<p>Dentro de las <a href="https://www.aboutespanol.com/las-palabras-homonimas-2879673" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">palabras homónimas </a>encontramos dos tipos de palabras muy similares que pueden prestarse a confusión.<br/>Por un lado están las palabras homófonas, y por otro las <a href="https://www.aboutespanol.com/palabras-homografas-2879679" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">palabras homógrafas</a>.<br/>En la siguiente tabla se recopila una selección de palabras homófonas ordenadas alfabéticamente y distribuidas en varias páginas.<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/lista-de-palabras-homofonas-2879678" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">Página uno:</a> a-volada<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/lista-de-palabras-homonimas-homofonas-pagina-dos-2879675" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="4">Página dos:</a> cabe-grajear<br/>Página tres:haber-maza<br/>Página cuatro: nabal-tuvo</p><p><b></b></p><table cellpadding="1" cellspacing="4" border="1"><tbody><tr><td><strong>haber:</strong> Verbo auxiliar que se usa en la conjugación de determinadas formas verbales <em>caber</em>.</td><td><strong>a ver:</strong> Preposición “a” unida al verbo <em>ver</em>, se entiende como <em>veamos</em>.</td></tr><tr><td><strong>hay:</strong> Conjugación en presente del modo indicativo del verbo auxiliar <em>haber</em></td><td><strong>ay: </strong>Interjección para manifestar diversas expresiones de ánimo</td></tr><tr><td><strong>hará:</strong> Conjugación en futuro del modo indicativo del verbo <em>hacer</em></td><td><strong>ara:</strong> Piedra o losa consagrada que en el culto católico contiene reliquias de algún santo</td></tr><tr><td><strong>hatajo:</strong> Grupo pequeño de ganado</td><td><strong>atajo:</strong> Senda que abrevia la longitud de cierto camino</td></tr><tr><td><strong>he:</strong> Adverbio</td><td><strong>eh:</strong> Interjección utilizada para preguntar, despreciar, reprender, advertir.</td></tr><tr><td><strong>yerro:</strong> Conjugación en presente del modo indicativo del verbo <em>errar</em></td><td><strong>hierro:</strong> Elemento químico metálico muy abundante en la corteza terrestre.</td></tr><tr><td><strong>hice:</strong> Conjugación en pretérito del indicativo del verbo <em>hacer</em></td><td><strong>ice:</strong> Conjugación en presente del modo subjuntivo del verbo <em>izar</em>.</td></tr><tr><td><strong>hoces:</strong> Instrumento que sirve para segar mieses y hierbas.</td><td><strong>oses:</strong> Conjugación en presente del modo subjuntivo del verbo <em>osar</em>.</td></tr><tr><td><strong>hojoso:</strong> Algo que tiene muchas cosas.</td><td><strong>ojoso:</strong>Dícese del pan o queseo que tiene muchos ojos.</td></tr><tr><td><strong>hola:</strong> Saludo</td><td><strong>ola:</strong> Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.</td></tr><tr><td><strong>hollar:</strong> Pisar y dejar una señal de dicha pisada.</td><td><strong>ollar:</strong> Cada uno de los dos orificios de la nariz de las caballerías.</td></tr><tr><td><strong>honda:</strong> Tira de cuero u otro material que se usa para lanzar piedras con violencia</td><td><strong>onda:</strong> Las elevaciones que se forman al perturbar la superficie del agua u otro líquido.</td></tr><tr><td><strong>hora:</strong> Tiempo que equivale a sesenta minutos.</td><td><strong>ora:</strong> Conjugación en el presente del indicativo del verbo <em>orar</em>.</td></tr><tr><td><strong> hojear:</strong> Pasar las páginas de algún libro o cuaderno.</td><td><strong>ojear:</strong> Mirar para algún lado.</td></tr><tr><td><strong>hoyo:</strong>Concavidad de cierta profundidad formada en la tierra. o</td><td><strong>oyó:</strong> Conjugación en preterido del indicativo del verbo oir.</td></tr><tr><td><strong>huno:</strong>Individuo perteneciente a un antiguo pueblo de Mongolia, Asia.</td><td><strong>uno:</strong> Unidad, que no está dividido.</td></tr><tr><td><strong>husada:</strong> Porción de lino, lana o estambre que, ya hilada, cabe en el huso.</td><td><strong>usada</strong> Dícese de algo gastado por el uso.</td></tr><tr><td><strong>huso:</strong>Instrumento manual, generalmente de madera, de forma redondeada, y sirve para hilar torciendo la hebra y devanando en él lo hilado.</td><td><strong>uso:</strong> Conjugación en presente del indicativo del verbo usar.</td></tr><tr><td><strong>insipiente:</strong>Falta de sabiduría, intelecto o ciencia</td><td><strong>incipiente:</strong> Que está empezando.</td></tr><tr><td><strong>ingerir:</strong> Introducir alimentos o bebidas por la boca.</td><td><strong>injerir:</strong> Injertar plantas</td></tr><tr><td><strong>laso:</strong> Algo flojo y macilento. <em>contestar</em>.</td><td><strong>laxo:</strong> Flojo, que no tiene la tensión que debería de tener.</td></tr><tr><td><strong>lívido</strong> Algo o alguien que está muy pálido.</td><td><strong>libido:</strong> En el lenguaje médico y psicológico, deseo sexual.</td></tr><tr><td><strong>losa</strong> Piedra llana y de poco grueso, casi siempre labrada, que sirve para solar y otros usos.</td><td><strong>loza:</strong> Barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos platos, tazas, etc.</td></tr><tr><td><strong>llanta:</strong> Círculo de metal de una rueda sobre el que se monta el neumático.</td><td><strong>yanta:</strong> Conjugación en el presente del modo indicativo del verbo <em>yantar</em>.</td></tr><tr><td><strong>mallar:</strong> Verbo intransitivo que significa <em>hacer malla</em>.</td><td><strong>mallar:</strong> Lo mismo que <em>maullar</em>.</td></tr><tr><td><strong>mallo:</strong> Instrumento utilizado para desgranar a golpes la mies.</td><td><strong>mayo:</strong> El quinto mes del año</td></tr><tr><td><strong>masa:</strong> Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo.</td><td><strong>maza:</strong> Arma antigua de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa.</td></tr></tbody></table>