<p>El Esfuerzo o Dinámica es una de las cuatro categorías que el científico y artista <a href="http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/laban.htm" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="1" rel="nofollow">Rudolf von Laban</a> (1879-1958) identificó en su método para analizar el movimiento humano. El Método Laban, o el <a href="https://www.aboutespanol.com/que-es-el-metodo-laban-298083" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">Análisis del Movimiento de Laban/Bartenieff</a>, es un sistema que describe, estudia e investiga las cualidadades y patrones que se manifiestan en los movimientos que ejecutan los seres humanos, tanto en su diario vivir como en acvitidades especializadas.</p><p>La categoría Esfuerzo, específicamente, ofrece un esquema para describir, analizar y entender los aspectos cualitativos del movimiento humano. Bajo Esfuerzo, se pueden describir y analizar los efectos que tienen el uso de la energía, la tensión muscular, las actitudes, emociones, intenciones internas y acciones en la cualidad y textura de un movimiento humano. Según Laban, el Esfuerzo o Dinámica incluye cualidades que surgen de la función de un movimiento al igual que cualidades que surgen de la expresividad.</p><h3>Las cuatro factores en la categoría de Esfuerzo</h3><p>En sus observaciones Laban llegó a la conclusión que en el movimiento humano siempre existen los siguientes factores de movilidad:</p><ul><li>un flujo que se refleja en el recorrido y continuidad de los movimientos,</li><li>un sentido de peso y resistencia a la gravedad que la persona en moción percibe en relación a su cuerpo y espacio,</li><li>una duración e intensidad que tiene lugar en el tiempo, y</li><li>una relación entre la persona en moción y su ambiente.</li></ul><p>Laban organizó estas ideas acerca del movimiento humano dentro de la categpría de Esfuerzo. Las dividió en las cuatro subcategorías de flujo, peso, tiempo y espacio; y observó sus distintas cualidades en diferentes grados de esfuerzo. Se dio cuenta que los movimientos humanos casi siempre reflejan cualidades que se pueden clasificar dentro de un continuo que empieza y termina en una de dos polaridades. Una polaridad en la que se refleja una actitud o postura más relajada que presenta menos resistencia a su ambiente, y otra polaridad en la que se refleja una actitud o postura más tensa que presenta más resistencia a su ambiente. De este análisis Laban desarrolló los famosos ocho factores de movilidad que tanto se usan en el mundo de la danza y el <a href="https://www.aboutespanol.com/entretenimiento-4147634" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">teatro</a>:</p><ul><li>Flujo libre</li><li>Flujo contenido</li><li>Peso liviano</li><li>Peso energético</li><li>Tiempo prolongado</li><li>Tiempo súbito</li><li>Espacio indirecto</li><li>Espacio directo</li></ul><p>Por ejemplo, una persona puede:</p><ul><li>Pintar una pared dando brochazos de una manera continua (flujo libre).</li><li>Pintar el borde de una ventana dando brochazos concentrados (flujo contenido).</li><li>Caminar con pasos ligeros que parecen deslizarse sobre el suelo (peso liviano).</li><li>Caminar dando pasos fuertes sobre el suelo (peso energético).</li><li>Hacer una serie de movimientos que surgen de una manera gradual (tiempo prolongado).</li><li>Hacer movimientos marcados que surgen de una manera repentina (tiempo súbito).</li><li>Bailar esparciendo su atención por todo el espacio (espacio indirecto).</li><li>Bailar manteniendo la mirada en un punto fijo en el espacio (espacio directo).</li></ul><h3>Las acciones básicas según el Esfuerzo de Laban</h3><p>Laban entendía que un movimiento humano siempre contiene distintos factores de movilidad que se manifiestan al mismo tiempo. En sus estudios identificó ocho acciones básicas que ejecutan los seres humanos y las describió utilizando el lenguaje de los factores de movilidad. Estas ocho acciones básicas combinan los ocho factores de movilidad de distintas maneras, y son:</p><ul><li>Hojear: flujo libre, peso liviano, tiempo súbito, espacio indirecto</li><li>Sacudir: flujo libre, peso energético, tiempo prolongado, espacio indirecto</li><li>Teclear:flujo libre o flujo contenido, peso liviano, tiempo súbito, espacio directo</li><li>Golpear: flujo libre o flujo contenido, peso energético, tiempo súbito, espacio directo Flotar: flujo libre o flujo contenido, peso liviano, tiempo prolongado, espacio indirecto</li><li>Rajar: flujo libre, peso energético, tiempo súbito, espacio indirecto</li><li>Deslizar: flujo contenido, peso liviano, tiempo prolongado, espacio directo</li><li>Presionar: flujo contenido, peso energético, tiempo prolongado, espacio directo</li></ul>