Quiero disfrutar Viajar Martín Chambi, retrato de una época Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Mixha Zizek Updated November 01, 2019 01 of 15 Martín Chambi, autoretrato Foto © Martín Chambi Mario Vargas Llosa dijo: Un día Chambi será reconocido como uno de los más coherentes y profundos creadores que la fotografía haya dado a este siglo< Martín Chambi nació en Coaza en 1891 en Puno, sin embargo, fue Cusco el lugar donde plasmó sus imágenes en su cámara fotográfica. Reconocido como una de las grandes figuras andinas de la fotografía en América Latina. Siempre se apreció su sensibilidad al poner el ojo en el lente. 02 of 15 Retrato de una época Foto Amanecer en la Plaza de Armas © Martín Chambi Sus fotos son testimonio de una sociedad que muestra matices en diversos aspectos, étnicos, históricos, agrarios y sociales. Su desarrollo se inició en una de las mejores épocas a inicios del siglo veinte. Cuando el contexto histórico social está rotando y transformándose en Perú. 03 of 15 Retratista de Machu Picchu Foto Machu Picchu © Martín Chambi Era el inicio de investigaciones arqueológicas, cuando la ciudad sagrada de Machu Picchu fue descubierta oficialmente en 1911 por Hiram Bingham , Martín Chambi fue el primero que reveló una fotografía de la ciudadela a nivel oficial. 04 of 15 Retrato de la modernidad Foto auto en San Cristóbal © Martín Chambi Fue retratista de todos los avances modernos que llegaban a Cusco y a todo el Perú, como artefactos eléctricos y tecnológicos como autos, motos, carreteras y aviones. 05 of 15 Protagonista de la fotografía cuzqueña Foto Cargador de chicha en Tinta © Martín Chambi Considerado uno de los protagonistas de la "Fotografía Cusqueña". Su trabajo, a raíz de la necesidad económica tuvo que dividirse en dos vertientes: en los retratos por encargo y las imágenes personales que eran de carácter antropológico. Los shots que toma de instantes memorables de la vida diaria y moderna son memorables en su archivo como capturador de momentos únicos. En esta foto vemos al típico personaje de inicios de siglo del Perú, el cargador de Chicha. 06 of 15 Representante de un pueblo Foto Hacienda © Martín Chambi En su obra podemos ver el espíritu de un hombre que trasciende sus necesidades personales y llega a penetrar en el alma colectiva del pueblo. A través de su lente plasmó una etapa del Perú, que enriquece el archivo histórico de toda una época. Muestra de un documental acerca de su obra. Martin Chambi and the Heirs of the Incas", BBC Documentary. 07 of 15 Ojo avisor de un tiempo Foto Gigante © Martín Chambi Por su lente posaron los intelectuales y las familias más importantes e influyentes del Cusco, algunas veces novias vestidas de blanco, escritores en traje, señoritas, niños, viejos e indios. Aquí su famoso retrato del gigante cusqueño. 08 of 15 Imágenes paisajistas Foto paisaje © Martín Chambi Podemos encontrar en su archivo fotográfico, imágenes paisajistas como alpacas, indios con llamas, el llano, las montañas, los andes, etc. 09 of 15 Estilo costumbrista Foto Balseros © Martín Chambi Encontramos fotos de chicherías, centros religiosos, picanterías o sólo la puna en su gran inmensidad. Muestra su gran estilo costumbrista. 10 of 15 Poeta de la luz Foto Calle Mantas en Cuzco © Martín Chambi Fue llamado El poeta de la luz y se ganó este apelativo por componer sus fotografías como si fueran pinturas. Él esperaba el momento perfecto cuando la luz brindaba detalles y contrastes. Las personas y los paisajes eran expuestos en el instante indicado como si estuvieran dentro de la composi y se ganó este apelativo por componer sus fotografías como si fueran pinturas. Él esperaba el momento perfecto cuando la luz brindaba detalles y contrastes. Las personas y los paisajes eran expuestos en el instante indicado como si estuvieran dentro de la composición. 11 of 15 Luz y sombra en la imagen Foto Muro de las cinco ventanas en Cusco © Martín Chambi Quedan fotos memorables que representan un gran avance para la época. El juego de luz, sombra y captura para mostrarnos imágenes realmente increíbles. 12 of 15 Imágenes que viajan en el tiempo Foto Músicos © Martín Chambi Fotos que viajan a través del tiempo y se convierten en retratos de la historia peruana. Paisajes de una realidad, situaciones, personajes singulares, hechos de la época, imágenes únicas que recorren toda una época. Protagonistas de inicios del siglo XX, como los músicos, personajes nocturnos que animaban Cusco por las noches. 13 of 15 Reconocimiento a su obra artística Foto ruta © Martín Chambi En vida, Chambi no tuvo el reconocimiento que se merece por parte del Perú. Al cumplir sus 50 años como fotógrafo se le realizó un homenaje, por tal motivo el país pone los ojos en su trabajo artístico. Su legado trasciende el ámbito artístico y forma parte de la historia y la leyenda costumbrista de un país que empezaba a valorar su pasado. Muere en 1973. 14 of 15 Imágenes que trascienden Foto Q'uenko © Martín Chambi A pesar de los años sus fotografías han viajado por todo el mundo. Su trabajo ha trascendido por distintos países latinoamericanos, Estados Unidos y parte de Europa. En la foto está la ciudad de Quenqo o Quenko en Cusco. 15 of 15 Más allá de la imagen Foto Jinetes © Martín Chambi Al pasar de los años, su familia se preocupó por restaurar y difundir su obra y por primera vez fue expuesto en el extranjero en 1979 en la exposición retrospectiva de Chambi en el MOMA de Nueva York. A partir de esa fecha, la obra de Chambi ha comenzado a difundirse y expandirse por todos los continentes. Queda mucho por demostrar y divulgar de la obra de este excepcional artista gráfico. Chambi aún tiene mucho que contarnos a través de sus sorprendentes fotografías.