Quiero aprender Educación y religión Leitmotiv Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Definición: Leitmotiv es una palabra, verso, imagen o figura literaria (sea un símbolo o una metáfora) que se repite a lo largo de una obra literaria. Se emplea tanto en la poesía como en el teatro y la narrativa. El término es una palabra alemana que se refiere a un tema melódico recurrente en una pieza musical. Ejemplos: En la famosa "Rima LIII", de Gustavo Adolfo Bécquer, la repetición de "volverán" es un leitmotiv: Volverán las oscuras golondrinasen tu balcón sus nidos a colgar,y otra vez con el ala a sus cristalesjugando llamarán. Pero aquéllas que el vuelo refrenabantu hermosura y mi dicha a contemplar,aquéllas que aprendieron nuestros nombres...ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvasde tu jardín las tapias a escalary otra vez a la tarde aún más hermosassus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocíocuyas gotas mirábamos temblary caer como lágrimas del día...ésas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídoslas palabras ardientes a sonar,tu corazón de su profundo sueñotal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillascomo se adora a Dios ante su altar,como yo te he querido... desengáñate,nadie así te amará. En el poema "El limonero lánguido suspende," de Antonio Machado, el leitmotiv es la palabra "tarde". El limonero lánguido suspendeuna pálida rama polvorientasobre el encanto de la fuente limpia,y allá en el fondo sueñanlos frutos de oro...Es una tarde clara,casi de primavera;tibia tarde de marzo,que al hálito de abril cercano lleva;y estoy solo, en el patio silencioso,buscando una ilusión cándida y vieja:alguna sombra sobre el blanco muro,algún recuerdo, en el pretil de piedrade la fuente dormido, o, en el aire,algún vagar de túnica ligera. En el ambiente de la tarde flotaese aroma de ausenciaque dice al alma luminosa: nunca,y al corazón: espera. Ese aroma que evoca los fantasmasde las fragancias vírgenes y muertas. Sí, te recuerdo, tarde alegre y clara,casi de primavera,tarde sin flores, cuando me traíasel buen perfume de la hierbabuena,y de la buena albahaca,que tenía mi madre en sus macetas. Que tú me viste hundir mis manos purasen el agua serena,para alcanzar los frutos encantadosque hoy en el fondo de la fuente sueñan... Sí, te conozco, tarde alegre y clara,casi de primavera.