Quiero hacerlo Recetas de comida Pinchos de pollo: paso a paso Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Mayra Rodriguez Updated on November 01, 2019 01 of 10 Pinchos de pollo Foto © Mayra Rodríguez Los pinchos son una comida práctica y fácil de hacer en cualquier momento. En Puerto Rico los puedes encontrar a la venta en cualquier kioskito en la playa, en las carreteras o en las fiestas patronales. Son fáciles de hacer en casa y una buena opción para variar el menú 02 of 10 Ingredientes y materiales: Foto @ Mayra Rodriguez 6 dientes de ajo2 cucharaditas de salPimienta a gusto (1 1/2 cucharadita aproximadamente)3 cucharaditas de orégano3 cucharaditas de aceite de oliva1 cucharadita de vinagre1 libra de pechugas de pollo deshuesadas3 pimientos (escoja variedad entre verde, amarillo, anaranjado y rojo)1-2 cebollasRodajas de pan de agua o tostones (opcional)1 pilónPalillos de madera para pinchos (brochetas) 03 of 10 Prepare la marinada o ajo mojado Foto © Mayra Rodríguez Utilizando un pilón, maje los dientes de ajo y la sal hasta que se forme una pasta. Añada la pimienta y el orégano y eche el aceite de oliva y el vinagre. Mezcle bien hasta que se unan y machaquen todos los ingredientes. Ponga a un lado la marinada o adobo mojado. 04 of 10 Corte el pollo Foto © Mayra Rodríguez Corte las pechugas de pollo deshuesadas en cubos de 1–2 pulgadas. Primero me gusta cortar la pechuga a lo largo y luego le hago cortes a lo ancho hasta que queden 8 pedazos pequeños de pollo. 05 of 10 Prepare el pollo Foto © Mayra Rodríguez Cubra los pedazos de pollo con la mezcla de marinada que preparó asegurándose que cada pedazo quede bien cubierto por todos los lados. Deje reposando dentro del refrigerador por al menos unos 20 minutos para que las piezas de pollo adquieran los sabores de las hierbas y condimentos de la marinada. En mi caso, me gusta dejarlo más tiempo o durante la noche para tener el máximo sabor posible. Esto dependerá del tiempo que tenga disponible para prepararlo por adelantado. 06 of 10 El truco de los palillos Foto © Mayra Rodríguez El truco para que los palillos no se quemen, es sumergirlos en agua completamente por un mínimo de 20 minutos. Así tendrán tiempo de absorber el agua y al cocinarlos en el horno convencional o en la barbacoa, no se quemarán. Aproveche y remójelos mientras la carne se va marinando. 07 of 10 Corte los vegetales Foto © Mayra Rodríguez Mientras la carne se va marinando y los palillos remojando, aproveche para cortar los pimientos y las cebollas en pedazos grandes de alrededor de 1 pulgada de ancho. Les recomiendo pedazos anchos y grandes para que puedan insertarlos en el palillo y resistan el fuego. 08 of 10 Prepara los pinchos Foto © Mayra Rodríguez Inserte e intercale los vegetales y los pedazos de carne en los palillos. Es importante insertar la carne en el centro para que quede firme en el palillo. De tres a cuatro pedazos de carne son suficientes por cada pincho. 09 of 10 ¡A cocinar los pinchos! Foto © Mayra Rodríguez ¡Ya llegó la hora de ponerlos a cocinar! Hay dos métodos: en la barbacoa o en el horno convencional. Esta vez lo hice en el horno convencional. En la barbacoa: asa los pinchos en la barbacoa por unos 8-15 minutos dándole vueltas ocasionalmente para que se asen parejamente. En el horno convencional: Precalienta el horno a 350º F y coloca los pinchos en una bandeja para hornear. Cocina por unos 20–30 minutos volteándolos varias veces para que se asen parejamente. 10 of 10 ¡Disfruta! Foto © Mayra Rodríguez En Puerto Rico se acostumbra ponerle una rebanada de pan de agua o un tostón en el tope del pincho. ¡Hmmm! Disfruta uno, dos o tres pinchos con una piña colada. La combinación perfecta.