Quiero aprender Educación y religión Modo indicativo Concepto y modelo de conjugación Comparte Pin Manda por email José cantará en el concierto. Cohen/Ostrow/Getty Images Quiero aprender Educación y religión Finanzas y negocios Tecnología Por Orlando Cáceres Ramírez Actualizado 11 de junio de 2018 El modo indicativo es uno de los principales modos verbales. El diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo.”Ejemplos de verbos en el modo indicativoJosé cantará en el concierto.Todos los días entrena para romper su record.Caminaba por la playa todas las tardes.Todos estos verbos están expresando una acción concreta, objetiva. Puede tratarse de una acción que transcurre en el momento (tiempo presente), que ya ha ocurrido (tiempo pasado) o que está por acontecer (tiempo futuro) Característica del modo indicativoUn verbo en indicativo señala una acción especifica que puede variar en lo que respecta a su tiempo. Son acciones probables, existentes.El verbo “camina” está indicando una acción que transcurre en un tiempo presente, actual. En cambio, el mismo verbo, pero en el modo subjuntivo, camine, no transmite la idea de una acción en concreta que realiza el sujeto, sino más bien la expresión de un deseo o una necesidad. Como los verbos en indicativo se refieren a acciones objetivas, se afirma que dicho modo encierra todo lo "real", al contrario de lo que sucede en el modo subjuntivo, en el cual se está frente a acciones hipotéticas, y por ello, "irreales"Los verbos del modo indicativo: verbos independientesAutores clásicos, como Mariano de Rementeria, han señalado respecto del modo indicativo.El modo indicativo expresa en todos sus tiempos una afirmación más o menos determinada, por cuya razón no necesitan de otros que los sostenganConferencias gramaticales sobre la lengua castellana, 1839 Para entender esta afirmación, basta comparar una oración en modo subjuntivo con otra en indicativoÉl corre los días martes.Es recomendable que corra todos los martes.El primer enunciado solo cuenta con un verbo: corre. Ya no necesita de otra palabra para completar su signidicado. En cambio, cuando se trata de un verbo subjuntivo, no es posible utilizarlo en forma independiente. Siempre será necesario otro verbo o complemento.Tiempos del modo indicativoPresente del modo indicativo: Expresa una accion que ocurre en un momento actualEjemplosMi hermano vive en Nueva York.José corre todas las mañanas.Ellos participan en este momento de la charla en el auditorio.Pretérito perfecto: Expresa una acción que ya se ha realizado anteriormente. Es decir, el verbo indica un tiempo pasadoEjemplosCorrí bastante aquella mañana para llegar al entrenamiento de fútbol.Monica cantó muy bien en el concierto de aquella noche.Pretérito imperfecto del modo indicativo: Los verbos del tiempo preterito imperfecto también indica una acción que se producido en el pasado. Sin embargo, no se da a entender que dicha acción llego a concluir.EjemplosJosé caminaba por el porque.Andrés comia rabioles todos los viernes.Futuro del modo indicativo: Se refiere a una acción que aún no ha ocurrido sino que ocurrirá posteriormente,EjemplosManaña iré a mi primer día de clases en el conservatorio.Su padre viajará a la ciudad de Nueva York el próximo martes.MODO INDICATIVOPRIMERA CONJUGACIÓN: AMARPRESENTEPRETÉRITO PERFECTOPRETÉRITO IMPERFECTOFUTUROCONDICIONAL SIMPLEamoamas/amásamaamamosamáis/amanamanaméamasteamóamamosamasteis/amaronamaronamabaamabasamabaamábamosamabais/amabanamabanamaréamarásamaráamaremosamaréis/amaránamaránamaríaamaríasamaríaamaríamosamaríais/amaríanamarían SEGUNDA CONJUGACIÓN. TEMERtemotemes/teméstemetememosteméis/tementementemítemistetemiótemimostemisteis/temierontemierontemíatemíastemíatemíamostemíais / temíantemíantemerétemerástemerátemeremostemeréis/temerántemerántemeríatemeríastemeríatemeríamostemeríais/temeríantemerían TERCERA CONJUGACIÓN: PARTIRpartopartes/partíspartepartimospartís/partenpartenpartípartistepartiópartimospartisteis/partieronpartieronpartíapartíaspartíapartíamospartíais/partíanpartíanpartirépartiráspartirápartiremospartiréis/partiránpartíránpartiríapartiríaspartiríapartiríamos partiríais/partiríanpartirían Artículo completo