Quiero aprender Educación y religión Género de no ficción Share PINTEREST Email MIGUEL ROJO / Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 En el ámbito de la creación literaria existen dos grandes campos: Los géneros de ficción y los de no ficción. Mientras que la literatura de ficción se enfoca en narrar las historias creadas por los escritores, los escritos de no ficción también se caracterizan por contar historias con la diferencia de que las mismas son verídicas. 01 of 05 Memoria Pablo Neruda. Sam Falk / Getty Images La memoria es el relato escrito en el cual el autor cuenta alguna etapa de su vida. En la literatura encontramos excelentes ejemplos de este género, como el caso de las memorias de Pablo Neruda contada en “Confieso que he vivido" 02 of 05 Autobiografía SIMON MAINA / Getty Images La autobiografía es otro género en el cual el autor se encarga de relatar toda la trayectoria de su vida. Por ejemplo, la autobiografía de Nelson Mandela, titulada “El largo camino hacia la libertad” La distinció entre autobiografía y memoria no es muy clara ya que ambos géneros literarios describen la vida personal del autor. Sin embargo, generalmente las memorias se han caracterizado por relatar determinados episodios o experiencias, en cambio, la autobiografía describe toda la vida del autor contada por él mismo. 03 of 05 Ensayo STR / Getty Images El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente como hay que hacerlo si se tratase de una monografía Ejemplo: “Las Venas Abiertas de América Latina”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano 04 of 05 Blog MStudioImages / Getty Images Un blog es un sitio web en donde el autor escribe sus artículos sobre variados temas, generalmente con un estilo de redacción libre y personal al tiempo de utilizar los recursos de internet para que dichos artículos sean más atractivos para los lectores. El blog podría considerarse uno de los géneros literarios más recientes y de mayor auge. Esto también es debido a que ofrece un espacio para el lector pueda opinar y compartir ideas. Ejemplos: El blog Los Viajes de Mary es de carácter personal y dedicado a los viajes que realiza el autor del blog 05 of 05 Crónica Kathrin Ziegler / Getty Images La crónica es el relato detallado de la historia de un lugar o de una serie de acontecimientos determinados la cual es contada por un testigo directo de dichos sucesos. Por lo general se caracteriza por estar escrito con un lenguaje sencillo. Actualmente las crónicas son muy utilizadas en el mundo periodístico. Ejemplos: Buitres, 17 años. Relata paso a paso la manera en que se vivió este evento artístico