Quiero aprender Educación y religión Símbolo Share PINTEREST Email La balanza es símbolo de la justicia. Licencia: Public Domain Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Definición El símbolo es una figura retórica muy parecida a la metáfora y la alegoría en que consiste en la sustitución de una palabra por otra. Es decir, el símbolo es un término que representa o sugiere otra realidad ausente en el texto. El símbolo puede nacer de una asociación lógica, histórica, emotiva o de semejanza. El símbolo también puede ser polisémico. En la literatura aparece con frecuencia en la poesía a partir del siglo XIX por influencia de los simbolistas franceses. En la poesía española, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Federico García Lorca utilizaban muchos símbolos en su poesía. Ejemplos Dos ejemplos del símbolo de la cultura popular: la balanza es símbolo de la justicia y la paloma es símbolo de la paz. Un ejemplo del símbolo en un poema aparece en "Balada de la placeta", de García Lorca. En este fragmento del poema el "doblar de campanas" y "una rosa de sangre y una azucena" simbolizan la muerte: Cantan los niñosEn la noche quieta:¡Arroyo claro,Fuente serena! LOS NIÑOS ¡Qué tiene tu divinoCorazón en fiesta? YO Un doblar de campanasPerdidas en la niebla. LOS NIÑOS Ya nos dejas cantandoEn la plazuela,¡Arroyo claro,Fuente serena! ¿Qué tienes en tus manosDe primavera? YO Una rosa de sangreY una azucena