Quiero aprender Educación y religión ¿Qué Son las Palabras Homónimas? Definición, Tipos y Ejemplos de Palabras Homónimas Share PINTEREST Email En el enunciado "la llama llama" se muestra un ejemplo de palabras homónimas donde la primera palabra llama se refiere al animal y la segunda llama hace referencia al acto de llamar. Tim Graham/Contributor/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 Las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o escriben de igual forma pero tienen significados diferentes. Existen dos tipos de palabras homónimas: Palabras homófonas: son aquellas que se pronuncian igual aunque pueden variar en su forma escrita. Palabras homógrafas: son aquellas que se escriben igual aunque pueden variar en su pronunciación. Ejemplos de palabras homónimas Código: En su acepción como un conjunto de reglamentos o normas. Código: También puede significar la idea de contraseña. Acerbo: Adjetivo que indica que algo es áspero al gusto. Acervo: Conjunto de bienes culturales o morales que se han recibido por tradición o herencia Vello: Pelo corto que puede salir en varias partes del cuerpo. Bello: Algo o alguien hermoso, atractivo. Vacía: Que le falta contenido, ya sea físico o mental. Bacía: vasija utilizada por los barberos. Botar: Arrojar o tirar algo. Votar: Emitir el voto. Cabo: Accidente geográfico (entre otras acepciones). Cavo: Conjugación en tiempo presente del modo indicativo del verbo cavar. Ejemplos de oraciones con palabras homónimas Es necesario que vaya a su casa.Para poder cruzar, debemos franquear esa valla. En estos enunciados, el termino "vaya" es una forma conjugada del verbo ir, mientras que "valla" es un sustantivo que significa una especie de cerco que delimita un lugar. Los barcos pasan por el cabo de la Buena Esperanza.Yo cavo un hueco para poder plantar el árbol. En la primera frase "cabo" es el accidente geográfico y en el segundo caso es la conjugación en el presente indicativo del verbo cavar. Ejemplos de Palabras Homógrafas Son los términos que se escriben igual pero tienen significado diferente: El vino anoche muy tarde.Se tomaron varias copas de vino. En la primera frase "vino" es la conjugación del verbo venir en la tercera persona singular del pretérito simple, y en la segunda es la bebida fermentada hecha con uvas. No hay nada en las alacenas.Ella nada todas las mañanas durante 30 minutos. En la primera frase nada se refiere a la ausencia de algo, el pronombre indefinido, y en la segunda es la conjugación en el presente indicativo del verbo nadar. Otros ejemplos: Cobra: Conjugación en el tiempo presente del modo indicativo del verbo cobrarCobra: Una especie de serpiente Haya: Una especie de árbolHaya: Conjugación en presente del modo subjuntivo del verbo haber Llama: Forma conjugada en presente del modo indicativo del verbo llamarLlama: Una especie de mamífero Monto: Forma conjugada del verbo montar, en el tiempo presente del modo indicativoMonto: La suma de varias partidas Vela: Forma conjugada de velar, es decir, aquel que permanece despierto durante la nocheVela: El cilindro creado con cera para que pueda prenderse y dar luzVela: La pieza de lienzo que recibe el viento e impulsa así algunos barcos Ejemplos de Palabras Homófonas Son los términos que tienen una idéntica pronunciación pero se escriben de forma diferente: ¿Vienes a mi casa esta noche?Su familia tiene varios bienes. En la primera oración "vienes" es la conjugación en presente de indicativo del verbo venir. En el segundo enunciado, bienes es un sustantivo utilizado aquí en el sentido de patrimonio de una familia. Esta noche voy a cocer unos vegetales para la sopa.Mi amiga tiene que coser varias camisas para mañana por la tarde. El primer enunciado usa el verbo "cocer" para significar la cocción de alimentos. En el segundo ejemplo "coser" es el verbo que explica el uso de hilo y aguja. Ese hombre tienen muchos vellos en las piernas.Esos ejemplares son muy bellos. La primera oración usa el término "vellos" como los pelos que todos los seres humanos tienen en el cuerpo en menor o mayor medida. La segunda oración usa "bellos" como el adjetivo para denotar algo bonito o hermoso. Otros ejemplos: Arrollo: Forma conjugada del verbo arrollarArroyo: El caudal corto de agua A: PreposiciónHa: Conjugación del verbo haber Asta: Palo en cuyo extremo se coloca una banderaHasta: Preposición que denota la idea de tiempo o lugar Grabar: Esculpir o fijar algo, también significa grabar audio en una cinta o discoGravar: Imponer un tributo Nobel: El premio del mismo nombreNobel: Alguien inexperto o novato Tubo: Una pieza hueca generalmente de forma cilíndricaTuvo: Conjugación del verbo tener Vacilo: Forma conjugada del verbo vacilar, en el tiempo presente del modo indicativoBacilo: Una especie de bacteria Barón: Título nobiliarioVarón: Hombre Basto: Alguien que es tosco o groseroVasto: Extenso