Quiero aprender Finanzas y negocios Las "5 Ps" del marketing Las principales herramientas del marketing Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Cecilia Caferri Updated on November 01, 2019 La estrategia de marketing, es una combinación de herramientas que te permitirán llegar al mercado que buscas. Para diseñar la estrategia de marketing, dispones de cinco instrumentos básicos, que debes combinar adecuadamente, con el fin de conseguir los objetivos. Estas herramientas se resumen en las “5 P”. El marketing identifica estas áreas de trabajo o desarrollo que debes considerar para que tu negocio sea exitoso. 01 of 05 Producto mikroman6 / Getty Images Es el bien físico, servicio o idea que se ofrece al mercado. El concepto de producto es algo más amplio que un objeto en sí, ya que puede incorporar el envase, la tapa, la presentación, los servicios anexos como el de post-venta o traslado, garantías, etc.. Entre sus funciones en el marketing están: Desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, servicios y/o ideasMantenimiento, modificación o abandono de productoMarca e imagenEnvase y etiquetado 02 of 05 Precio Es el costo al público o precio de venta. Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción, derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Es uno de los factores claves para la venta de un producto, pero no es el único y no es el determinante en la mayoría de los casos. Muchas veces el precio se calcula como el costo de producción más un porcentaje, sin embargo, por lo general el precio lo decide el mercado. Características: Se fija más a corto plazoPor el precio, la empresa puede adaptarse rápidamente según la competenciaEs el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes 03 of 05 Promoción Es la publicidad que hagamos para vender el producto, es decir, las formas de informar y convencer de las bondades de nuestro producto o servicio. Con la promoción se busca crear en el cliente razones para adquirir un producto que se está comercializando. Se busca: Comunicar las características del productoComunicar los beneficios del productoQue se recuerde o se compre la marca/producto 04 of 05 Plaza Es el lugar donde vendemos el producto. Esto puede jugar un rol relevante para el éxito de nuestro negocio. Una calle con mucho tránsito de personas es una mejor vitrina que un pasaje escondido, por eso es recomendable, antes de abrir un negocio, hacer un estudio de mercado de la zona. Utilizamos la plaza para conseguir que un producto llegue al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución: Canales de distribución—Agentes que llevan los productos desde el proveedor hasta el consumidorPlanificación de la distribución—Temática de cómo hacer los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas)Distribución física— Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de plantas y agentes utilizadosComercialización—Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Presentación, publicidad y la promoción en el punto de venta 05 of 05 Personal o Post-Venta Son las actividades que se realizan con posterioridad a la venta y cuyo objetivo inmediato es asegurarse la completa satisfacción del cliente y una posible recompra. Implica dar seguimiento a los compradores, conocer sus hábitos, gustos, expectativas, etc. Se requiere mantener al cliente informado sobe nuevas ofertas, lanzamientos, servicios y/o garantías para conseguir su fidelidad a la marca, empresa, producto, servicio, etc.Que sepa que ante posibles fallos del producto, dudas o sugerencias, la empresa está a su disposiciónDe esta forma se consigue que el cliente repita la acción de compra y motive a terceros Todas estas áreas tienen una sola finalidad: responder oportunamente, en forma eficiente y eficaz para satisfacer las necesidades o deseos del cliente.