<p>A los pies de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, en la región de Amecameca, se localiza la Hacienda Panoaya, uno de los primeros hogares de la gran poetiza Sor Juana Inés de la Cruz</p><p>La construcción data del siglo XVII, aunque el terreno fue concedido en el siglo XVI por el rey Carlos I de España a Pedro Paez Izital como recompensa por haber colaborado en la conquista de México.</p><p>Después de su restauración en el año 2000, la hacienda fue abierta al público y se ha convertido en uno de los puntos turísticos más atractivos del Estado de México. </p><h3>Tras los pasos de Sor Juana</h3><p>Sor Juana Inés de la Cruz llegó a vivir a Panoaya en 1651 a la edad de tres años. Tras los muros de esta hacienda, la pequeña aprendió a leer haciendo uso de los libros de su abuelo. A los 8 años ya había ganado su primer concurso literario en Amecameca.</p><p>Aunque a las mujeres no les era permitido ingresar a la Universidad, Sor Juana se abrió paso entre las opiniones conservadoras de la época y logró convertirse en una de las mujeres más cultas y progresistas con tan sólo 15 años de edad. Su extraordinaria inteligencia llamó la atención de los virreyes, quienes la invitaron a vivir con ellos, aunque más tarde fue censurada y castigada por las autoridades eclesiásticas debido a sus ideas revolucionarias. </p><p>En los recorridos guiados dentro del museo de sitio Sor Juana Inés de la Cruz, te enterarás de estas y otras historias que te sorprenderán acerca de la obra de esta gran mujer y su vida cotidiana en la hacienda.</p><p>Actividades recreativas y ecológicas</p><p>Junto al casco de la hacienda se encuentra un parque ecológico que ofrece muchas alternativas recreativas para toda la familia. Entre las más atractivas están las siguientes:</p><ul><li>Visitar una granja de venados donde tendrás la oportunidad de alimentarlos</li><li>Conocer el aviario, observar un espectáculo de aves de presa y tomarte una foto con un búho</li><li>Sostener entre tus brazos una enorme serpiente, una cría de jaguar y una de tigre.</li><li>Realizar un paseo a caballo en las inmediaciones de la hacienda y navegar en el lago del parque</li><li>Recorrer el Museo internacional de los Volcanes, tomar los talleres de los Volcanes y del Queso</li><li>Lanzarte en una emocionante tirolesa, cruzar un laberinto de arbustos y nadar en una alberca climatizada</li></ul><h3>Hospedaje</h3><p>Si deseas pasar todo el fin de semana en la Hacienda Panoaya, puedes hospedarte en su hotel- spa, el cual cuenta con habitaciones sencillas, dobles y suites con tinas de hidromasaje. Todas las habitaciones tienen chimenea y una terraza con una vista espectacular a los volcanes. También cuenta con una alberca techada y climatizada.</p><h3>Restaurantes</h3><p>Junto al parque recreativo encontrarás el restaurante Castillo de los Venados, donde se ofrece comida regional a la carta, así como desayuno y comida tipo bufete todos los sábados y domingos, mientras que en la zona conocida como &#34;Antojería del Lago&#34; encontrarás comida rápida.</p><h3>Cómo llegar</h3><p>La Hacienda Panoaya se encuentra en el Estado de México, a una hora de la <a href="https://www.aboutespanol.com/10-lugares-para-visitar-en-la-ciudad-de-mexico-1187393" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Ciudad de México </a>sobre la autopista México- Puebla. Sigue los señalamientos hacia Chalco y conduce por la carretera federal México- Cuautla, posteriormente toma la desviación hacia Amecameca; a partir de este punto encontrarás letreros indicativos para llegar a la hacienda.</p><h3>Horario</h3><p>La Hacienda Panoaya se encuentra abierta todos los días de 10:30 am a 5:30 pm. Los horarios de las actividades dentro del parque ecológico y las visitas guiadas varían dependiendo del día que la visites. Para consultar detalladamente la disponibilidad de actividades durante la semana ,así como los precios de los servicios, consulta el siguiente <a href="http://www.haciendapanoaya.com/precios.html" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="2" rel="nofollow">enlace.</a></p>