Quiero vivir mejor Salud Qué necesita un recién nacido: los 15 productos indispensables Prepárate para la llegada del bebé Share PINTEREST Email Blend Images - Kidstock/Getty Images Quiero vivir mejor Consejos y recetas para una mejor salud By Hildara Araya Updated on November 01, 2019 Durante sus primeras semanas de vida tu bebé no necesita silla para comer, juguetes educativos o zapatos. En realidad, de los millones de productos para bebé en el mercado, la lista de lo que necesita un recién nacido incluye apenas 15 artículos. Desde su alimentación, hasta su habitación y ropa, nuestra lista incluye los productos que absolutamente requieres para la llegada de tu bebé, para que puedas preparte mejor y evitar gastos innecesarios. Pañales © Hildara Araya Un recién nacido necesita un pañal limpio cada vez que despierta de sus siestas o come, en promedio, cada tres horas. Si utilizas desechables, fíjate bien en la talla del pañal. Por lo general requerirás tamaño de recién nacido para los primeros días, pero si tu médico te advierte que tu bebé es grande, considera comprar una talla mayor. Toallitas húmedas Las toallitas para limpiar al bebé son uno de los inventos que más facilitan la vida de las nuevas madres –después de los pañales desechables, claro está–. Si prefieres un método más casero o tu bebé tiene piel sensible, puedes utilizar paños o bolas de algodón húmedas para limpiar a tu bebé en cada cambio de pañal. Crema para pañal Este ungüento crea una barrera en la piel de tu bebé que lo protege de la humedad del pañal. Es esencial en la prevención de dolorosas irritaciones. Artículos de cuidado personal La piel del bebé es delicada y no debe ser expuesta a fuertes perfumes. Busca un jabón suave o neutro, y un cepillo de cerdas suaves para su cabello. Coche o carriola Aunque no es 100% indispensable, un coche o carriola hará tu vida mucho más sencilla. Asegúrate que sea seguro y reclinable, porque tu recién nacido no podrá sostener su cuerpo en posición vertical ni sentado. Presta también atención a la seguridad de los coches. Sillita para el auto © Hildara Araya Por la seguridad de tu bebé, en Estados Unidos no te dejarán salir del hospital sin una silla de automóvil apropiada. Las sillas para recién nacidos tienen cinco puntos donde sujetan al bebé, y sus arneses se conectan entre las piernas y cruzando el pecho. En el automóvil, la silla debe colocarse viendo para atrás. Procura seguir las instrucciones del fabricante para su instalación. Ropa Hildara Araya En sus primeros días de vida tu bebé requiere abrigo, no moda. Sus atuendos deben ser cómodos, suaves y apropiados según el clima. Necesitarás: PijamasCamisetas enterizas de broche (estilo onesie)Pantalones de algodónMediasGorrito para proteger la cabeza según el climaToallas para después del bañoPañito o esponja para el bañoPaños o trapos suaves para limpiarle la cara después de su alimentaciónCobijas livianasCobijas cálidas Cuna con colchón firme Debes comprar la cuna más segura que puedas. La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés) recomienda las cunas de lados fijos. La CPSC emitió una normativa donde prohíbe la fabricación de cunas de barandas móviles, pero si encuentras una vieja aún a la venta o te regalan una cuna, rechaza cortésmente la oferta. Según las denuncias presentadas ante la CPSC, las barandas móviles crean estructuras menos estables y se han relacionado con el riesgo de estrangulamiento de bebés. Fíjate muy bien que el colchón sea del tamaño exacto de la cuna. No deben quedar espacios entre las paredes de la cuna y el colchón, para prevenir el riesgo de que el bebé caiga allí y se quede atorado. Sábanas para la cuna Requerirás por lo menos tres sábanas, para que estés preparada en caso de accidentes del pañal. Asegúrate de comprar el tamaño exacto para que las sábanas se mantengan ajustadas en el colchón. Monitor Si tu bebé duerme en su propia habitación necesitarás un monitor para escucharlo. Los hay desde sencillos de audio con un monitor y un receptor, hasta sofisticados con cámaras de video y censores de movimiento. El que mejor te funcione depende de ti. También puedes monitorear a tu bebé desde tu teléfono celular o aparatos Apple por medio de aplicaciones (apps). Tina de baño © Hildara Araya Un bebé mojado y con jabón se vuelve resbaladizo. Una tina de baño puede colocarse en el fregadero de la cocina o dentro de la ducha y así mantener al bebé quieto y seguro mientras lo bañas. Extractor de leche La leche materna es ideal para tu bebé. Si deseas darle este alimento pero quieres más flexibilidad o participar a otros miembros de la familia, puedes extraerte la leche y dársela en chupón o biberón. Encontrarás extractores manuales, eléctricos, dobles y médicos -el que más te convenga depende de tu flujo de leche y tus necesidades-. Los extractores pueden tener precios elevados, pero pueden calificar como equipo médico y ser deducibles de tus impuestos sobre la renta. Fórmula Si optas por la lactancia artificial, consúltale a tu médico cuál es la fórmula más recomendable según las necesidades específicas de tu bebé. Por lo general una fórmula para recién nacidos (infants) es suficiente. Si tu bebé la rechaza, prueba diferentes marcas hasta que encuentres una que le guste. Sostén de lactancia Durante la lactancia necesitarás sostenes que te brinden soporte, fácil acceso y que sean discretos. Los sostenes diseñados para amamantar tienen dos coberturas que se abren y cierran con broches para que puedas alimentar a tu bebé con facilidad. También puedes utilizar sostenes deportivos u otros que no tengan varillas. Y recuerda proteger tus senos con discos o almohaditas absorbentes para la lactancia. Chupones o biberones Tu bebé y tu médico te dirán cuál es el chupón más adecuado. Antes de la llegada del bebé, prepárate con dos tipos de chupetas diferentes, en caso de que rechace uno.