<p>Para instalar Windows 7 debes tener su CD de instalación. Si tu PC no tiene lector de CD <a href="https://www.aboutespanol.com/crear-un-usb-de-arranque-del-modo-mas-facil-3507734" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">crea un USB de arranque de Windows 7</a>.<br/><br/>Muchos PC se inician desde el disco duro. Para instalar Windows 7 hace falta <a href="https://www.aboutespanol.com/modo-facil-de-arrancar-con-cd-o-arrancar-con-usb-3507971" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">configurar tu PC para arrancar con el CD o USB de instalación</a>.<br/><br/>Cuando ya tengas todo listo:</p><ol><li>Con el PC apagado introduce el CD/USB de Windows 7 en el lector o el puerto USB. Enciende después el equipo.</li><li>Puede aparecerte el mensaje &#34;Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD…&#34;. Si es así, hazlo deprisa.<br/><br/>También puede ocurrir que el CD/USB arranque el asistente de instalación de Windows 7 sin que tengas que hacer nada.</li><li>Windows se carga en memoria. Una barra de progreso te indica cómo va. No debe tardar demasiado, aunque depende del caso. Espera a que salga una ventana con fondo azul.</li></ol><ol><li>Comprueba que aparece el <em>Español</em> en las tres listas desplegables: <em>Idioma que va instalar</em>, <em>Formato de hora y moneda</em>, y <em>Teclado o método de entrada</em>. Si no, haz clic en cada lista y elige <strong><em>Español</em></strong> en los tres casos. Pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong> cuando termines.</li><li>En la nueva ventana, pincha en <strong><em>Instalar ahora</em></strong>.</li></ol><p>La licencia de un <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-un-sistema-operativo-explicado-facilmente-3507769" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">sistema operativo</a> explica sus condiciones de uso y aspectos relacionados con su instalación. Como por ejemplo el número de PCs en que puedes instalar Windows 7. No está de más que te leas sus condiciones.<br/><br/>Cuando termines de leer, o si quieres avanzar sin hacerlo, pincha en la casilla <strong><em>Acepto los términos de licencia</em></strong> y pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>.</p><p>Este es un punto crítico en el proceso de instalar Windows 7. Hay dos opciones entre las que debes elegir. Haz clic en la que corresponda:</p><blockquote><ul><li> <strong>Actualización.</strong> Este tipo de instalación de Windows 7 conserva tus archivos y programas. Pero NO es válida si tu PC tiene ahora Windows XP. Y sólo lo es en algunos casos para Windows Vista.</li></ul><ul><li> <strong>Personalizada (avanzada).</strong> Elígela para instalar Windows 7 borrando todo lo que haya en tu disco duro sea cual sea el Windows que tengas ahora. Además, la instalación personalizada es obligatoria para instalar Windows 7 en un equipo con Windows XP.<br/><br/>NOTA:<br/>En ciertos casos es posible recuperar tus archivos tras la instalación mediante la carpeta <a href="https://www.aboutespanol.com/borrar-windows-old-en-windows-7-8-u-8-1-3507794" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Windows.old</a>.</li></ul></blockquote><p>Una instalación personalizada o limpia es más recomendable a pesar de sus inconvenientes. Windows 7 funcionará mejor y no &#34;heredará&#34; problemas que pueda haber en tu versión anterior de Windows.<br/><br/>En este tutorial yo voy a elegir la opción <em>Personalizada</em>. La de actualización es similar pero más sencilla y rápida.</p><p>Windows 7 debe instalarse en lo que se llama una <a href="https://www.aboutespanol.com/crear-una-particion-del-disco-duro-nueva-en-windows-7-3508101" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">partición del disco</a> duro. Las particiones sirven por ejemplo para que el sistema operativo consiga arrancar desde él. Un disco duro puede tener diversas particiones y de distintos tipos.