Quiero aprender Educación y religión El dequeísmo Los casos más comunes Comparte Pin Manda por email Estudiando el dequeísmo. GettyImages Quiero aprender Educación y religión Finanzas y negocios Tecnología Por Orlando Cáceres Ramírez Actualizado 02 de mayo de 2016 DefiniciónEl dequeísmo consiste en utilizar incorrectamente la preposición de delante de la conjunción que en aquellos casos en los cuales no viene exigida por ninguna palabra dentro de la oración.EjemplosSi alguien nos dice la siguiente oración: "Una vez de que termine mis tareas, podré ir al cine”.Quizás no creamos que exista algún error en este enunciado, pero las reglas gramaticales establecen que se ha incurrido en el dequeísmo, ya que no había necesidad que la preposición "de" esté presente en dicha oración Estructura: preposición "de" + conjunción "que"Antes de empezar a analizar los casos más comunes del dequeísmo, es conveniente que leamos los diferentes tipos de oración compuesta y también las preposiciones,ya que ello nos ayudará a entender las diversas situaciones en que no debemos caer en este error del lenguajeEn el cuadro de abajo podrás apreciar las oraciones más comunes en los cuales se incurre en el dequeísmo y la forma correcta en que debería estar redactada la oración.Casos especiales: verbos dudar, informar, advertir, avisar y cuidar Los verbos dudar, informar, advertir, avisar y cuidar tienen la particularidad de que pueden utilizarse ya sea con un complemento directo (sin preposición) o con un complemento de régimen (con preposición). Por tanto, la presencia de la preposición de delante de la conjunción que no es obligatoriaEjemplos de casos especialesLe avisé que llegaría tarde/ Le avise de que llegaría tarde Se ha informado de que las tropas ingresarán este lunes/ Se ha informado que las tropas ingresarán este lunesMe advirtió que no vaya a ese barrio/ Lo advirtió de que se cuidará para ingresar a ese lugarMe informó que la actuación se ha suspendido/ Me informó de que la actuación se ha suspendidoDebes cuidar de que esa persona llegue sana y salva / Mi hermana va cuidar que el niño tenga lo que necesite ¿Dudas que cumpla mi promesa? /Su madre duda de que consiga trabajo en esa región El dequeísmo. Casos más comunesSe incurre en dequeísmo en los siguientes casosForma incorrectaForma correctaCuando anteponemos la preposición de a una oración subordinada sustantiva de sujeto.Me pone contento de que estén cómodosMe pone contento que estén cómodosSe antepone la preposición de a una oración subordinada sustantiva de complemento directo . Ocurre generalmente con verbos que denotan “pensamiento”.- Pienso de que lograremos aprobar- Me contaron de que se iba a mudar- Pienso que lograremos aprobar-Me contaron que se iba a mudarSe antepone la preposición de a una oración subordinada que ejerce funciones de atributo en oraciones copulativas con el verbo “ser.Mi esperanza es de que ingresemosMi esperanza es que ingresemosCuando ponemos la preposición de en locuciones conjuntivas que no la llevan.- A no ser de que- Una vez de que- A no ser que- Una vez queCuando se usa la preposición de en vez de lo que el verbo precisa.- Insistieron de que fuéramos- Me percaté de que hice mal- Insistieron que fuéramos- Me percaté que hice mal Artículo completo