Quiero aprender Educación y religión Los tiempos verbales Aprende los diferente tipos de tiempos verbales en cada conjugación Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on February 28, 2020 Los tiempos verbales en español expresan el momento de la acción expresada por el verbo. Se trata de otros de sus accidentes gramaticales.Los tiempos verbales pueden expresar que un verbo se ha realizado ya en tiempo pasado, que se está realizando en un momento actual o presente, o bien, que se trata de una acción aún no realizada pero que ocurrirá en el futuro.Al decir, yo corro, se está expresando una acción que actualmente ocurre. En ese caso, el verbo correr, conjugado como corro, se encuentra en un tiempo presente.Ejemplos de tiempos verbales:- Marcos actúa muy bien cuando tiene la oportunidad de hacerlo. Tiempo presente- Mi hija asistió hoy a su clase de piano. Tiempo pretérito perfecto- Su sobrino estudiará mucho para el examen de ingreso. Tiempo futuro- Todos los domingos le gustaba caminar por el parque. Tiempo pretérito imperfecto- Será preciso que Juan entrene bastante si quiere clasificar para las olimpiadas. Tiempo presente del modo subjuntivo- ¡Practica! ¡Que tienes un concierto esta noche! Modo imperativoLos tiempos y los modos del verbo.Los tiempos verbales en español se conjugan de acuerdo al modo verbalen cual estén.Algunos de los ejemplos citados arriba pertenecen al modo indicativo. (actúa, asistió y estudiará) Otros en cambio, corresponden al modo subjuntivo (estudie) o al modo imperativo.Es decir, los verbos conjugados en el verbo indicativo son diferentes de aquellos que se conjugan en otros modos.Por ejemplo, el tiempo presente del verbo estudiar y en el modo indicativo, es estudio.Sin embargo, el mismo verbo conjugado en el tiempo presente del modo subjuntivo es estudie.Un caso excepcional ocurre con los verbos del modo imperativo. Los mismos no pueden ser conjugados en todas las personas verbales y solo se conjugan en un solo tiempo.Ejemplos: ama (tú) / amá (vos)amad (vosotros) / amen (ustedes)Tabla de tiempos verbales.En la siguiente tabla se ilustran los tres modelos básicos de la conjugación verbal en los diferentes tiempos de cada modo.El modo indicativo es el que más tiempos verbales posee, con un Presente, dos tipos de pretérito, un Futuro y un tiempo Condicional Simple.El modo Subjuntivo posee los tres tiempos básicos (presente, pretérito y futuro).En cambio, el modo subjuntivo posee un único tiempo. Modo indicativo Presente Préterito perfecto Pretérito imperfecto Futuro Condicional simple Amar (verbo terminado en -AR) amoamas/amásamaamamosamáis/amanaman améamasteamóamamosamasteis/amaronamaron amabaamabasamabaamábamosamabais/amabanamaban amaréamarásamaráamaremosamaréis/amaránamarán amaríaamaríasamaríaamaríamosamaríais/amaríanamarían Temer (verbo terminado en -ER) temotemes/teméstemetememosteméis/tementemen temítemistetemiótemimostemisteis/temierontemieron temíatemíastemíatemíamostemíais / temíantemían temerétemerástemerátemeremostemeréis/temerántemerán temeríatemeríastemeríatemeríamostemeríais/temeríantemerían Partir (verbo terminado en -IR) partopartes/partíspartepartimospartís/partenparten partípartistepartiópartimospartisteis/partieronpartieron partíapartíaspartíapartíamospartíais/partíanpartían partirépartiráspartirápartiremospartiréis/partiránpartírán partiríapartiríaspartiríapartiríamos partiríais/partiríanpartirían Modo subjuntivo Presente Pretérito imperfecto Futuro Amar (verbo terminado en -AR) ameamesameamemosaméis/amen amenamara o amaseamaras o amasesamara o amaseamáramos o amásemosamarais o amaseis /amaran o amasenamaran o amasen amareamaresamareamáremosamareis/amarenamaren Temer (verbo terminado en -ER) tematemastematemamostemáis / temanteman temiera o temiesetemieras o temiesestemiera o temiesetemiéramos o temiésemostemierais o temieseis /temieran o temiesentemieran o temiesen temieretemierestemieretemiéremostemiereis / temierentemieren Partir (verbo terminado en -IR) partapartaspartapartamospartáis / partanpartan partiera o partiesepartieras o partiesespartiera o partiesepartiéramos o partiésemospartierais o partieseis /partieran o partiesenpartieran o partiesen partierepartierespartierepartiéremospartiereis / partierenpartieren Modo imperativo Amar (verbo terminado en -AR) amá (tú) / amá (vos) amad (vosotros) / amen (ustedes) Temer (verbo terminado en -ER) teme (tú) / temé (vos) temed (vosotros) / teman (ustedes) Partir (verbo terminado en -IR) parte (tú) / partí (vos) partid (vosotros) / partan (ustedes Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.Configuración de cookies Aceptar todas las cookies