Quiero aprender Educación y religión Moaxaja Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Definición: Una moaxaja es un tipo de poema cultivado por los poetas de Al-Ándalus durante los siglos XI y XII. Consiste en varias estrofas de cinco o más versos en árabe clásico o en hebreo, y termina con una jarcha, que es un poemilla en mozárabe que sirve de estrofa de remate. Además del cambio de lengua, las primeras estrofas de la moaxaja se diferencian de la jarcha en su estilo y tono: son cultas y refinadas mientras que la jarcha es popular. Ésa es una de las razones por las que se cree que las moaxajas se concebían en función de la jarcha ya existente, por lo que esta última determinaba la medida y la rima de la moaxaja. Ortografía: muwasaja, muaxaha, muwasahas, muassaha, muwashshaha, muwassaha Ejemplos: Ésta es una moaxaja de autoría anónima traducida por E. García Gómez. 1¿Cómo lograr podríala que me tiene así?Por su amor toda riendaha tiempo que perdí.Soy justo, si ella injusta;paciente ante el sufrir,pues, fuera de la amada,¿qué vida puedo hallar?Y no es leal que escuchea quien la quiere mal. 2Es cual gacela humanaque a todos deslumbró:es un ramo de perlasque al mundo cautivó.Compáranla a la lunaque está en su perfección.Rama sobre las dunasparéceme al andar.Los astros desafía.Su amor ¿cómo ocultar? 3Su zarcillo entre el peloes entre sombras luz;el beso de su boca,vino y perlas de Ormuz;sus ojos y alardes¿qué los dirías tú?Los unos son cual dardosque se apresta a asestar:los otros, como sables.¡Échate, alma, a tembar! 4Cuando como una ramamenearse la via,lánguida al par que sana,con traje carmesí,díjele, con la vidasintiendo irse de mí:"¡Deleite de las almas,y del sediento afán!Al que de amor se mueretu boca da a probar." 5Hermosa más que todas,llena de timidez,a mí, que me derritode tanto padecer,me requirió de amoresasí, más de una vez: La jarcha en mozárabe: ¡AMĀNU, YA HABĪBĪ!AL-WAHŠ ME NO FARAŠ.BEN, BĒŻA MĀ BOKĒLLA:IO ŜE KE TE NO IRĀS. La jarcha en castellano: "¡Merced, amigo mío!No me dejarás sola.Ven, besa mi boquita:yo sé que no te irás."