Quiero hacerlo Recetas de comida Guiso de quinua paso a paso Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By César Sifuentes Updated on November 01, 2019 01 of 16 Guiso de quinua César Sifuentes La quinua es una planta que tiene una de las semillas más nutritivas. Son tan importantes sus propiedades nutricionales, que hasta la NASA la ha incluido en la dieta de los astronautas. Se cultiva y consume en el Perú desde tiempos ancestrales. También posee propiedades medicinales y cosméticas. En el Perú se acostumbra a comerla en entradas, sopas y platos de fondo. Con la quinua se preparan bebidas como la chicha, y en el desayuno, se toma hervida con manzana. El guiso de quinua es uno de los platos más comunes y fáciles de preparar. La siguiente receta del guiso de quinua, es muy detallada y sencilla. Es una receta para 8 porciones: 02 of 16 Ingredientes César Sifuentes 1 cebolla roja mediana1/2 kilo de quinua200 gr.de queso fresco1 cucharada de ají amarillo licuado1 rama de huacatay1/2 cucharada de ajo molido3 papas medianas3 cucharaditas de sal1/2 cucharadita de pimienta molida1/2 cucharadita de orégano molido1 taza de leche evaporada 03 of 16 Remojar la quinua César Sifuentes Para empezar, dejar la quinua remojando en un bowl con agua que la cubra. 04 of 16 Picar la cebolla César Sifuentes Picar la cebolla en cuadraditos pequeños. Tip: Para evitar que las manos queden con olor a cebolla luego de picarlas, lávese las manos con un poco de shampoo. 05 of 16 Freir la cebolla César Sifuentes Freir la cebolla en una sartén 06 of 16 Dorar la cebolla César Sifuentes Continuar friendo la cebolla hasta que adquiera un color dorado y traslúcido. Es importante que el fuego de la cocina no sea muy alto, para evitar que la cebolla se queme. 07 of 16 Agregar pimienta y ají amarillo César Sifuentes Agregar la pimienta y el ají amarillo licuado. 08 of 16 Agregar los ajos César Sifuentes Finalmente se agregan los ajos y se doran, para completar el aderezo o sofrito. 09 of 16 Lavar bien la quinua César Sifuentes Lavar la quinua varias veces con agua usando un colador. Esto se debe hacer para quitar una sustancia llamada saponina que contiene la quinua. Debemos tratar de refregar con la mano para que salga toda la saponina, ya que de lo contrario la quinua tendrá un sabor amargo. 10 of 16 Hervir la quinua en una olla César Sifuentes Se hierve la quinua junto con el aderezo, y con 1/2 cucharadita de orégano molido, en una olla que contenga un litro de agua, por alrededor de 10 minutos. 11 of 16 Pelar y cortar las papas César Sifuentes Pelar y cortar cada papa en cuatro pedazos. Tip: Si peló las papas con anticipación, y quiere evitar que se oscurezcan, remójelas en un bowl con agua. 12 of 16 Añadir las papas César Sifuentes Después de que la quinua haya hervido durante 10 minutos en la olla, se procede a añadir las papas. 13 of 16 Cortar el queso César Sifuentes Cortar el queso en trocitos. 14 of 16 Echar el queso, huacatay y la sal a la olla César Sifuentes Cuando comprobamos que las papas ya estan cocidas, recién podemos echar el queso, la sal y el huacatay a la olla. 15 of 16 Verter la leche César Sifuentes Después de que se han cocinado durante 5 minutos todos los ingredientes en la olla, vertemos la leche y procedemos a mezclar todo. 16 of 16 Finalmente servir y decorar César Sifuentes Finalmente servir el guiso de quinua en un plato con arroz graneado. Puede acompañarse con huevo frito, carne, pescado, etc. Decorar con hojitas de alguna hierba arómatica.