Investigadora de teatro, directora y diseñadora de juegos, centra sus intereses en el teatro y la performance contemporáneos en su convergencia con las nuevas tecnologías y los (video) juegos.
Elena Pérez es doctoranda en el Departamento de Arte y Nuevos Medios en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU). Allí investiga cómo las nuevas tecnologías aplicadas al teatro contemporáneo pueden reconfigurar convenciones teatrales de tiempo y espacio, además de generar situaciones altamente interactivas y creativas. Entre las materias que estudia se encuentran el teatro multimedia (el uso de proyecciones y pantallas en el escenario), la performance telemática (el uso de las telecommunicaciones en la performance para conectar actores situados en espacios remotos) y la performance pervasiva (yincanas del siglo XXI: formas híbridas de teatro interactivo y juego en el que todo el público juega en la ciudad con ayuda de celulares y GPS).
Elena desarrolla una investigación teórico-práctica participando en los procesos de creación de dichos fenómenos, sobre todo en el caso de performance pervasiva, diseñando y coordinando proyectos como Chain Reaction (2009 y 2011) y Random Friends (2011).
Ha estudiado una licenciatura en Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid, una maestría en Historia y Teoría del Teatro en colaboración con la universidad canadiense Simon Fraser, y actualmente está el el último año del doctorado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. Ha sido investigadora visitante en la universidad alemana de Tübingen y en la universidad de California, Berkeley.
Me entusiasma el teatro contemporáneo que habla del tiempo en que vivimos y que refleja los problemas de hoy en el escenario. Por un lado, me fascina la mezcla de lo nuevo y lo antiguo en el teatro como por ejemplo las obras que combinan el lenguaje visual de las nuevas tecnologías con la dramaturgia más convencional del escenario. Soy una apasionada del teatro participativo y la performance porque creo en el poder del teatro para empoderar a los espectadores que aceptan la invitación a participar en una obra: porque siempre se van a casa con una sonrisa en la cara. Por otro lado, también disfruto con el teatro más convencional que me permite sentarme y disfrutar de un espectáculo bien hecho y bien ejecutado.
Gracias a Dotdash Media, Inc. tengo la oportunidad de transmitir mis reflexiones e investigaciones a un público más extenso del que normalmente me lee (los académicos), y sobre todo la oportunidad de comenzar un diálogo interesante con lectores de todo el mundo. Os invito a reflexionar y debatir conmigo sobre el papel del teatro y sus posibilades de remover conciencias..., sobre lo que os gusta y lo que os horroriza,y sobre todo, vuestras sugerencias sobre qué os gustaría ver en el teatro. Porque en mi opinión, en el teatro, el espectador siempre tiene razón!
También puedes encontrarme en www.elenaperezrodriguez.com
AboutEspañol, una marca de Dotdash Meredith, es un sitio de referencia. Aprende más sobre nosotros y nuestros lineamientos editoriales.
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.