinculan con un nexo comparativo como "semejante a", "tan", "como", o "igual que", lo cual marca la diferencia entre el símil y la metáfora, dado que la metáfora carece de este nexo. Ejemplos Aparecen varios símiles en el poema "Triunfo de amor", de Vicente Aleixandre, como podemos ver en estos fragmentos: Brilla la luna entre el viento de otoñoen el cielo luciendo como un dolor largamente sufrido[...]La luna como una mano, reparte con la injusticia que la belleza usa, sus dones sobre el mundo[...]Cuando un cuerpo adorado; erguido en su desnudo, brilla como la piedra, como la dura piedra que los besos encienden. Mirad la boca. Arriba relámpagos diurnos cruzan un rostro bello, un cielo en que los ojos no son sombra, pestañas, rumorosos engaños, sino brisa de un aire que recorre mi cuerpo como un eco de juncos espigados cantando contra las aguas vivas, azuladas de besos.[...]Es el agua que besa unos pies adorados, como un misterio oculto a la noche vencida. Pablo Neruda emplea el símil más de una vez en su poema "Desnuda": Desnuda eres tan simple como una de tus manos: lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente. Tienes líneas de luna, caminos de manzana. Desnuda eres delgada como el trigo desnudo. Desnuda eres azul como la noche en Cuba: tienes enredaderas y estrellas en el pelo. Desnuda eres redonda y amarilla como el verano en una iglesia de oro. Desnuda eres pequeña como una de tus uñas: curva, sutil, rosada hasta que nace el día y te metes en el subterráneo del mundo como en un largo túnel de trajes y trabajos: tu claridad se apaga, se viste, se deshoja y otra vez vuelve a ser una mano desnuda.