Quiero aprender Educación y religión Palabras monosílabas Share PINTEREST Email Estudiando monosílabos. GettyImages Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 Las palabras monosílabas son aquellas que poseen una sola sílaba y son vocablos de pronunciación átona. Por regla general, no llevan tilde, aunque, como veremos a continuación se acentúan gráficamente en algunos casos para diferenciarlos de sus pares que se escriben igual (como "se" y "sé"). En esos casos, los monosílabos se escriben con el denominado acento diacrítico para poder diferenciarlas de los términos que se escriben de igual manera pero que tienen otros significado; en este grupo de monosílabos encontramos los pronombres personales como "tú" y "él", el posesivo "tu" y el articulo definido "el" y el sustantivo té (la bebida) y "te" el pronombre, entre otros. Lista de palabras monosílabas con tilde diacrítica. Tú: pronombre personal.-Tú eres mi abuelo.-Tú viniste a traerlo. Tu: pronombre posesivo.-Tu obra es buena.-Tu madre no está. Él: pronombre personal.-Él ha llegado.-A él no lo vimos salir. El: artículo.-El auto de José esta dañado. -Nos comimos el helado. Mí: pronombre personal.-Por mí lo hizo.-Mí medico me lo dijo. Mi: pronombre posesivo.-Mi violín está en tu casa.-Mi perro ha muerto. Sí: pronombre personal.-Lo dijo para sí mismo.Sí: adverbio de afirmación-Sí, claro que voy.Sí: sustantivo-El sí de la personas fue clave. Si: conjunción.-Si no vuelvo hoy, lo haré el lunes.-!Si yo no lo sabía! Por eso no estuve.-Me preguntó si yo quería ir al concierto, y le dije que sí. Té: sustantivo-Me gusta el té verde, aunque casi siempre tomo negro. Te: pronombre.-Te comprendo-Por fin te encuentroTe: letra "t", sustantivo-Juan escribió el nombre propio con te minúscula. Dé: conjugación del verbo dar-Dé todo de usted para triunfar.-Si ella quiere verlo, que dé una señal. De: preposición.-Vino de la ciudad.De: sustantivo, letra "d".-La de es la cuarta letra del abecedario. Sé: conjugación del verbo ser-Sé que debo hacerlo.-Vine a disculparme porque sé me he equivocado. Se: pronombre.-¿Se lo prometiste?-José se mudará a la casa.-Ella siempre se anima.Se: indicador impersonal-En ese lugar se corrompió del todo.Se: indicador de oración pasiva.-Se hacen trabajos por pedido. Monosílabos especiales: guion, truhan, fia, friais, etc. Existe un grupo especial de monosílabos que, según lo afirma la Ortografía de la lengua Española, son pronunciadas como bisílabas por una parte de los hispanohablantes pero como diptongos o triptongos por otra.Términos como las formas verbales "fias", "fia", (de fiar) "piais", "pieis" (de piar) o sustantivos como "guion" o "truhan", tienen una pronunciación desigual entre los hablantes del español y, ante esta situación, la Ortografía señala que esas palabras monosílabas deben adecuarse a las reglas básicas de acentuación, y por lo tanto, no llevan tilde gráfico, salvo en los casos de acento diacrítico.La obra oficial acota que esta regla es únicamente ortográfica, es decir, los hablantes no tienen porqué cambiar la manera en que pronuncian estos términos.Las palabras afectadas por este cambio son formas verbales: Del verbo "criar": crie, crio,criais, crieis, crias, cria.Del verbo "fiar": fie, fio (pron. [fié], [fió]), fiais, fieis, fias, fia (pronunciación. [fiás], [fiá]).Del verbo "fluir": flui, fluis. Del verbo "freir": frio (pron. [frió]), friais.Del verbo "fruir": frui, fruis.Del verbo "guiar": guie, guio (pron. [gié], [gió]), guiais, guieis, guias, guia (pron. [giás], [giá]). Del verbo "huir": hui, huis Del verbo "liar": lie, lio (pron. [lié], [lió]), liais, lieis, lias, lia (pron. [liás], [liá]).Del verbo "piar": pie, pio (pron. [pié], [pió]), piais, pieis, pias, pia (pron. [piás], [piá]).Del verbo "reir": rio (pron. [rió]), riais. En cuanto a los sustantivos tenemos: guion, ion, muon, pion, prion, ruan y truhan; y ciertos nombres propios, como Ruan y Sion. Otros ejemplos de palabras monosílabas Al, cruel, flor, frac, has, haz, del, Dios, dos, fin, flan, gol, golf, gris, guau, guiar, ha, hay, hiel, hoy, soy, juez, la, le, les, mal, más, paz, pie, piel, tez, tus, sus, una, un, por, tras, sol, sur, tres, tris, yo, ya, zaz, doy, cruz, he, ir, cual, aun, ay, ah, bar, bien, buen, buey, gas, gay, gel, cal, mar, lid, sal, can, chip, cien, mil, diez, zen, zinc, clip, club, col, hoz, gong, gran, gres, con, coz, cual, dan, dar, dual, en, es, fax, fe, pez, fiel. Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.Configuración de cookies Aceptar todas las cookies