Quiero aprender Tecnología Marketing de contenidos y su promoción en las redes sociales Comparte y publica tu contenido usando las redes sociales Share PINTEREST Email Marketing de contenidos y su promoción en las redes sociales. © Pexels Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Fernando Escudero Updated November 01, 2019 Si para conseguir nuevos consumidores, o satisfacer a los que ya tienes, has desarrollado una estrategia de marketing de contenidos, deberás también preocuparte de compartir y promover lo que deseas que otros vean. Para eso, las redes sociales serán tus aliadas. A continuación conocerás solo algunos consejos que te ayudarán con su promoción en las redes sociales. Usa las redes sociales adecuadasLuego de crear tu contenido, promuévelo utilizando las redes sociales. Investiga primero dónde se encuentran tus clientes o aquellas personas que deseas que vean lo que publican tu o tu empresa. Dependiendo de tu área de trabajo, estos pueden encontrarse en una red para profesionales como LinkedIn. O quizás buscas abarcar un público más amplio y para ello debes utilizar Facebook. Tampoco puedes descartar a otras como Instagram, en especial si deseas atraer visitantes por medio de contenido visual que hayas creado.Suma tu contenido a los buscadores de InternetLos artículos e información que creas pueden ser muy interesantes, pero muy pocas personas llegarán a ellos de manera directa. Esto solo ocurrirá si conocen exactamente la dirección web de ellos, o si un enlace desde otro sitio los ha hecho llegar hasta él. Quienes no lo conozcan, o quienes estén buscando información similar, realizarán búsquedas por medio de Google, Bing o Ask, por nombrar a los más importantes. Si aún no has informado a estos servicios acerca de la existencia de tu sitio y de tus artículos, te recomiendo hacer eso hoy mismo. De esta manera, la próxima vez que una persona busque información acerca de productos o servicios, podría encontrarse con tu contenido. Y si has creado y compartido este contenido por medio de una cuenta en Google+, estos enlaces también podrían aparecer en esos resultados en Google.Utiliza las Relaciones PúblicasTu página web, empresa o negocio no es el único que genera contenidos. Cada día, cientos de empresas lanzan nuevos productos al mercado, publican nuevos documentos o crean nuevas campañas de marketing. Para un consumidor común y corriente, enterarse de todas estas actividades será imposible, por lo que un servicio de Relaciones Públicas te ayudará a distribuir tu contenido a medios de comunicación, periodistas, bloggers y organizaciones que te ayudarán a difundir tu mensaje. Si se trata de contenido interesante para su audiencia, estos medios y personas podrían incluso republicar y promover lo que hayas creado por medio de sus propias cuentas y perfiles sociales.Incluye botones sociales para que otros lo compartanAplicaciones web como addthis.com y sharethis.com te ayudarán a agregar botones sociales en tu sitio web o blog. Así quienes lean tu contenido podrán compartirlo más tarde con sus propios amigos, seguidores y contactos en esas redes sociales donde ellos participen. Estos botones incluyen las redes más populares como Twitter, Facebook o LinkedIn, por nombrar algunas. Tampoco dejan de lado a redes de blogs, como Wordpress, Blogger o Tumblr.Dependiendo de la plataforma que utilices para tu blog o sitio web esta ya podría tener incorporados estos botones sociales, por lo que solo deberás activarlos.Promuévelo de manera eficienteSi tu objetivo es compartir este contenido que has creado utilizando diferentes perfiles, un administrador o cliente para redes sociales como HootSuite te ayudará a optimizar el tiempo que dedicas a ello. Así podrás pasar más tiempo elaborando tus estrategias comunicacionales y de marketing, en vez de tener que entrar y salir de diferentes sitios cada día. Además, podrás programar por adelantado todas estas actualizaciones e incluso podrás agregar a colaboradores que te ayuden a administrar todas estas actividades.Se breveDependiendo de la red social donde lo promuevas, asegúrate de que tu contenido puede resumirse adecuadamente en un título descriptivo o en pocos párrafos. Esto te ayudará a que otros lo comprendan más fácilmente. Y en el caso de Twitter, recuerda que contarás con menos de 140 caracteres para promoverlo, ya que deberás restar espacio para la URL hacia tu artículo completo, además de considerar el espacio para que otros hagan retweet e incluyan sus propios comentarios.Mide y evalúa los resultadosAdemás de contar con una aplicación o plug-in como Google Analytics en el sitio web donde publicas tu contenido, para que midas las visitas y otro tipo de estadísticas importantes, no te olvides de revisar de manera permanente las que te entrega Facebook. Estas aparecen en el panel de administración de Páginas en Facebook. Para estadísticas en otros servicios puedes utilizar sitios con funciones avanzadas para Instagram, o para Twitter usar las que te entrega HootSuite, entre otras posibilidades.