<p>Se sabe que hacer ejercicio, seguir una dieta cardiosaludable, no fumar y <a href="https://www.aboutespanol.com/por-que-el-estres-es-malo-para-el-corazon-1185177" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">vivir sin estrés</a> son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular pero ¿y la música?, ¿podrían las <strong>notas musicales </strong>influir en el <strong>estado de nuestros vasos sanguíneos </strong>de una forma directa siendo receptivos o sensibles a sus vibraciones o a <a href="https://www.aboutespanol.com/las-peores-emociones-para-el-corazon-1185017" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">las emociones</a> que nos transmite?</p><p>Si te gusta escuchar tu música favorita mientras <a href="https://www.aboutespanol.com/los-mejores-deportes-para-el-corazon-1185062" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">practicas ejercicio </a>deberías saber que podrías estar multiplicando los<strong> beneficios </strong>de la actividad física sobre tus arterias y corazón. Algunos estudios científicos han demostrado que la capa interna de nuestros vasos sanguíneos (el endotelio) es sensible a la música.</p><p>El endotelio tiene un poderoso efecto sobre el tono de los <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-vasos-sanguineos-1185214" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="4">vasos sanguíneos</a> y regula el flujo de la sangre, ajusta la <a href="https://www.aboutespanol.com/todo-lo-que-debes-saber-de-la-sangre-1185212" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="5">coagulación</a> y el espesamiento de la sangre. También segrega productos químicos y otras sustancias en respuesta a heridas, infecciones o irritación. Pero además juega un papel importante en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular.</p><h3><strong>El efecto de la música</strong></h3><p>Un estudio serbio evaluó los efectos que causaba escuchar música en la función del endotelio. El trabajo, liderado por Marina Deljanin Ilic, midió los marcadores circulantes de <a href="https://www.aboutespanol.com/todo-lo-que-debes-saber-de-la-sangre-1185212" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="6">la sangre</a> en 74 pacientes con enfermedad coronaria estable. Se dividió a los pacientes en tres grupos al azar: uno siguió un entrenamiento físico (T), otro realizó ejercicios aeróbicos mientras escuchaba su música favorita durante 30 minutos todos los días (MT), y un tercer grupo solo escuchaba música (M).</p><p>A las tres semanas, se midieron los marcadores y se realizó una <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-una-prueba-de-esfuerzo-1184980" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="7">prueba de esfuerzo</a>. El valor del <strong>ácido nítrico (NO),</strong> una sustancia gaseosa con acción protectora, fue mayor en los grupos que escuchaban música. También disminuyeron los <strong>niveles de dimetilarginina asimétrica (ADMA)</strong>, un medidor directo de la función endotelial.</p><p>Los participantes que escuchaban <strong>música gratificante durante media hora </strong>mientras hacían ejercicio no solo mejoraban el estado de sus <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-vasos-sanguineos-1185214" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="8">arterias</a>, sino que además <strong>aumentaba su capacidad de ejercicio</strong> en un 39 % (los que hacían ejercicio en un 29 % y en un 19 % los que solo escuchaban música).</p><h3><strong>¿Por qué la música es buena para el corazón?</strong></h3><p>¿La razón? La científica explica que es posible que se deba a la <strong>activación del óxido nítrico</strong> derivado del endotelio. Esta sustancia es liberada como respuesta a las <strong>beta-endorfinas cerebrales </strong>cuando escuchamos la música que nos gusta.</p><p>Los autores del trabajo consideran que este método podría formar parte de la <strong>rehabilitación</strong> de pacientes con enfermedad coronaria.</p><h3><strong>¿Qué tipo de música es la mejor? </strong></h3><p>No hay una música ideal. La mejor es la que aumenta tus <a href="https://www.aboutespanol.com/6-emociones-buenas-para-el-corazon-1185316" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="9">emociones positivas</a> y te hace sentir feliz o relajado, aseguran los científicos.</p><p>Si quieres cuidar tu <a href="https://www.aboutespanol.com/6-funciones-del-sistema-cardiovascular-1185207" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="10">sistema circulatorio </a>es mejor que escuches<strong> música alegre</strong>. Según otro estudio del Centro Médico de la Universidad de Maryland (Baltimore), liderado por Michel Miller, las emociones suscitadas por la música alegre podrían beneficiar al <a href="https://www.aboutespanol.com/descubre-como-funciona-la-circulacion-de-la-sangre-1185204" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="11">sistema cardiovascular</a>, tanto como la medicación o el ejercicio físico.