Quiero vivir mejor Familia Receta de pintura casera con harina y sal Share PINTEREST Email Quiero vivir mejor Salud Familia Sexo y relaciones By Ana Cabreira Updated on November 01, 2019 01 of 07 Cómo hacer la pintura: ingredientes Pintura casera de Sal y Harina. Ana Cabreira Para hacer esta pintura sólo necesitarás: 1 taza de agua 1 taza de harina1 taza de salColorantes de comida Cómo hacer la pintura: Para hacer la pintura simplemente tienes que mezclar la sal con la harina y luego el agua. Para lograr una consistencia un poco más líquida sólo debes agregar un poquito más de agua (1/4 de taza extra) Luego, separa la mezcla en distintos recipientes y agrega 5-10 gotas de colorantes de comida en cada uno para hacer los distintos colores. Con la cantidad de ingredientes indicada aquí, yo pude hacer 8 colores en recipientes pequeños. 02 of 07 Pintura no tóxica Receta de pintura casera segura para los niños pequeños. Ana Cabreira Hacer esta pintura tiene distintos beneficios: Ahorras dinero. Hacer esta pintura es muy económico.Es una de las pinturas más fáciles de hacer y usa ingredientes que ya tienes en casa.Sabes exactamente lo que están tocando tus hijos. No es una pintura llena de químicos hecha en China. 03 of 07 Una buena actividad sensorial La pintura se convierte en una actividad se estimulación sensorial. Ana Cabreira Deja que los niños usen pinceles o sus propios deditos para pintar. A los chiquititos de la casa les encantará sentir la textura de esta pintura y esta actividad sensorial además de estimular su visión con los lindos colores, estimulará también el tacto. Recuerda que las actividades de estimulación visual, táctil, auditiva, olfativa y gustativa, son muy importantes para el desarrollo de los niños ya que "la estimulación sensorial sistemática favorece la construcción del conocimiento, activa el cerebro y los mecanismos cerebrales que procesan la información y producen aprendizaje" (más información sobre la estimulación sensorial) 04 of 07 La pintura se seca muy bien Ana Cabreira Hay ciertas pinturas caseras como la pintura de yogur (perfecta para niños que se ponen todo en la boca) o la de maicena, que pese a ser muy entretenidas de usar e increíbles actividades sensoriales, no nos dejan con una obra de arte que podemos guardar. Pero esta pintura con harina y sal se seca rápidamente si la dejas al sol y la pintura se adhiere muy bien al papel. La obra de arte que mi hijo hizo con esta pintura ha estado por 2 semanas en mi nevera y no hemos tenido ningún problema. 05 of 07 Cómo guardar la pintura casera Ana Cabreira Esta pintura la puedes guardar por meses. Sólo debes asegurarte de que esté en un recipiente hermético cómo un jarro mason, una bolsa tipo ziploc o un recipiente de plástico como el que ves en la foto. La receta con las cantidades que te muestro en este artículo me permitió hacer 8 recipientes y las usamos en 3 días distintos. El último día que las usamos los niños mezclaron todos los colores que quedaban y esa noche decidí botar el poquito de pintura que quedaba (en la foto superior puedes ver nuestras pinturas después de 3 días de uso). Sé que podría haberlas guardado para una vez más pero la verdad es que me dio pereza. Además, a mis hijos les encanta probar pinturas nuevas y a mi me encanta hacer nuevas recetas. 06 of 07 Nunca más necesitarás comprar pintura Mezcla la pintura si ha estado guardada. Ana Cabreira Si decidiste guardar las pinturas después del primer uso, al abrirlas nuevamente vas a ver que el agua se separa un poco de la mezcla y se va a la superficie. Esto no quiere decir que la pintura esté mala. Sólo debes mezclar nuevamente los contenidos de los recipientes y listo. En la foto puedes ver mi pintura amarilla después de 1 semana guardada. En la superficie hay un líquido amarillo que es simplemente agua con un poco de colorante de comida. Una un pincel para mezclar los contenidos del recipiente y tu pintura está lista para ser usada por los pequeñitos. 07 of 07 Nuestro veredicto Ana Cabreira Esta es una de mis pinturas caseras favoritas. Es súper fácil de hacer y tiene una consistencia y textura que a mis hijos les encantó. Es segura porque es con ingredientes que se pueden comer, los colores son brillantes, se seca muy bien y puedo guardarla por semanas. Si llegaste a esta parte del artículo es porque tú también estás interesada en hacer este material para tus hijos. ¿Te gustó la receta? Cuéntame si la hiciste y qué pensaron tus hijos. Me encanta escuchar de ustedes por medio de Facebook o e mail.