<p>Sayulita es una de las playas preferidas por los surfistas debido a su buen oleaje. Aquí se realizan diferentes torneos de surf a lo largo del año, y si quieres dar tus primeros pasos en este emocionante deporte, en esta playa puedes rentar una tabla surf y contratar clases con surfistas profesionales.</p><p>Sayulita también es ideal para acampara la orilla del mar, ya que en la zona de playa encontrarás áreas de camping que cuentan con servicio de baños y regaderas.</p><p>Tampoco te pierdas una visita al pintoresco centro del pueblo de Sayulita, situado a solo diez minutos de la playa, donde encontrarás bares y restaurantes de pescados y mariscos; te recomendamos la especialidad regional: los tacos de camarón. </p><p>Si quieres relajarte alejado del bullicio de cientos de turistas, San Francisco, también llamado San Pancho, es el lugar perfecto.</p><p>Aquí te encontrarás con una enorme playa dorada y solitaria, ideal para quienes gustan de una atmósfera más relajada en medio de la naturaleza.</p><p>San Pancho cuenta con excelentes lugares para pasar la noche, puedes optar por lujosos bungalows, acogedoras palapas y hostales.</p><p>Te recomendamos darte una vuelta por el centro del pueblo de San Pancho, donde hallarás excelentes restaurantes de cocina internacional y boutiques de artesanías.</p><p>San Blas cuenta con una de las mejores playas de la Riviera Nayarit. Es ideal para toda la familia por su oleaje moderado, aunque también es un sitio muy frecuentado por surfistas. Al igual que en Sayulita, aquí podrás contratar tus primeras clases de surf.</p><p>A la orilla de la playa encontrarás muchos restaurantes que ofrecen el exquisito pescado sarandeado, el ceviche y las empanadas de camarón.</p><p>Otro imperdible es el famoso pan de plátano, típico de toda esta región costera, puedes comprarlo en las tiendas del pueblo de San Blas o a los vendedores ambulantes que recorren constantemente la playa.</p><p>El pueblo de San Blas se encuentra a 15 minutos de la playa, y cuenta con pequeños hoteles de 4 estrellas y una plaza central donde no puedes dejar de probar los helados artesanales.</p><p>San Blas está cerca de una zona de manglares, por lo que te recomendamos usar un buen repelente para no lidiar con los mosquitos conocidos como “jejenes”, los cuales son más abundantes durante las puestas de sol en verano. </p><p>Guayabitos está entre los lugares más turísticos de la Riviera Nayarit. Su playa es parte de una gran bahía con uno de los oleajes más suaves de esta zona costera. </p><p>Es un destino totalmente familiar y mucho más concurrido. Puedes recorrer Guayabitos a bordo de barcos panorámicos que ofrecen tours por la bahía.</p><p>En el pueblo de <a href="https://www.aboutespanol.com/paraisos-del-pacifico-rincon-de-guayabitos-1187671" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Guayabitos</a> también encontrarás una gran oferta comercial entre restaurantes de pescados y mariscos, tiendas de souvenirs, y bares. La mayoría de las cadenas hoteleras se encuentran en Guayabitos.</p><p>Punta Mita es considerada una de las zonas más exclusivas de la Riviera Nayarit debido a sus lujosos hoteles y restaurantes.</p><p>La playa de Punta Mita es perfecta para actividades como la pesca deportiva, buceo con snorkel, ya que la transparencia del mar en esta zona es ideal para apreciar la fauna marina de la costa nayarita.</p><p>También es un deleite tenderse a tomar el sol sobre la arena suave y dorada de esta playa. La excelente ubicación de Punta Mita te permitirá visitar otros atractivos cercanos como las <a href="https://www.aboutespanol.com/descubre-las-islas-marietas-y-sus-paradisiacas-playas-secretas-1187650" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">islas Marietas</a> y Puerto Vallarta.</p><p>Para llegar a las playas de Guayabitos, San Francisco, Sayulita y Punta de Mita, puedes hacerlo conduciendo desde la ciudad de Tepic con dirección a Puerto Vallarta, donde encontrarás los señalamientos de cada lugar. En el caso de San Blas, desde Tepic toma la carretera a Mazatlán y posteriormente toma la desviación a San Blas.</p><p>Por vía aérea la forma más práctica es llegando al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta y desde ahí dirigirse hacia la Riviera Nayarit.</p>