Quiero aprender Educación y religión Concepto, Reglas y ejemplos de palabras llanas Definición y ejemplos de las palabras llanas Share PINTEREST Email Estudiando las palabras llanas. GettyImages Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 Las palabras llanas o graves son aquellas que llevan el acento en la penúltima sílaba. Si no terminan en vocal, -n o -s, o si terminan en s precedida de consonante, siempre llevan tilde. Acentuación La acentuación de las palabras llanas se rige por tres reglas y estas llevan tilde cuando: Terminan en una consonante que sea distinta de n, s o ch, como en el caso de Tíbet, ángel, lápiz, difícil, césped, símil, líder, táctil, cráter, tórax.Terminan en más de una consonante, como en el caso de cómics, bíceps, cíborg.Terminan en la letra y, como en el caso de yérsey, yóguey. Las excepciones a la regla de acentuación de las palabras graves sucede en ciertas conjugaciones que tienen tilde aunque no deberían, como es el caso de "prohíbe", "acentúa" o "rugía". En el caso en que una vocal abierta (a, e, o) está al lado de una cerrada (i, u) y el acento cae sobre la vocal cerrada, como en el caso de los verbos anteriores, la palabra lleva tilde sobre la vocal cerrada. Gracias a la excepción se pueden diferencias palabras y sus significados así: El sabía que era importante venir Es una mujer muy sabia. Ejemplos de palabras llanas Con la letra -a: araña, aguacate, arce, ayuda, amigo, apoplejía, acentúa, amnistía, algarabía, abstraído, acentúan, acentúas, afonía, ayudaría, alcanzaría, acercaría, agonía, andaría, arrojaría, álbum, alcancía, alcázar, alférez, altanería, ámbar, armadillo, ángel, avispa, árbol, arcaísmo, áspid, apología, automóvil, azúcar, abstraído, albahaca, actúe, aeróbic, agonía, ángel, ámbar, abastecería. Con la letra -b: Báez, barahúnda, búnker, bursátil, Benítez, Bermúdez, buscaría, bastaría, bromearía, Bolívar, bicicleta, bajío, bolillo, bocina, búho, ballena, bíceps, biología, brécol. Con la letra -c: cáliz, cocodrilo, cerdo, caballo, cabra, cotorra, cacatúa, cáncer, camaradería, carácter, Cádiz, cárcel, cártel, catéter, césar, césped, chárter, clímax, codeína, cénit, codeína, comería, cómic, cóndor, cuervo, cónsul, Cortázar, cráter, Cristóbal, cambiaría, canjearía, Cuauhtémoc, cacatúa, comadreja, cigarra, cóndor, cucaracha, camaradería, carpintería, cama, colcha, colmillo, caoba, cedro, conocía, ceibo, cebaría, cerrajería, chárter, cargaría, cantaría. Con la letra -d: dátil, débil, dormiría, donaría, doblaría, decaído, dibujaría, destrozaría,deísmo, déme, días, Díaz, difícil, distraído, diría, dócil, dólar, dúctil, dúo, dirigía, doblaría, Dominguez, daría. Con la letra -e: egoísta, Elías, encía, estudiaría, éter, escondería, estorbaría, Enríquez, energía, enología, estéril, éter, elefante, eucalipto, encina, ensillaría, excavaría, engarzaría, ecología, elegía, emergía, encía, estéril, etología, exigía, escribiría, encogería, explicaría. Con la letra -f: fácil, fémur, fértil flúor, fiscalizaría, fabricaría, formaldehído, fríjol, fútbol, faro, fruta, frío, ficus, frutilla, fresa, Félix, fórceps, forjaría, formaría. Con la letra -g: González, guiñapo, grúa, gato, gallina, gallo, ganzúa, grúa, gatería, ganaría, Gutierrez. Con la letra -h: hábil, hámster, Héctor, Henríquez, hilo, higuera, Hernández, heroína, hundiría, haría, halagaría. Con la letra -i: iguana, Ibáñez, inverosímil, ítem, inventaría, iría. Con la letra -j: Jiménez, jugaría. Con la letra -k: kiwi. Con la letra -l: lápiz, leías, líder, López, libro, Lima, lonchera, llave, Lucía, lío, llevaría, lanzaría, lémur, lima, línea. Con la letra -m: mármol, manzana, mimaría, Martínez, mártir, mástil, mascaría, montaría, menta, Méndez, módem, móvil, marca, manzano, mandarina, Márquez, médium, memorándum, memorizaría. Con la letra -n: nutria, nuevo, nadaría, naranja, néctar, Néstor. Con la letra -ñ: ñandúes. Con la letra -o: Óscar, oso, ostentaría, olmo, orografía, observaría, ónix. Con la letra -p: Pérez, periquito, pino, piña, pondría, pastaría, panadería, pasto, púgil, pera, poliéster, Póney, portátil, póster, prefería, pastelería, pasearía, patearía, portátil, póquer, prócer, púgil, presidente, panfleto, plancha, panadería, poesía, perfume, pregunta, policía, psicología, púber. Con la letra -r: raíces, Ramírez, regía, repetiría, recaído, revolvería, revólver, río, Rodríguez, risa, rocío, rana, rosa, roble, romero, resultaría, récord, reelegía, reía, revólver, rosaría. Con la letra -s: símil, sonaría, soñaría, Suárez, soñaría, símil, sortearía, silla, sapo, sauce, Sánchez, sandía, sería, sucedería, saldría, serviría. Con la letra -t: táctil, tendría, tomaría, Tánger, tráiler, trébol, tiraría, túnel, tío, tríceps, trazaría, traería, tranvía, trío, tristeza, texto, teclado, tigre, toronja, trébol, tóner, tórax, tráiler. Con la letra -u: uva, usaría, uréter, urología, untaría, ungiría. Con la letra -v: volátil, voltearía, vendría, valía, Vélez, Vázquez, Víctor. Con la letra -y: yánez, yacería. Con la letra -z: zarza, zoología, zurciría. Recuerda que las reglas de acentuación del español dependen de dónde cada una de las palabra lleva el énfasis. Estas se clasifican, además de en llanas, en palabras agudas, esdrújulas y sobreesdrújulas.