</p><p>Para realizar esta investigación, pionera en el estudio del efecto de la música en la salud del corazón, se pidió a una decena de estudiantes que primero escucharan su música preferida y después <strong>tres tipos de sonidos diferentes </strong>para comparar su acción sobre el sistema cardiovascular: música estresante, sonidos para relajación y melodías usadas en risoterapia.</p><p>El equipo de Miller realizó una prueba para medir la <a href="https://www.aboutespanol.com/por-que-se-contraen-los-vasos-sanguineos-1184990" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="12">dilatación de los vasos sanguíneos</a>. La dilatación depende 100% del grado de funcionamiento de nuestro endotelio. Mediante el uso de ultrasonidos se calculó el diámetro de la arteria braquial, situada en la parte alta del brazo, y se comprobó que cuando escuchaban su <strong>música favorita</strong> <strong>aumentaban el diámetro vascular en un 26%</strong>. Pero con la <strong>música estresante</strong>, los vasos sanguíneos <strong>se contraían un 6% </strong>mientras que con las <strong>melodías relajantes</strong> se <strong>dilataban un 11%</strong>, lo que a su vez aumentaba el flujo sanguíneo.</p><h3><strong>La música country es la más alegre</strong></h3><p>Curiosamente la mayoría de los participantes seleccionaron <strong><em>country</em> como música alegre</strong>. <em>&#34;</em>Se podría argumentar que este tipo de música es ligero, alegre y suelen ser canciones de amor”, dice el doctor Miller, que disfruta del rock, la música clásica, el jazz y la música country, y que comenta que podría haber sido cualquier tipo de música. Fue casualidad. Aunque la música <em>heavy metal</em> les producía ansiedad.</p><p>Miller, al igual que la responsable del estudio serbio, cree que <strong>cada tipo de música provoca</strong> que el cuerpo <strong>reaccione</strong> de una manera determinada, lo que afecta a su vez a los <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-vasos-sanguineos-1185214" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="13">vasos sanguíneos</a>. <em>“</em>El <strong>ritmo, la melodía y la armonía</strong> pueden desempeñar un papel en la respuesta emocional y cardiovascular&#34;. Es posible que escuchar música evoque <a href="https://www.aboutespanol.com/6-emociones-buenas-para-el-corazon-1185316" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="14">emociones positivas </a>por la liberación de endorfinas, que forman parte de la conexión mente-corazón. Un efecto que también ocurre cuando <a href="https://www.aboutespanol.com/es-cantar-bueno-para-el-corazon-1185060" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="15">cantamos</a>.</p><p>El científico considera que aunque los resultados no implican que dejemos de recetar estatinas o recomendar el <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-bueno-para-el-corazon-caminar-o-correr-1185192" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="16">ejercicio físico</a>, sí deberíamos incorporar la música a los programas de salud cardiovascular.</p><p><strong>¿Un concierto desafinado?</strong></p><p>La relación de la<strong> música y la arterias</strong> no acaba aquí. Para el médico y científico <strong>José Sabán</strong>, “el endotelio es el director de orquesta, si funciona adecuadamente todo lo de alrededor está afinado y en su sitio&#34;<em>.</em> El doctor Sabán, también músico y musicólogo y un <a href="http://www.jazzandbossaguitar.com/about-acerca-de-mi/presentation-presentaci%C3%B3n/" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="17" rel="nofollow">enamorado del jazz y la bossa</a> nos explica que<em> </em>&#34;cuando el endotelio es agredido todo desafina&#34;.</p><h3><strong>Otros beneficios para el corazón</strong></h3><p>Además de mejorar la función endotelial, la música <a href="https://www.aboutespanol.com/lo-que-necesitas-saber-sobre-la-presion-arterial-alta-1185181" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="18">baja la presión sanguínea</a> (al menos la lenta) y la frecuencia cardíaca. Parece que también puede<strong> reducir la percepción del dolor. </strong></p><p>“Estamos sin saberlo ante una panacea para las enfermedades de corazón, principal causa de muerte en los países desarrollados”, concluye Sabán.</p><p>¡Música maestro!</p><p><sub>Referencias:</sub></p><p><sub>Entrevista por email con el Dr. José Sabán, coordinador de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.</sub></p><p><sub>Miller M, Mangano CC, Beach V, Kop WJ, Vogel RA. Divergent effects of joyful and anxiety-provoking music on endothelial vasoreactivity. Psychosom Med. 2010;72(4):354-356.</sub></p><p><sub>Michael Miller ; Valerie Beach ; Charles Mangano ; Robert A Vogel Positive Emotions and the Endothelium: Does Joyful Music Improve Vascular Health? (<em>Circulation.</em> 2008;118:S_1148.)</sub></p>