Quiero disfrutar Deportes y recreo Rummikub Un juego de fichas para formar grupos y secuencias Comparte Pin Manda por email © Pressman por María Machuca Quiero disfrutar Deportes y recreo Viajar Moda y belleza Entretenimiento Por María Machuca Actualizado 02 de noviembre de 2016 El Rummikub como bien indica su nombre está basado en popular juego de cartas Rummy (información en inglés) pero también tiene algunos elementos del juego Mahjong (información en inglés) un juego originario de China. En esta ocasión en lugar de cartas se usan fichas rectangulares o azulejos (baldosas). El juego demanda la aplicación de estrategias y lógica lo que lo hace muy interesante. HISTORIA El juego fue inventado por el Ephraim Hertzano, natural de Rumania quién emigró a Israel. Los primeros juegos fueron construidos a mano por Hertzano. Pronto el juego se convirtió en el juego más exportados de Israel. Muchos años más tarde juego se popularizó en los Estados Unidos convirtiéndose en el juego más vendido en el 1977.El juego fue mercadeado bajo el sello de Lemada Light Industries Ltd fundada por el propio Hertzano. Actualmente el juego es publicado por Pressman Toys. Existe también una edición para preescolares llamada Rummikub Start Right. INFORMACIÓN GENERALObjetivo:Utilizar todas tus fichas formando grupos del mismo número con diferentes colores o escaleras (número consecutivos) del mismo color. Jugadores: dos a cuatro Edades: 8 años en adelante Contenido:106 fichas2 comodines4 estantesInstrucciones Descripción de las fichas:El juego contiene dos conjuntos de fichas numeradas del 1 al 13 en cuatro colores diferentes (azul, amarillo, negro y rojo). Los comodines tienen una cara dibujada y pueden tomar el valor de cualquier número o color. Descripción de las jugadasGrupos: un conjunto de tres o cuatro números en colores diferentes.Secuencias: conjunto de tres o más fichas del mismo color con números consecutivos del 1 al 13. REGLASAntes de comenzar Coloca todas las fichas boca abajo sobre una mesa o el piso. Debes tener en consideración que necesitarás un espacio amplio para ir colocando los conjuntos.Cada jugador tomará 14 fichas y las coloca en su estante.El resto de las fichas se mantienen boca abajo para formar una piscina de fichas.Cada jugador elige una ficha y el que obtenga el número mayor inicia el juego.Determina cuál será la puntuación a obtenerse para ganar.Desarrollo del juegoPara poder tirar tu primera jugada los números deben sumar más de 30 puntos. Puede hacerlo con dos o más conjuntos.Una vez realizas la primera tirada no hay mínimo en los puntos.Puedes formar los conjuntos con tus fichas o con fichas que ya han sido lanzadas siempre y cuando se mantenga un conjunto válido. Tienes hasta dos minutos por turno para realizar tu jugada.Si no logras completar tu jugada en el tiempo límite deberás devolver las fichas y tomar tres fichas de la piscina como penalidad.Si no tienes una jugada disponible deberás tomar una ficha de la piscina. En ese momento termina tu turno.Un comodín puede utilizarse como cualquier número o color. Un jugador podrá reemplazar el comodín por la ficha que está representando en ese momento siempre y cuando lo reemplace con una de sus fichas. En este caso el comodín podrás ser utilizada en esa jugada. Final del juegoEl juego termina cuando un jugador utilizó todas sus fichas y reclama un Rummikub. PuntuaciónAl final del juego cada jugador tendrá asignada una puntuación positiva si ganó y negativa si perdió. Cada jugador sumará los puntos de las fichas que tiene en su poder. Si tiene un comodín contará como 30 puntos. Esa puntuación la anotará bajo su nombre con un negativo. El jugador que gana sumará todos los puntos de sus adversarios y lo anotará como un número positivo. Artículo completo