Quiero aprender Educación y religión El acento Share PINTEREST Email Orlando Cáceres Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 “algo tan pequeño como un acento puede marcar toda la diferencia”, José Alfredo Reyes El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Día a día utilizamos palabras con acento y quizás no nos hayamos dado cuenta de su importancia. Hay mucha diferencia entre decir mama (de mamar) y mamá (de madre). Gracias a que utilizamos esa pequeña rayita encima de la vocal a podemos distinguir el signidicado de dichas palabras. Pero el acento, también llamado tilde, no solo se representa por medio de ese signo gráfico, ya que existe palabras como barco, que poseen lo que se denomina acento prosódico , que, aunque no se caracterice por llevar la tilde gráfica como en el anterior caso, ello no significa que el citado término no posee una sílaba tónica Otros ejemplos de palabras con acento: difícilcafédíapared (acento prosódico en la sílaba red)atmósferacomunicaciónhéliceirónicogénero Tipos de acento: Acento prosódico Es el tipo de acento que solamente se pronuncia y no lleva signo gráfico sobre la sílaba acentuada. Ejemplos: barco, candelabro Acento ortográfico Es una rayita (´) denominada tilde que se escribe sobre la vocal de la sílaba acentuada. Ejemplos: helicóptero, lápiz, símbolo