Quiero hacerlo Hogar y jardín Diseños del jardín en zonas tropicales Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Andrés Fortuño Updated on November 01, 2019 01 of 10 Patio interior o entrada Jardín para entrada. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Cuando creamos un nuevo jardín, es importante tener en cuenta la zona de clima en que estamos trabajando. También el utilizar plantas autóctonas o resistentes a climas similares ayuda a que estas se desarrollen saludables y duren por mucho más tiempo. En este jardín todas las plantas provienen de climas tropicales, subtropicales o desérticos. Hay una buena combinación de palmeras para dar sombra, Sansevieria o lengua de suegra para la altura de los bordes, bromelias, impacientes de sol y una llamativa canasta rellena de suculentas. 02 of 10 Patio con piscina o pileta Patio con piscina y espacios abiertos. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Cuando se diseña alrededor de una estructura fija, como en este caso alrededor de una piscina, es ideal dejar algunos espacios abiertos. Como verás, las plantas se encargan de agregarle bellas texturas y buen color al lugar. Pero estas áreas abiertas y cubiertas de césped ayudan a mantener la sensación de espacioy le dan un descanso a la vista. Además sirven para realizar juegos o para agregar otros elementos en ocasiones especiales, como para hacer un picnic o celebrar un almuerzo "al fresco". 03 of 10 Un camino de piedras Un camino de piedras. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Agregarle al jardín elementos naturales, como en este caso un camino de piedras, ayuda a la fluidez del espacio. Fíjate que se mantiene esa sensación natural y orgánica, mientras se ha creado un área de paso. Aquí se han utilizado rocas de otros tamaños para agregar un elemento arquitectónico. Además de palmeras, orquídeas y otras plantas de sol parcial. 04 of 10 Camino de helechos Camino de helechos. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico La sensación de privacidad que nos proveen las plantas es indiscutible. En este jardín, los helechos nos conducen a través de un camino de piedras hacia un área de reunión sumamente agradable. Aquí lo predominante son las texturas y el contraste de formas. Una magnífica combinación de helechos, plantas de bambú y bromelias. También áreas con césped entre las losetas o baldosas. 05 of 10 El jardín frente a la casa El jardín frente a la casa. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Un buen arquitecto paisajista no le tiene miedo a la altura. En este jardín se han agregado hermosas palmeras que le dan mayor elegancia a la estructura ya existente. Las plantas no compiten por atención, sino que se integran de forma orgánica a través de todo el jardín. Son áreas limpias, bien despejadas y bordeadas con césped para que el espacio mantenga un buen respiro. 06 of 10 Espacios íntimos del jardín Espacios íntimos del jardín. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Cuando no se cuenta con mucho espacio, lo mejor es crear un lugar que inspire paz y tranquilidad. Esta combinación de luz y sombra, texturas y tipos de piedra,ayuda a relajar la mente y promueve la concentración. Si por el contrario, este espacio estuviera lleno de colores y flores tal vez sería demasiado el contraste para un espacio tan pequeño. 07 of 10 Diseñando frente al mar Diseñando frente al mar. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Crear jardines que den al mar siempre es un reto. Ya que el salitre y las fuertes brisas pueden ser contraproducentes a la hora de crear un jardín. Así que lo mejor es dejárselo a los expertos, que en este caso, han diseñado muy bien los espacios con plantas resistentes a las condiciones marinas. 08 of 10 El jardín de la entrada El jardín de la entrada. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico La entrada de la casa debe estar siempre impecable. Es el lugar por donde entramos y salimos a ese santuario que llamamos hogar. Entonces este jardín debe ser un lugar que siempre nos de la bienvenida y que nos recuerde que hemos logrado nuestros sueños. Las plantas no deben competir por la atención, sino dirigir a todos hacia la entrada principal. En este caso la mayoría de las plantas enmarcan la escalera, mientras que las orquídeas se encargan de agregar algunos toques de color. 09 of 10 Patio Interior Patio interior. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico A la hora de crear un patio interior, es muy importante conocer qué tipo de luz entra en el área. Muchas personas siembran plantas que necesitan sol en áreas de plena sombra para luego verlas morir. En este patio se han escogido plantas que le agregan fronda al espacio, pero que también pueden sobrevivir sin demasiada luz directa del sol. Los focos de luz direccional ayudan a darle mayor interés visual a las plantas. 10 of 10 Patios libres Patios libres. Foto y diseño de jardín/ Green Spot, Puerto Rico Este patio está diseñado con muy buen gusto y con un mínimo de plantas. Aquí se mantienen de forma cómoda los espacios abiertos y con césped. A su vez, los setos laterales mantienen la privacidad del espacio sin competir con el resto del jardín. Si vas a diseñar un jardín en casa, pero tienes dudas sobre cómo empezar, consulta a los expertos.Hoy en día los arquitectos paisajistas se acomodan a todos los presupuestos. Además te aseguras de que tu jardín será uno hermoso y que durará así por mucho tiempo. ¡Feliz siembra!