Quiero hacerlo Hogar y jardín Por qué saltan los disyuntores de circuito (y se funden los fusibles) Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Bob Formisano Updated on November 01, 2019 01 of 06 Por qué los disyuntores de circuito saltan y los fusibles se funden Se "disparó" el disyuntor diferencial. © Home-Cost.com 2006 (los fusibles en tu caja de fusibles están diseñados para fundirse) Circuito sobrecargado Corto circuito Falla a tierra Procederemos a observar cada una de las situaciones anteriores con más detalle. 02 of 06 Circuito sobrecargado El circuito sobrecargado acciona el rompedor de circuito. © Home-Cost.com 2006 la razón principal "cortar el circuito". Los disyuntores pueden ser de diferentes rangos para determinar cuánta corriente permitirá fluir a través del circuito. Si un disyuntor de 15 amp está protegiendo un circuito de 15 amp, y una corriente de 20 amp comienza a fluir a través de él debido a que un secador de cabello, un televisor y un pequeño calefactor estaban conectados al mismo circuito al mismo tiempo (aún en diferentes tomas), entonces el disyuntor de circuito salta para prevenir un recalentamiento del circuito. El arreglo: La razón más probable por la que un disyuntor salta es que simplemente tienes muchas cosas conectadas a una toma o muchas tomas conectadas a un circuito. Mueve las lámparas, estufas, planchas, secadores de cabello y otros aparatos de alto consumo de energía a un circuito diferente que no esté siendo tan usado, o Apaga algunos de los aparatos en el circuito para reducir la carga. Las conexiones sueltas son otra de las causas posibles, pero menos común. Con la energía apagada, revisa si las tomas tienen algún cable flojo y revisa el cable del panel de servicio eléctrico conectado al disyuntor de circuito para ver si se ha aflojado. Vuelve a ajustar las conexiones si es necesario. Si estas sugerencias no solucionan el problema, puede que sea un problema más serio, como un cortocircuito o una falla a tierra. 03 of 06 Cortocircuito Los cortocircuitos ocurren con alambres cruzados o rotos. © Home-Cost.com 2006 Arreglo: Confirma que la energía está apagada en la toma en la que el aparato está conectado. Inspecciona si los cables de energía tienen pinta de estar dañados o derretidos. Revisa si las tomas y enchufes tienen olor a quemado o si tienen manchas color café o negras. Revisa el aislante en los cables para asegurarte de que no estén rajados, ni que un cable negro y uno blanco estén en contacto. Si no encuentras el problema, repite el proceso para todas las tomas en el circuito. Revisa si hay una situación de falla en tierra (ver la sección siguiente ). 04 of 06 Falla a tierra Arreglo: El mismo que en el cortocircuito, aunque aquí también debes revisar que el cable caliente (negro) no esté tocando la caja metálica del enchufr o el cable a tierra. 05 of 06 ¿Es el corto en el cableado o por algo que encendiste? el corto puede estar en el cableado de la casa o en algo que has encendido o conectado, Apaga todas las instalaciones de luz en el circuito.Desconecta todo de los enchufes.Ve al panel de servicio eléctrico y reajusta el disyuntor.Si salta otra vez de manera inmediata, el corto se ubica en el cableado de la casa (enchufes o interruptores).Si el disyuntor no salta, vete nuevamente al área y enciende todas las instalaciones de luz que no estén conectadas a las paredes (p. ej.: iluminación fija).Si el disyuntor no ha saltado aún, el cortocircuito está en algo que estás conectando a un enchufe.Así que, con calma, enchufa una a una cada cosa hasta que encuentres el aparato defectuoso o lámpara y llévalo a arreglar. 06 of 06 ¿Circuito sobrecargado por causa de una conexión floja? Circuito con sobrecarga a causa de una conexión floja