Quiero aprender Finanzas y negocios Plantillas o templates para resumé Share PINTEREST Email Microsoft Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología Table of Contents Expand Qué contienen las plantillas de un resumé By Miguel Perez Updated November 01, 2019 Las plantillas (templates en inglés) son documentos, incluidos con cada procesador de texto (Microsoft Word, OpenOffice, LibreOffice, y otros), que te permiten modificarlos para incluir tu información personalizada. Aunque resulta fácil abrir estas plantillas e insertar tus propios datos, es más recomendable crear tu propio resumé. A continuación, incluimos las secciones que podrás encontrar en casi todas estas plantillas en caso que decidas iniciar tu proceso de creación de la manera más sencilla. Para encontrar las plantillas en Google Docs por ejemplo, debes abrir el documento plantilla (template) existente en la sección de resumés que más se ajuste a tus necesidades. Qué contienen las plantillas de un resumé Todas las plantillas incluyen la sección de información de contacto para tu resumé Nombre y apellidosDirección físicaNúmero de teléfono (celular y de la casa)Dirección de correo electrónicoPágina web personal (opcional) Objetivo (opcional) En este párrafo, debes borrar el texto incluido y escribir tu objetivo principal. Básicamente, debes detallar la razón principal por la que la empresa debe contratarte. Especifica la posición para la que solicitas trabajo. Sumario de competencias (opcional) Aquí debes incluir un sumario profesional de tus competencias. Digamos que estás resumiendo toda tu vida profesional en este párrafo. Muchas veces, los receptores de tu resumé, sólo leen esta porción. Educación Todas las plantillas incluyen la sección de educación, en donde debes sustituir el nombre de las instituciones académicas y la carrera obtenida. Nombre de la universidad Ciudad y estado de la universidad Fecha de graduación (opcional si no quieres que la fecha juegue un papel negativo en tu elección. Si opinas que la fecha de graduación puede hacerte ver muy mayor, opta por dejar el espacio en blanco) Carrera cursada Cursos relevantes Experiencia profesional #1 Nombre de la empresa Ciudad y estado Fechas de empleo Nombre de la posición Responsabilidades #2 Nombre de la empresa Ciudad y estado Fechas de empleo Nombre de la posición Responsabilidades #3 Nombre de la empresa Ciudad y estado Fechas de empleo Nombre de la posición Responsabilidades Habilidades Listado de tus habilidades relacionadas con el trabajo en cuestión. En algunas plantillas, no encontrarás esta sección. En ese caso, es recomendable que la incluyas utilizando el mismo formato que el resto del template. Idiomas Habilidades tecnológicas Otras Estas son algunas de las secciones que debes incluir en el apartado de habilidades. Siempre asegúrate de detallar tu nivel para cada una de las habilidades, y especificar lo máximo posible. Cartas de referencia No debes incluir nada en esta sección. Solamente, prepara un documento aparte que contenga el listado de referencias para acompañar a tu resumé. Incluye el nombre de la persona, cargo que ocupa, empresa donde trabajo, y toda la información de contacto pertinente. Eso sí, si la plantilla contiene la sección de cartas de referencia, borra el título para no tener una sección en blanco. Recuerda que muchos de los trabajadores en los departamentos de recursos humanos están familiarizados con estas plantillas. Su uso denota una falta de creatividad y profesionalidad a la hora de crear documentos y puede que afecte negativamente tus posibilidades de obtener la entrevista de trabajo. Por lo que resulta recomendable utilizar estas plantillas como guías para escribir tu resumé.