Quiero aprender Educación y religión Redondilla Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 La redondilla es una estrofa de cuatro versos octosílabos. La rima es generalmente consonante y abrazada (abba). Aparece por primera vez en la literatura hispánica en las jarchas del siglo XII, y se cultiva asiduamente durante el Siglo de Oro en las coplas, villancicos y sobre todo en las obras de teatro. Cae en desuso durante el Neoclasicismo, pero los escritores del Romanticismo la rescatan. También aparece en la poesía modernista. Ejemplos De "Hombres necios que acusáis", de Sor Juana Inés de la Cruz: Hombres necios que acusáisa la mujer sin razón,sin ver que sois la ocasiónde los mismo que culpáis. De "La copa de las hada", de Rubén Darío: De una azucena gentil hicieron el cáliz leve, que era de polvo de nieve y palidez de marfil.