Quiero aprender Educación y religión Lea y hágase rico: 7 libros para ganar dinero y organizar las finanzas Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Rómulo Parra Updated November 01, 2019 01 of 08 Lea y hágase rico. 7 libros para ganar dinero y organizar las finanzas Grant Cochrane freedigitalphotos.net Existe todo un género de libros que mezclan la autoayuda y motivación con las finanzas. Nos referimos a aquellos que ofrecen métodos y técnicas para mejorar nuestros ingresos, organizar nuestra economía e, incluso, hacernos rico con poco esfuerzo y dinero. Aunque algunos no superan las espectativas de los lectores, otros presentan de forma ordenada ciertas ideas que pueden ser de verdadera utilidad si las utilizamos con sensatez. A continuación mostramos los 7 libros más populares sobre el tema, sin que nos atrevamos a avalar sus resultados. 02 of 08 La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferris RBA Ediciones Tener un título atractivo (como en este caso) no es lo único destacable de La semana laboral de 4 horas (compara precios). Su autor, Tim Ferris, es todo un personaje en sí mismo: políglota, con múltiples intereses en la vida (laborales, sociales, deportivos), es, además, un permanente innovador. Ferris basa su propuesta en un par de premisas básicas. En primer lugar, la conveniencia de que tengamos nuestro propio trabajo o negocio, preferiblemente adaptado a las nuevas tecnologías o, incluso, basado fundamentalmente en estas. En segundo lugar, en un uso óptimo del tiempo, eliminando labores intrascendentes. Todo ello centrado en la idea de que no tenemos por qué posponer nuestros sueños para cuando nos jubilemos. Lee un comentario sobre La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris Lee una reseña del libro 03 of 08 Daytrading en una semana, de Borja Muñoz Gestion 2000 La especulación en la bolsa a través de operaciones pequeñas, comprando y vendiendo en el transcurso de un mismo día, se ha convertido en la fuente de ingreso de muchas personas que han querido o se han visto obligadas a independizarse. Este sistema requiere de todo un método y de una preparación técnica e incluso psicológica, que debe segurirse al pie de la letra. En Daytrading en una semana, Borja Muñoz explica en detalle y de manera sencilla todos los secretos necesarios para dedicarse con éxito a dicha actividad. Lee una entrevista a Borja Muñoz, autor de Daytrading en una semana 04 of 08 Piense y hágase rico, de Napoleon Hill Tarcher Escrito en 1937, Piense y hágase rico (compara precios), de Napoleón Hill, ha vendido más de 20 millones de copias, y continúa siendo un verdadero referente en este campo. Su éxito es sólo comparable al libro de autoayuda y motivación Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie. Hill, que se convirtió en asesor de importantes figuras estadounidenses, incluyendo presidentes, elaboró su libro luego de entrevistar a 500 de los hombres y mujeres más ricos de su país en aquella época. Presenta una serie de principios y pasos básicos, que pueden servir no sólo para aculumar riquezas sino para tener éxito en otros aspectos de la vida. Comentarios sobre Piense y hágase rico, de Napoleon Hill 05 of 08 El negocio del siglo XXI, de Robert T. Kiyosaki Aguilar Robert T. Kiyosaki se convirtió en uno de los escritores de autoayuda más populares, con su libro Padre Rico, Padre Pobre. En El negocio del siglo XXI (compara precios), ofrece su visión dirigida más concretamente a poner en práctica ciertos principios que permitirán al lector orientarse en los negocios. Parte, al igual que Ferris en La semana laboral de 4 horas, de la premisa de que el futuro está en emprender un negocio de forma autónoma, no como empleado, y que este debe estar relacionado con la Red, ampliando nuestros contactos y círculos constantemente (Network Marketing). 06 of 08 La transformación total de su dinero, de Dave Ramsey Grupo Nelson En La transformación total de su dinero (compara precios), Dave Ramsey elabora un plan para manejar nuestras deudas adecuadamente y para ir ahorrando de forma inteligente. No se trata de una receta simplemente, sino de todo un método específico. Se basa tanto en su experiencia profesional como personal (afirma que de hecho perdió su patrimonio, de más de 4 millones de dólares, por no seguir el camino que ahora ha definido claramente). Lee una reseña de La transformación total de su dinero, de Dave Ramsey 07 of 08 Cómo generar ingresos pasivos, de Steve Pavlina WNegocios.com Steve Pavlina se ha convertido en una especie de gurú de la motivación financiera. En Cómo genera ingresos pasivos explica en primer lugar, el concepto de ingresos pasivos, para diferenciarlos de aquellos que se generan directamente por la prestación de un servicio o venta de un bien (que serían los ingresos activos). Se trata de ingresos residuales, derivados fundamentalmente de obras intelectuales (libros, etc), que pueden producir ganancias durante muchos años después de haberlas creado. No se refiere, como pudiese pensarse, a los llamados negocios multinivel, por ejemplo. Lee una reseña de Cómo general ingresos pasivos, de Steve Pavlina 08 of 08 Pequeño cerdo capitalista, de Sofía Macías Aguilar Con el subtítulo de "finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios", Pequeño cerdo capitalista (compara precios), de Sofía Macías, se convirtió en uno de los libros más vendidos en México durante 2013, tanto que decidió a publicar un segundo volumen con consejos sobre inversiones. La autora no ofrece al lector volverse rico con sus explicaciones y recomendaciones, sino que simplemente le garantiza que va a poder manejar sus finanzas con efectividad, dejando de perder dinero por falta de conocimientos o de disciplina. Para ello describe con sencillez toda una serie de aspectos cotidianos pero que creemos más complejos de lo que son (préstamos, manejo de cuentas bancarias, seguros, declaración y pago de impuestos, etc). Lee una reseña de Pequeño cerdo capitalista, de Sofía Macías