Quiero disfrutar Viajar El Real Alcázar de Sevilla Horarios, precios, cómo llegar, ¡todo! Share PINTEREST Email Photo © Patio de Yeso, Real Alcázar de Sevilla / Carlos Modonese Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Carlos Modonese Updated November 01, 2019 La historia del Real Alcazar se puede dividir en dos grandes fases: - Era islámica De este importante período sólo se conserva el Patio de Yeso.En el momento en que los árabes tomaron Sevilla en el 712 construyeron una fortaleza; sin embargo, es en el 720 cuando ya se convierte en la residencia de sus dirigentesEl antiguo palacio se levantó en el siglo XIII, en la misma época en que se construye la Alhambra. - Era cristiana En 1248 los cristianos, al mando de Fernando III, tomaron la ciudad. Su hijo Alfonso X el Sabio construiría tres salones de estilo gótico, materializando las primeras reformas después de la Reconquista. En 1364, Pedro I el Cruel añadiría su residencia sobre los vestigios del antiguo alcázar almohade. El monarca había quedado tan deslumbrado con la Alhambra, que mando traer a los artistas toledanos y granadinos que participaron en aquella construcción, logrando la obra cumbre del arte mudéjar en España.No hay un recorrido lógico dentro del Palacio de Pedro I el Cruel. De hecho parece ser una experiencia individual caminar por esos pasillos frescos, a los que ingresa una luz tenue, y llegar a las distintas salas pletóricas de azulejos y decoración vegetal.No obstante el momento sublime es cuando uno se encuentra con el Patio de las Doncellas, un espacio simétrico en donde las columnas y los arcos mudéjares parecen contemplar una línea gruesa y verdosa que es la alberca, en medio del patio. El Real Alcázar ha sido escenario de grandes momentos de la monarquía de España.En 1479 Isabel La Católica dio a luz a su segundo hijo, Juan.Carlos V, nieto de Isabel La Católica, contrajo nupcias con su prima Isabel de Portugal.El último evento importante celebrado aquí fue en 1995, durante el almuerzo con motivo del matrimonio de la Infanta Elena, hija del rey Juan Carlos I. Actualmente el Real Alcázar sigue funcionando como sede de la Casa Real Española, siendo el palacio en funcionamiento más antiguo de Europa. Paseo en fotos en el Real Alcázar de Sevilla Lo que no te puedes perder - Puerta del León- Casa de Contratación de Indias- Palacio de Pedro I El Cruel- Patio de las Doncellas- Patio de Yeso- Patio de las Muñecas- Salón de los Embajadores- Palacio Gótico- Jardines del Real Alcázar Cómo llegar Autobuses de líneas 21, 22, 23, 25, 26, 30, 31, 33 y 34 con parada en el Archivo de Indias.Autobuses de líneas 5, 53, C3 y C4 tienen paso por la Puerta de Jerez. Dirección y contacto Patio de Banderas, s/n. 41004.Tel.:+34 954 50 23 24 Horarios y tarifas Octubre a marzo:lunes a domingo, de 09.30 a 17.00 hrs. Abril a septiembre:lunes a domingo, de 09.30 a 19.00 hrs. *Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre. Tarifas Entrada general (taquilla) : 8,50 €Entrada general (on-line) : 9 €Entrada jubilados y estudiantes: 2 €Entrada gratuita: niños y personas con discapacidad Vale la pena tomar la audioguía. Cuesta 3 € y te muestra en un hora la información más importante de las salas y jardines. Ver tour en el Real Alcázar guiado con fotos Fuentes - Rick Steve´s Spain. Avalon Travel. 2009.- DK Eyewitness Travel Guide, Spain. 2006.- Web oficial del Real Alcázar.