Quiero aprender Educación y religión Lista de palabras homófonas De la A a la B Share PINTEREST Email Planeamos basar el negocio en el bazar. Andrea Pistolesi/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 Dentro de las palabras homónimas encontramos dos tipos de palabras muy similares que pueden prestarse a confusión. Por un lado están las palabras homófonas, y por otro las palabras homógrafas. a: Preposición ah: Interjección ha: Conjugación del verbo haber abollado: Participio del verbo abollar aboyado: Finca rústica con bueyes para labrarla abrazarse: Estrechar con los brazos abrasarse: Reducirse algo a brasa, quemarse acerbo: Áspero al gusto acervo: Haber que pertenece en común a varias personas acervo: Conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia. alagar: Llenar de lagos o charcos halagar: Dar a alguien muestras de afecto o rendimiento aprender: Adquirir conocimiento aprehender: Coger, asir algo arrollo: Envolver algo en forma de rollo arroyo: Caudal corto de agua as: Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión haz: Conjugación en el modo imperativo del verbo hacer as: Carta de la baraja de naipes que lleva el número uno has: Unir las piezas que compone algún objeto Asia: El continente hacia: Preposición ato: Conjugación de atar hato: Ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso. baca: Portaequipaje vaca: Hembra del toro bacía: Vasija cóncava que usaban los barberos para remojar la barba vacía: Falto de contenido . basto: Aparejo que llevan las caballerías de carga vasto: Dilatado, muy extendido bacante: Mujer descocada, ebria y lúbrica. vacante: Que está sin ocupar bacilo: Un tipo de bacteria vacilo: Presente del indicativo del verbo vacilar bah: Interjección para denotar incredulidad o desdén va: Presente del indicativo del verbo ir bale: Persona exageradamente cándida vale: Bono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos balido: Voz del carnero, el cordero, la oveja, la cabra. válido: Firme, subsistente y que vale o debe valer legalmente. balsa: Plataforma flotante, originariamente formada por maderos unidos. valsa: Presente del modo indicativo del verbo valsar baqueta: Vara delgada de hierro o madera, con un casquillo de cuerno o metal, que servía para atacar las armas de fuego. vaqueta: Cuero de ternera, curtido y adobado. barón: Cierto titulo nobiliario. varón: Ser humano de sexo masculino. basar: Fundar, apoyar algo sobre una base. vasar: Estante o repisa de obra situado en las cocinas, usado para colocar la vajilla y otros utensilios. bazar: Tienda en que se venden productos de varias industrias, comúnmente a precio fijo. baya: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva. valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo. vaya: Presente del modo subjuntivo del verbo ir bello: Que agrada a los sentidos. vello: Pelo corto y suave que recubre algunas zonas del cuerpo humano. bienes: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva. bienes: Calidad de bueno. vienes: Presente del modo indicativo del verbo venir beta: Letra del alfabeto griego. veta: Presente del modo indicativo del verbo vetar. bocal: Jarro de boca ancha usado para sacar el vino de las tinajas. vocal: De la voz o relativo a ella bocal: Perteneciente o relativo a la boca vocal: Persona con voz en un consejo, junta, etc. bolada: Lanzamiento hecho con una bola, especialmente en billar. volada: Vuelo a corta distancia. Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.Configuración de cookies Aceptar todas las cookies