<p>A continuación se presentan las <strong>funciones</strong> más <strong>básicas</strong> en la <strong>hoja de cálculo </strong>no solo del programa <strong>Excel</strong>, sino también de la mayoría de ellos como por ejemplo el que tienes gratis en <a href="https://www.aboutespanol.com/google-drive-hojas-de-calculo-gratis-y-online-trabaja-desde-cualquier-ordenador-1791176" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Google Drive</a>. </p><p>En concreto estas son las funciones que te voy a explicar:</p><p> </p><ul><li><strong>Suma</strong></li><li><strong>Resta</strong></li><li><strong>Producto</strong></li><li><strong>División</strong></li><li><strong>Porcentaje</strong> .</li><li><strong>Máximo y Mínimo</strong></li><li><strong>Promedio</strong></li></ul><p> </p><h3><strong>Funciones Básicas en Excel</strong>:</h3><p><br/><strong><em>Suma</em></strong>: Con esta función lo que calculamos es la suma de todos los números de un conjunto de datos (también denominado rango) Se representa en la hoja de Excel: </p><p><strong> &#61;SUMA(celda(s):celda(s))</strong></p><p><em><strong>Resta</strong></em>: Análogamente a la suma, pero con el signo - en vez del signo:. Y será:</p><p> <strong> &#61;RESTA(celda(s)-celda(s))</strong></p><p><em><strong>Producto</strong></em>: Multiplica todos los números obteniendo el producto de dichos números. Aparecerá:</p><p> <strong> &#61;PRODUCTO(celda(s);celda(s))</strong></p><p><em><strong>División</strong></em>: De forma similar al producto. La formula aparecerá:</p><p> <strong>&#61;DIVIDIR((celda(s)/celda(s))</strong></p><p><em><strong>Porcentaje(%): </strong></em>Excel nos calcula el tanto por ciento de una serie de datos, dividiendo la cantidad entre el total. La expresión de esta función es<br/> <br/><strong> &#61; PRODUCTO(%; celda(s))</strong></p><p><em><strong>Máximo y Mínimo</strong></em>: Con esta función Excel nos va a indicar el valor máximo y mínimo de un conjunto de valores. Así:</p><p> <strong> &#61;MAX(rango) y&#61;MIN(rango)</strong></p><p><strong>Promedio</strong>: Devuelve la media aritmética de una serie de valores. Con la expresión:</p><p> <strong>&#61;PROMEDIO(rango)</strong></p><h3><strong>Ejercicio con funciones en Excel</strong>:</h3><p>En el ejercicio que a continuación te explico, vas a realizar tus primeras acciones para practicar con las funciones de Excel, supón que tienes los siguientes datos:</p><ul><li>Escribe en la celda A1: la cifra 3 y en la celda A2: escribe 2.</li><li>Estas situado en la celda A3, quieres realizar la suma de estos números, para ello vas a:</li><li>Insertar, Función, elige Suma y pulsa con el ratón o bien directamente escribe en el primer rectángulo A1 y en el segundo A2 damos a aceptar, obtenemos 5.</li><li>Procede de igual forma para realizar el cálculo del resto de funciones explicadas y así habrás realizado tus primeros pasos en Excel.</li></ul><p>A continuación te muestro un enlace a una breve encuesta que me ayudará a conocer el uso que haces de la hoja Excel, por favor entra en<strong> <a href="https://docs.google.com/forms/d/1QvnJ4wRoUpychjJsBi-HAMtimuBqgT66JOD4jqOGnBk/viewform?usp&#61;send_form" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="2">Encuesta Top 3 usos Excel </a></strong>y responde mi pregunta.</p><p>Estoy en las <strong>redes sociales, <a href="https://www.facebook.com/pages/Mundo-Excel-y-Hojas-de-c%C3%A1lculo/170171796402989" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="3">FACEBOOK</a> - <a href="https://https//twitter.com/ExcelContaTIC" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="4" rel="nofollow">TWITTER</a> – <a href="https://www.linkedin.com/in/yolandacuesta" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="5">LINKEDIN</a>, </strong>puedes contactarme siempre que quieras. </p>