Quiero disfrutar Viajar La laguna encantada de Santa María del Oro Share PINTEREST Email Vista de la laguna de Santa Maria del Oro. Flickr / Foto por Christian Frausto Bernal / Licencia Creative Commons 2.0 Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated on November 01, 2019 Entre los paisajes más memorables del estado de Nayarit, el de la laguna de Santa María del Oro tiene un sitio especial. Este espejo de agua dulce tiene la particularidad de encontrarse dentro del cráter de un volcán extinto. La belleza de la laguna está enmarcada por bosques de pinos que recubren las laderas a medida que se llega hasta sus márgenes donde la flora se vuelve tropical. Aquí encontrarás el sitio ideal para olvidarte del estrés y hasta del teléfono celular, ya que la señal satelital es casi nula . En esta guía te mostramos como aprovechar tu visita a la exuberante laguna de Santa María del Oro. ¿Qué hacer? Admira el paisaje Entre las primeras cosas que te recomendamos hacer es detenerte un momento en el mirador que se encuentra de camino a la laguna. Desde este punto podrás tomar las mejores fotos panorámicas de la zona y contemplar el sistema montañoso que rodea al cráter. Paseos en bote Una vez que llegues a la laguna contrata un paseo en bote. Durante el recorrido, el guía de la embarcación te contará historias fantásticas sobre los mitos y leyendas que giran en torno a la laguna, como aquellas que hablan de la aparición de una criatura similar la del Lago Ness o la supuesta conexión que existe entre este sitio y otras lagunas del mundo. Actividades acuáticas En la laguna de Santa María del Oro puedes practicar deportes como el ski acuático y el windsurf. También puedes aprovechar para nadar en las orillas poco profundas de la laguna, donde se aprecian mejor las diferentes tonalidades de sus aguas cristalinas. No pierdas la oportunidad de tomar un baño en las pozas de aguas termales que se encuentran en sus márgenes, las cuales se dice que poseen propiedades medicinales. Atracciones cercanas A 15 minutos se encuentra el antiguo pueblo minero de Santa María del Oro, del cual toma su nombre la propia laguna. Entre sus principales atractivos están sus construcciones religiosas, como la del Templo del Señor de la Asunción, fundado entre los siglos XVI y XVII, así como las magníficas artesanías elaboradas por la etnia huichol. Cerca de Santa María también puedes visitar los balnearios de aguas termales Acuña y El Agua Caliente. Otros pueblos cercanos, aunque un poco menos accesibles por sus caminos de terracería, son La Cofradía y Buruato ¿Qué comer? Muchos visitantes llegan a este sitio atraídos por la deliciosa comida que se ofrece en los restaurantes locales con vista a la laguna. Te recomendamos probar los platillos típicos como el chicharrón de pescado y el ceviche estilo Santa María. ¿Dónde dormir? Las opciones para pasar la noche van desde rentar una cabaña o elegir alguna zona de acampado en Bungalows Koala, hasta dormir en un par de lujosos hoteles boutique como Lago Escondido y Santa María Resort. Otra alternativa muy atractiva es el hotel Yemaya, el cual ofrece a sus huéspedes renta de veleros, kayaks, bicicletas y lanchas de pedales. Clima Durante la mayor parte del año se registra un clima promedio de 25ºc, por lo que se le puede visitar prácticamente en cualquier temporada. Debido a las condiciones geográficas de la laguna, en las colinas que la rodean encontrarás vegetación tropical y boscosa. ¿Cómo llegar? La laguna de Santa María el Oro se encuentra a hora y media de Puerto Vallarta y Guadalajara, y a treinta minutos de la ciudad de Tepic. Tanto Guadalajara como Puerto Vallarta cuentan con aeropuerto internacional; si viajas desde cualquiera de estos dos puntos, toma un autobús a Tepic y desde ahí un taxi que te llevará hasta la laguna por 300 pesos. Otra opción más económica es tomar uno de los colectivos que salen cada 20 minutos del centro de Tepic hacia el pueblo de Santa María del Oro, donde se debe tomar un segundo colectivo que baje a la laguna. Si decides llegar en auto planea tu ruta desde aquí.