<p>Es una de las máximas expresiones del arte barroco novohispano. La ornamentación de su interior la convierte en una de las construcciones religiosas más impresionantes del siglo XVI; los retablos que componen la decoración destacan por su delgada cubierta de laminas de oro de 18 quilates.</p><p>También son admirables sus pinturas de los siglos XVI, XVII y XVIII. No te puedes ir de Oaxaca sin visitar este magnífico templo.</p><p>Ubicación<strong>:</strong>calle Macedonio Alcalá s/n esquina Adolfo Gurrión.</p><p>Horario<strong>:</strong> martes a sábado de 10:00 am a 8:00 pm</p><p>El Instituto se encuentra en una casona del siglo XVIII y fue fundado por el reconocido pintor oaxaqueño Francisco Toledo. Aquí apreciarás una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica; cuenta con un total de cinco mil obras entre grabados y fotografías.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> calle Macedonio Alcalá No. 507, Centro Histórico de Oaxaca.</p><p>Horario<strong>:</strong> lunes a domingo de 9:00 am a 8:00 pm</p><p>El Sitio Arqueológico deMonte Albán es considerado la antigua capital de la civilización zapoteca.</p><p>Estos magníficos vestigios se localizan sobre la plataforma de una colina en el centro del valle de Oaxaca, a 10 km de la capital. Durante el recorrido de la zona observarás restos de tumbas reales, impresionantes grabados de prisioneros de guerra y un gran juego de pelota.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> carretera Oaxaca- Monte Albán</p><p>Horario<strong>:</strong> lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm</p><p>En esta plaza se extiende un amplio jardín con un bello kiosco en donde suelen realizarse eventos populares cada fin de semana. En la misma zona podrás visitar la Catedral y el Palacio de Gobierno. Bajo los portales que se encuentran en la periferia encontarás restaurantes y cafés que animan mas el ambiente del zócalo.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> calles Independencia e Hidalgo, Centro Histórico</p><p>Horario: libre</p><p>Las artesanías oaxaqueñas gozan de una gran reputación por su belleza y calidad artística. En la Casa de las Artesanías de Oaxaca encontraras cerámica en barro negro, alebrijes, textiles, cestería y demás ejemplos del arte popular oaxaqueño.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> calle Matamoros No. 105.</p><p>Horario<strong>:</strong> de 9:00 am a 9:00 pm</p><p>El Mercado 20 de Noviembre y el mercado Benito Juárez son ideales para acercarte a los sabores auténticos de la cocina oaxaqueña. En los pasillos de estos mercados puedes degustar bebidas como el tradicional téjate hecho de maíz y cacao, el pan de yema, los tamales oaxaqueños, las tlayudas preparadas con quesillo, el tasajo, el mole negro o los exóticos chapulines.</p><p>Ubicación: entre calles Miguel Cabrera y calle 20 de Noviembre.</p><p>Horario<strong>:</strong> libre</p><p>La basílica oaxaqueña es considerada una de las mayores expresiones de la arquitectura virreinal en Oaxaca. La construcción fue terminada en 1690 y su poca altura fue determinada por los arquitectos para hacerla más resistente frente a la actividad sísmica que se presenta de la zona.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> Av. Independencia No. 107, Col. Centro.</p><p>Horario: de 9:00 am a 6:00 pm</p><p>Este impresionante árbol tiene una edad aproximada de dos mil años. Posee el tronco más ancho del mundo con 42 metros de diámetro y posee un peso de 636 toneladas.</p><p>Se localiza en el poblado de Santa María el Tule a 14 km de la ciudad de Oaxaca en ruta hacia al centro ceremonial de Mitla. No dejes de visitar la pequeña iglesia de Santa María ubicada a un costado de este coloso.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> carretera Oaxaca-Tehuantepec, pueblo de Santa María el Tule</p><p>Horario<strong>:</strong> libre</p><p><a href="https://www.aboutespanol.com/paso-a-paso-por-mitla-la-ciudad-de-los-muertos-1187437" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Mitla</a>, o “Lugar de los Muertos” en lengua náhuatl, fue un centro ceremonial prehispánico similar a Monte Albán erigido alrededor del año 950 d.C.</p><p>Se encuentra a 44 km de la ciudad de Oaxaca y entre sus principales atractivos están los vestigios de pintura mural, la ornamentación geométrica en las fachadas de los edificios y las tumbas de la clase gobernante que dirigió la ciudad.</p><p>Ubicación<strong>:</strong> a 44 km de la ciudad de Oaxaca siguiendo la carretera 109 Oaxaca-Tehuantepec.</p><p>Horario<strong>:</strong> lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm.</p>