<p>Al calibrar las potencialidades de los smartphones Samsung Galaxy S4 mini y el Sony Xperia L, por momentos uno cree encontrarse en los linderos de los teléfonos celulares de alta gama con los de media gama. Sucede igual que en la frontera entre dos países, sin un letrero que te lo indique no te das cuenta si has pasado de un lugar a otro.</p><p>Con algunas características heredadas de su ilustre hermano mayor <a href="https://www.aboutespanol.com/caracteristicas-del-samsung-galaxy-s4-580790" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Samsung Galaxy S4</a>, la <strong>versión mini</strong> es un dispositivo móvil más compacto, menos pretencioso y más asequible para el bolsillo de algunos consumidores. Le conocemos tres modelos: GT-I9195, el único con capacidad de acceso a redes 4G y <a href="https://www.aboutespanol.com/tecnologia-nfc-descubre-sus-beneficios-580838" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">tecnología <em>Near Field Communication</em> (NFC)</a>; I9190 y I9192, este último con doble <a href="https://www.aboutespanol.com/terminos-basicos-de-celulares-de-la-m-a-la-z-580724" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">tarjeta SIM</a>.</p><p>Por su parte, el Xperia L es un móvil de media gama –y por ende de menor precio- que de haber salido al mercado año y medio antes de su fecha de lanzamiento (marzo 2013), bien hubiera podido ser en ese momento un respetable smartphone de alta gama. En este artículo colocamos frente a frente a este smartphone de Sony y al Samsung Galaxy S4 mini.</p><h3><strong>Dimensiones</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> 124.6 milímetros de alto por 61.3 mm de ancho por 8.9 mm de grosor (4.91 x 2.41 x 0.35 en pulgadas). Peso de 107 gramos (3.77 en onzas).<br/><strong>Sony Xperia L</strong>: 128.7 milímetros de alto por 65 mm de ancho por 9.7 mm de grueso (5.07 x 2.56 x 0.38 en pulgadas). Peso de 137 gramos (4.83 en onzas).<br/><strong>Ventaja:</strong> las diferencias sencillamente milimétricas, las más notables son las 4.1 pulgadas de longitud y 30 gramos más de peso que tiene el Xperia L sobre el Galaxy S4 mini, pero nada significativas para conceder el punto favorable a uno u otro smartphone.</p><h3><strong>Pantalla </strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> táctil capacitativa de 4.3 pulgadas, del tipo <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-pantallas-o-display-de-telefonos-celulares-580826" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="4">Super AMOLED</a>, con resolución de 960 x 540 y densidad de 256 pixeles por pulgadas. Está protegida con el cristal Gorilla Glass.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>táctil capacitativa de 4.3 pulgadas, del tipo TFT, con resolución 854 x 480 píxeles y densidad de 256 pixeles por pulgada. Es resistente a rayones.<br/><strong>Ventaja:</strong> para el Samsung Galaxy S4 mini, el cual cuenta con <em>display</em> de mayor resolución y cantidad de pixeles por pulgadas de densidad.</p><h3><strong>Redes</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> 4G LTE (sólo en el modelo GT-I9195); 3G- HSDPA 850/900/1900/2100; 2G- GSM 850/900/1800/1900. Velocidad de conexión: HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps; LTE, Cat3, 50 Mbps UL, 100 Mbps DL. Data: GPRS, EDGE. <br/><strong>Sony Xperia L: </strong>3G-HSDPA 900/2100; HSDPA 850/1700/1900/2100; 2G- GSM 850/900/1800/1900. Velocidad de conexión: HSDPA, 21 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps. Data: GPRS (85.6 kbps), EDGE (237 kbps).<br/><strong>Ventaja: </strong>el Samsung Galaxy S4 mini por el acceso a <a href="https://www.aboutespanol.com/beneficios-al-usuario-de-redes-lte-4g-en-la-telefonia-celular-580825" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="5">redes de alta velocidad 4G LTE</a> al menos en uno de sus modelos, pero sobre todo por una mayor cobertura de redes.</p><h3><strong>Conectividad</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> WLAN Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot; Bluetooth v4.0 with A2DP, LE, EDR; <em>Near Field Communication</em> (NFC) sólo el modelo identificado como GT-I9195; puerto infrarrojo; microUSB v2.0; GPS con soporte A-GPS; GLONASS. Conector de audio 3.5 mm.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>WLAN, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, Wi-Fi hotspot; Bluetooth v4.0 with A2DP; <em>Near Field Communication</em> (NFC); microUSB v2.0; HDMI vía MHL; GPS con soporte A-GPS; GLONASS. Conector de audio 3.5 mm.<br/><strong>Ventaja:</strong> todos los Xperia L disponen de la tecnología NFC, mientras que <a href="https://www.aboutespanol.com/principales-fabricantes-de-telefonos-celulares-en-el-mundo-580844" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="6">la fabricante Samsung</a> sólo dotó a uno de sus modelos Galaxy S4 mini con este recurso. Por tal razón, el teléfono celular inteligente de Sony lleva ligera ventaja.</p><h3><strong>Sistema Operativo </strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> trabaja con la plataforma operativa Android 4.2.2 Jelly Bean, el software más reciente de Google para el momento de su lanzamiento al mercado (mayo 2103).