<br/><br/>El asistente de instalación de Windows 7 te muestra las particiones que existen:</p><blockquote><ul><li> <strong>Si sólo hay una partición</strong><br/>Selecciónala pinchando en ella (como en la imagen de arriba) y pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>. Lee lo que pone la ventana de aviso y confirma con <strong><em>Aceptar</em></strong>.</li></ul><ul><li> <strong>Si hay más de una partición</strong><br/>En general convendrá que elijas la que contiene al Windows que vas a sustituir por Windows 7. Después haz lo mismo que en el caso anterior.</li></ul></blockquote><p>La propia instalación se encarga de crear o <a href="https://www.aboutespanol.com/formatear-un-disco-o-usb-en-windows-7-xp-o-vista-3508093" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">formatear el disco</a> o la partición según sea necesario. No es obligatorio que hagas tú eso a mano. Pero tienes la alternativa de hacerlo.<br/><br/>Al pinchar en el enlace <em>Opciones de unidad</em> aparecen varias herramientas relacionadas con las particiones. Podrás crearlas, borrarlas o formatearlas entre otras cosas. Son características avanzadas que no debes usar excepto si sabes lo que haces.</p><p>Windows 7 empezará a instalarse de hecho en este paso. El proceso consta de varias fases. No tienes que hacer nada durante un buen rato.<br/><br/>IMPORTANTE:<br/>Es normal que el PC se reinicie por sí solo una o más veces. QUITA el CD/USB cuando vaya a reiniciarse la primera vez y NO vuelvas a ponerlo. Así continuará la instalación en vez de volver a ejecutarse el asistente.<br/><br/>Verás diversas ventanas con mensajes sobre lo que está haciendo la instalación de Windows 7. Espera a que todo se complete y aparezca la ventana para introducir un nombre de usuario.</p><p>Haz clic en el campo de arriba y escribe el nombre con el que quieres identificarte en Windows 7. Puedes poner tu nombre, con o sin tu apellido, o usar cualquier otro.<br/><br/>El nombre de usuario que elijas no puede incluir acentos. Tampoco puedes usar símbolos como comas o interrogaciones.<br/><br/>Elige también el nombre de tu equipo. Con él se identificará tu PC al conectarse a una red. En este no puedes incluir espacios y tampoco símbolos.<br/><br/>Cuando termines pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>.</p><p>Windows 7 te pedirá la contraseña que elijas en este paso cada vez que inicies tu PC. Así nadie salvo tú podrá entrar en él.<br/><br/>No es obligatorio crear una contraseña para Windows 7, pero sí muy recomendable. Ve cómo elegir una contraseña de Windows segura (busca ese apartado en el artículo al que lleva el enlace).<br/><br/>Cuando ya tengas clara tu contraseña:</p><blockquote><ol><li>Escríbela en el campo de arriba.</li><li>Repite la contraseña en el campo justo debajo del anterior.</li><li>El <em>indicio de contraseña</em> es una pista para ti mismo en caso de que la olvides. Windows 7 lo muestra si la introduces mal al iniciar tu PC.<br/><br/>NO conviene usar indicios de contraseñas. Pueden ayudarte a recordarla pero también permitir a otros deducirla.<br/><br/>Escribe en ese campo cualquier cosa que se te ocurra y que no tenga que ver con tu contraseña (es obligatorio rellenarlo).</li><li>Pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>.</li></ol></blockquote><p>Con Windows 7 ya instalado podrás cambiar la contraseña de Windows o hasta quitarla.</p><p>La clave de producto de tu Windows 7 es un código de 25 números y letras. Lo forman 5 grupos de 5 caracteres cada uno separados por guiones. Puedes encontrarlo en:</p><blockquote><ul><li>La caja del CD de instalación de Windows 7 o en su interior.</li><li>Una pegatina en la parte de debajo de tu laptop o en la caja de tu PC, si traen Windows 7 preinstalado.</li><li>Un e-mail de confirmación de Microsoft, si has comprado una versión de descarga de Windows 7.