Quiero aprender Educación y religión Los pronombres personales en español Concepto y ejemplos de los pronombres personales Share PINTEREST Email Juan, Alberto, y yo estamos listos para ir de vacaciones. Elizabeth Aldridge/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on February 21, 2020 Los pronombres personales son las palabras que sirven para hacer referencia a las personas o sujetos que intervienen en un enunciado. Su función es sustituir al sustantivo cuando este ha sido omitido. En español yo, tú, él, ella (usted), nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas (ustedes) son los pronombres personales. El pronombre "vosotros" se usa mayormente en España, y el pronombre formal "usted" se usa más en Latinoamérica; el plural "ustedes" se usa tanto para situaciones formales como informales. Ejemplos: Esta tarde voy a ir de comprar. Yo voy a ir de compras.¿Quieres que vayamos al parque? ¿Tú quieres ir?Andrés irá al cine esta noche. Él irá con su novia.Natalia siempre está de buen genio. Ella siempre sonríe. ¿Prefiere un café en lugar del té? ¿Usted prefiere un té?Mi esposo y yo queremos ir de vacaciones. Nosotros queremos viajar a Nueva York.Amalia y tú ya tienen todo empacados. Vosotras tenéis todo listo. Niños ¿tenéis sueño? ¿Vosotros estáis cansados? Las personas gramaticales Como lo indica su nombre, este tipo de pronombre hace referencia a las tres personas gramaticales, las cuales son: Primera persona: la persona que habla (Yo estoy dando un discurso).Segunda persona: la persona a quien se está hablando (Tú debes escucharme cuando hablo).Tercera persona: se refiere a cualquier otra persona o cosa (Ellos estaban en el patio). Cada una de estas personas tiene un género, número y un determinado caso gramatical. Concordancia de número Existen pronombres personales en singular, como yo y tú, y plurales como nosotros, ellos, vosotros. En español, siempre debe existir concordancia entre el pronombre y los verbos o adjetivos que lo acompañan: Yo bebo aguaTú caminas por el parqueÉl trabaja toda la nocheElla baila los fines de semanaUsted es un gran jefeNosotros compramos una casaVosotros viajáis mañanaEllos corren en la canchaEllas se han esforzado muchoUstedes han logrado sus objetivos Casos especiales de número singular y plural En ciertos contextos se utiliza la primera persona del plural, como si fuera singular, e incluso algunos casos en donde su uso equivale al tú, es decir, a la segunda persona en singular. A continuación se presentan esos casos particulares. Plural mayestático: Se refiere al uso de “nos” como si fuera “yo”. Se emplea únicamente en el ámbito de las jerarquías eclesiásticas de alguna religión. Debes acudir a nos para consultar ese caso. Plural de modestia: Su utilización es frecuente en donde un solo autor emplea el “nos” o nosotros. En este libro nos planteamos importantes preguntas Plural asociativo: Utilizado en el trato cotidiano, en expresiones como “Que tal andamos, amigo” Concordancia de género Los pronombres personales también pueden poseer un género. Aunque también existen algunos que son neutros, como el caso de "lo", el cual también es susceptible de ser masculino: Ese atuendo lo cambió totalmente (masculino)Eso lo veremos (neutro) Los pronombres yo, tú, vos, usted, ustedes, me, te, nos, os, les, mí, ti, conmigo, contigo pueden ser masculinos o femeninos. Aunque siempre se escriben de igual manera el género es notable en la concordancia. ¿Tú eres un estudiante responsable? Tipos de pronombres personales Existen dos grandes tipos de pronombres personales, los cuales son: Pronombres personales átonos: Son aquellos que pueden asumir la función de un complemento directo o indirecto Pronombres personales tónicos: Funcionan como sujeto, atributo o preposición Formas de los pronombres personales En la siguiente tabla se estudia los tipos de pronombres personales. Singular Caso Primera persona Segunda persona Tercera persona Nominativo yo: Yo debo ir a la capital. tú: Tú eres un chico irresponsablevos: Vos no sabés nada. él: Él prometió un regaloella: Ella es mi amigaello: Si ello fuera cierto.. Acusativo me: Me gusta su pelo te: Te amo con toda el alma lo: Antonio lo entendió muy bienla: La busqué por toda la casase: Su padre se tropezó al llegar. Dativo me: Me afecta su situación te: Te llevaré al circo se: Se lo dije a su madre.le: Le advertí del peligro Preposicional mí: A mí me gusta la playaconmigo: Conmigo irás de paseo ti: A ti te conviene esa oportunidad.vos: Vos fuiste el culpablecontigo: Viajaré contigo. él, ella, ello Plural Caso Primera persona Segunda persona Tercera persona Nominativo nosotros:Nosotros debemos ir primeronosotras: Nosotras iremos con ustedes vosotros: Vosotros no asististeis a la reuniónvosotras: Vosotras debéis entrenar bastante ellos: Ellos actuarán ahoraellas: Ellas también llegarán. Acusativo nos: Nos dijeron que podíamos hacerlo os: Os ayudaremos los: Juan, Antonio, vengan, los necesitamoslas: Esas melodías ya las había escuchadose: José y Ana se compremetieron a llegar a tiempo Dativo nos os les, se Preposicional nosotros, nosotras vosotros, vosotras ellos, ellas Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.Configuración de cookies Aceptar todas las cookies