<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>fue lanzado con el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, una versión anterior al programa más reciente de Google.<br/><strong>Ventaja:</strong> a pesar de la capacidad de actualización que tiene el Xperia L, el punto se lo lleva el Galaxy S4 mini.</p><h3><strong>Procesador </strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> chipset Qualcomm MSM8930 Snapdragon 400, procesador CPU Krait de doble núcleo a 1.7 GHz de frecuencia de velocidad. Cuenta con GPU Adreno 305 para los gráficos.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>chipset Qualcomm MSM8230 Snapdragon S4, procesador CPU ARMv7 de doble núcleo a 1 GHz de frecuencia de velocidad. Agrega GPU Adreno 305 para el despliegue de gráficos.<br/><strong>Ventaja:</strong> el CPU del Samsung Galaxy S4 mini casi duplica la frecuencia de velocidad del Sony Xperia L, por lo tanto es un dispositivo móvil de ejecuciones más rápidas.</p><h3><strong>Memoria RAM</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> 1.5GB.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>1GB.<br/><strong>Ventaja:</strong> pequeños detalles marcan una diferencia, el Galaxy S4 mini lo logra en este aspecto con ese 0.5GB (500 Megabytes) que tiene de más.</p><h3><strong>Capacidad de almacenamiento</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> cuenta con 8GB de memoria interna, de las cuales sólo 5G son disponibles para el usuario, pero tiene capacidad de ampliarla hasta 64GB con la tarjeta microSD.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>la memoria interna es de sólo 8GB, de cuya cantidad únicamente 5.8GB están libres para el usuario, quien puede incrementar esa capacidad hasta 32GB gracias a la tarjeta microSD.<br/><strong>Ventaja:</strong> el Samsung Galaxy S4 mini soporta una tarjeta microSD de mayor calado.</p><h3><strong>Cámara principal</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> de 8 megapíxeles, resolución de las fotos de 3.264 x 2.448 pixeles, imágenes en alto rango dinámico (HDR por sus siglas en inglés), autofoco, flash LED, funcionalidad Panorama, Geo-etiquetado, etc. Grabación de video Camcorder en 1080p&#64;30fps.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>de 8 megapíxeles, resolución de las fotos de 3.264 x 2.448 pixels, imágenes y videos en alto rango dinámico (HDR por sus siglas en inglés), autofoco, flash LED, barrido Panorama, Geo-etiquetado, etc. Grabación de video Camcorder en 720p&#64;30fps.<br/><strong>Ventaja:</strong> ambas cámaras fotográficas tienen aspectos coincidentes, pero de nuevo un mínimo detalle inclina la balanza hacia el Galaxy S4 mini, el cual tiene que ver con la resolución (1.080 por 720 pixeles) de la imagen de video con su cámara principal.</p><h3><strong>Cámara secundaria</strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> 1.9 megapíxeles, 1080p a 30fps.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>0.3<strong> </strong>megapíxeles, con resolución de 640 x 480.<br/><strong>Ventaja:</strong> no esperes imágenes de alta calidad con la webcam VGA del Sony Xperia L. La del Samsung Galaxy S4 mini es muy superior.</p><h3><strong>Batería </strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> Standard Li-Ion de 1.900 mAh, la cual puedes remover.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>Standard Li-Ion, extraíble, de 1.750 mAh.<br/><strong>Ventaja: </strong>la batería del Samsung Galaxy S4 mini cuenta con una muy pequeña diferencia a su favor de miliamperios-horas, que genera rendimiento de 12 horas continuas de conversación por 9 que da la del Sony Xperia L, en redes 3G.</p><h3><strong>Otra característica destacada </strong></h3><p><strong>Samsung Galaxy S4 mini:</strong> Cuenta con algunas de las funcionalidades que presentó su distinguido hermano mayor Samsung Galaxy S4, como por ejemplo <em>S Translator</em>, que te permite realizar traducciones instantáneas de voz o texto, o <em>Sound &amp; Shot</em>, que te ayuda a dar sonido a las fotografías.<br/><strong>Sony Xperia L: </strong>con sólo un <em>mirroring</em> (toque reflejo en la pantalla diseñado para trabajar en conjunto con NFC y la tecnología BRAVIA) puedes ver imágenes o películas en este Sony Xperia L directamente en el televisor.<br/><strong>Ventaja:</strong> en cuanto a recursos, el Galaxy S 4 mini parece tener mayor cantidad. Sólo selecciona cuáles de interesan más de uno u otro dispositivo móvil.</p><h3><strong>Conclusión</strong></h3><p>En honor a la verdad, en este artículo comparativo hemos colocado frente a frente a un teléfono celular de alta-media gama como el Samsung Galaxy S4 mini, con un notable smartphone de media gama-alta, en este caso el Sony Xperia L. Es evidente que el primero lleva la ventaja, pero en la evaluación sorprende la proximidad de uno y otro. No cabe la menor duda que el Galaxy S4 mini es una opción para aquellos usuarios que no quieren tener en sus manos dispositivos de gran tamaño, pero que al mismo tiempo dispongan de algunas funcionalidades de los más grandes, pero también tenemos claro que el Xperia L de Sony debe estar entre los líderes de media gama, al cierre de 2013. Observa el precio de uno y otro, eso también cuenta.</p>