</li></ul></blockquote><p>¿Ya tienes la clave localizada? Haz esto:</p><blockquote><ol><li>Escríbela en el campo de la ventana. Puedes hacerlo de corrido. Windows 7 se encarga de meter los guiones entre los grupos de caracteres.</li><li>Pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>.</li></ol></blockquote><p>IMPORTANTE:<br/>Es posible saltarte este paso pulsando <em>Omitir</em>. Tendrás 30 días para <a href="https://www.aboutespanol.com/si-no-puedes-activar-windows-o-se-ha-desactivado-3507924" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">activar Windows</a> a mano introduciendo la clave de producto ya después de instalarlo. Es OBLIGATORIO que lo hagas antes o después.</p><p>Aquí debes decidir si quieres que Windows 7 se encargue de actualizar tu PC de modo automático mediante <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-windows-update-y-cosas-importantes-sobre-el-3507770" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Windows Update</a>.<br/><br/>Pincha en <strong><em>Instalar sólo las actualizaciones importantes</em></strong>. Es la opción más recomendable de las tres disponibles. Después de instalar Windows 7 puedes volver a cambiar la configuración de Windows Update en cualquier momento.</p><ol><li>Pincha en la lista desplegable bajo <em>Zona horaria</em> y elige la del lugar donde estés. Mantén activada la casilla que está debajo.</li><li>Comprueba la fecha y la hora. Deben ser correctas. Cámbialas si no es así.</li><li>Pulsa <strong><em>Siguiente</em></strong>.</li></ol><p>Si tu PC puede conectarse a una red Windows 7 querrá saber a qué tipo. Tienes que seleccionarlo aquí, aunque podrás cambiarlo si hace falta cuando Windows acabe de instalarse.<br/><br/>Hay tres opciones:</p><blockquote><ul><li> <strong>Red doméstica.</strong> Elígela si el PC donde estás instalando Windows 7 es tu equipo de casa.</li></ul><ul><li> <strong>Red de trabajo.</strong> Opta por esta si es el PC de tu oficina.</li></ul><ul><li> <strong>Red pública.</strong> Selecciónala si sueles conectarte a Internet en sitios públicos como cafeterías, hoteles o bibliotecas. También si lo haces usando un <a href="https://www.aboutespanol.com/elegir-que-modem-usb-comprar-y-para-que-sirve-3507887" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">modem USB</a> u otro dispositivo de <a href="https://www.aboutespanol.com/diferencia-entre-3g-y-4g-tipos-que-hay-y-cual-conviene-3507886" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">Internet móvil 3G o 4G</a>.</li></ul></blockquote><p>Se aplicarán todas las configuraciones que has definido. No tienes que hacer nada hasta que aparezca el <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-el-escritorio-de-windows-3507782" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">Escritorio de Windows</a>.</p><p>Ahora que acabas de instalar tu flamante Windows 7 es el momento de comenzar a aprovecharlo al máximo.<br/><br/>Echa un vistazo a las 10 tareas básicas para empezar con buen pie:<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/13-formas-de-usar-windows-7-para-principiantes-y-novatos-3507795" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">10 cosas que hacer con Windows 7</a></p><p>Conéctate a Internet mediante una red Wi-Fi en unos simples pasos:<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/conectar-el-wi-fi-en-windows-7-y-que-hacer-si-no-puedes-3507910" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">Conectar el Wi-Fi</a></p><p>¿Echas de menos a Windows XP? Puedes tenerlo gratis dentro de Windows 7 y usarlo como siempre:<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/modo-xp-de-windows-7-3507787" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">Instalar el XP Mode</a></p><p>Si Windows 7 es tu primer Windows aprende lo fundamental:<br/><a href="https://www.aboutespanol.com/13-formas-de-usar-windows-7-para-principiantes-y-novatos-3507795" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="4">Windows para novatos</a></p>