Quiero vivir mejor Familia Propósitos para un buen año escolar Share PINTEREST Email Apoya a tu hijo en la escuela con tu actitud positiva. © Gabriel Blaj | Dreamstime.com Quiero vivir mejor Salud Familia Sexo y relaciones By Margaret McGavin Updated November 01, 2019 Cuando empieza el nuevo año escolar, tanto en la escuela como en la casa hay entusiasmo por la novedad: nuevo salón, nuevo maestro, nuevos compañeros y un programa académico más interesante. Hay que aprovechar esta energía positiva para hacer unos compromisos en casa que nos puede ayudar a mantener el interés y fomentar buenos hábitos para el futuro. Cuando empiezan las clases, sugiero que pongan en alto los siguientes compromisos: Como papá y mamá: Estaré al pendiente de los materiales que pide la escuela.Si tu hijo va a cumplir con sus obligaciones escolares, necesita tener a la mano lo siguiente:Útiles. A principios de año las escuelas dan una lista de todo lo que el alumno debe traer para el uso durante las actividades en la escuela.Involucra a tus hijos en el proceso de compras o de reciclaje de útiles que todavía sirven del año pasado. Inclusive los puedes comprometer un poco más invitándoles a gastar su propio dinero para comprarlos a su gusto y cuidarlos.Durante el ciclo escolar, comprométete a estar al pendiente de la mochila de tu hijo, supervisando que él (no tú) empaque sus cosas para el siguiente día, y que estas cosas estén completas.Tarea. La tarea es de los niños y no tuya. Comprométete a supervisar que tu hijo cumpla. Debe tener un horario fijo y un lugar adecuado para trabajar. Acuérdate que la tarea es un hábito de responsabilidad que requiere un poco de supervisión, sobre todo al principio.Comprométete a dejar que tu hijo haga su propio trabajo, y que tenga sus propios errores. Es importante que tú no intervengas para que el maestro pueda ver si el niño está entendiendo bien los conceptos y las instrucciones.Cuando se trata de estudiar, comprométete a ayudar a tu hijo a prepararse adecuadamente para las evaluaciones, ayudándole a descubrir y potenciar su particular estilo de aprendizaje.Tiempo. Comprométete a dar a tu hijo el tiempo necesario para estar tranquilo y cumplir con las expectativas escolares. No llenes demasiado su horario de actividades extras, para que tenga la suficiente energía para hacer tarea y todavía divertirse libremente durante las tardes.También aparta una suficiente cantidad de tu propio tiempo para apoyarlo cuando lo necesite, y sobre todo para escuchar y platicar con él sobre sus experiencias en la escuela.Mantendré una buena relación con la escuela.Por el bien de tu hijo, comprométete a tener una relación positiva con la escuela. La educación es un trabajo en equipo entre casa y escuela.Entonces, asegúrate de poder mostrar entusiasmo por las actividades escolares, y evita hablar mal de los maestros en frente de tu hijo.Involúcrate en la escuela de tu hijo, asistiendo a las juntas y si tienes tiempo, participando en la asociación de padres de familia.Mantén abiertas las líneas de comunicación con la escuela, manifestando tus dudas, quejas y sugerencias a tiempo por los canales adecuados (directamente con las autoridades escolares en vez de hablar en pasillo con todo el mundo). Ahora habla con tu hijo y platica sobre los siguientes compromisos que deben ser suyos para que él tenga éxito: Siempre haré mi mejor esfuerzo.Desde el principio, si tu hijo sabe que tienes expectativas altas y que esperas lo mejor de él, tendrá que esforzarse al máximo.Este esfuerzo rendirá frutos: en casa será reconocido, y probablemente se verán los resultados académicos. Aclara que tú esperas su mejor esfuerzo, más no siempre los mejores resultados. El aprendizaje es un proceso de crecimiento, y si tu hijo se dedica, sus resultados irán mejorando.Tomaré responsabilidad por mis cosas.Es el momento para que nazca el amor por las cosas nuevas y la resolución de cuidarlas.Explica a tu hijo que tú siempre apoyarás sus necesidades hasta donde puedas, pero que él tiene que cuidar lo que se compra, no rompiendo ni perdiendo sus cosas.Tomaré responsabilidad por mis acciones.Explica a tu hijo que la escuela es su ámbito, no tuyo. Por lo tanto, él es responsable de su conducta dentro del salón de clases y en los recreos.Aclara que tú confías que él es capaz de resolver sus propios problemas con compañeros, y que tú escucharás sus comentarios y quejas y le ayudarás a buscar soluciones, pero que él es la persona que tiene que actuar, no tú.Recuérdale que es su responsabilidad poner atención en la clase, estar al pendiente de sus tareas y entregar las cosas a tiempo. Otra vez, tú sabes que él es capaz de eso y estarás apoyándolo con lo que necesite pero no harás las cosas por él.Aprenderé algo y disfrutaré cada día.La actitud positiva es una herramienta muy poderosa para tener éxito en la escuela.Tu hijo debe empezar el año con entusiasmo y optimismo, y durante los días y meses que sigan, siempre poner su mejor actitud para superar todos los retos.